
Deco: una casa arty, atrevida y selvática
Es el hogar de la pintora Eloisa Ballivian y su marido fotógrafo. Juntos, diseñaron un espacio de líneas simples pero muy jugado
5 de noviembre de 2015 • 00:09

Créditos: Inés Tanoira
El portón se abre y ya se siente la buena vibra. Las reglas duras quedan afuera y Eloisa Ballivian invita a una charla relajada con soda y castañas de cajú. Su casa es puro vidrio para que la luz y el verde entren sin pedir permiso y tiene una onda muy industrial con hormigón, cemento alisado, caños a la vista y una iluminación escenográfica. Con su marido, el fotógrafo de moda Patricio Battelini –para ella, "Pat"–, diseñaron cada rincón: "El proceso fue muy divertido y el resultado, atrevido. La pensamos según el recorrido del sol y para resaltar la vegetación (que me enamoró desde el primer día)". En su refugio personal, cada objeto tiene una historia por contar, pero nada es estable: algunas cosas llegan para quedarse, otras se van, los recuerdos se instalan y los muebles van de un lado al otro, como la vida de un artista que busca inspiración. Porque así es ella: pintora, relajada, vestida de blanco, con posturas que seguramente heredó del yoga, una disciplina que la centra cuando la cotidianeidad y el tiempo no la apuran. Igual, no se la ve apurada. Para nada. Se sienta en su taller, pone a David Bowie a todo volumen y crea cuadros enormes, intensos y únicos. Y así como se da licencias a la hora de pintar, también lo hace con sus hijos, Aquiles (9) y Junio (5), que pueden transformar la casa en una pista de skate o las paredes del cuarto en un lienzo en blanco. Así es Eloisa, y su casa dice mucho de su personalidad.
LIVING

Créditos: Inés Tanoira
El gran protagonista es el sillón azul eléctrico, que mandaron a hacer a medida. Completan la escena dos butacas de oficina de los años 60 y una alfombra de lana europea, comprada en una liquidación. Más allá, una silla recuperada de la calle.
Taller + comedor + cocina

Créditos: Inés Tanoira
Eloisa desplegó su taller con un ambil – hecho a medida por "Mamut", un hacedor de ambiles – y una mesa auxiliar con rueditas, repletos de recortes, pinceles y acrílicos de colores. El chaise longue es un hallazgo del Mercado de Pulgas y genera un límite virtual hacia el comedor, donde un retrato de Barack Obama se roba todas las miradas. La cocina está escondida detrás de un box de madera, que le da calidez a la estética general. Esta no es la foto diaria: cuando ella pinta o sus hijos juegan, nada queda en su lugar. "Me acostumbré a trabajar en medio del bardo. Dicen que el verdadero zen es el que puede concentrarse en medio de la ciudad.
Madera

Créditos: Inés Tanoira
La cocina con lavadero incluido está detrás de un box revestido en pino, protegido con aceite de lino. Eligieron un mobiliario tan simple como práctico: mueble de guardado con luces empotradas y una mesa redonda, rodeada por tres sillas Eames y una butaca de cuero azul, comprada en el Mercado de Pulgas, que acentúa el estilo personal de la deco: "Esa silla es exclusiva de Chuni (mi hijo menor)".
Cuarto de los chicos

Créditos: Inés Tanoira
Los dormitorios se proyectaron en la planta alta, así como el rincón de juegos. El cuarto que comparten los chicos mantiene la esencia del resto de los ambientes: una atmósfera relajada, con muebles de distintos estilos, juguetes para estimular la creatividad y mucho arte, en donde las obras de mamá no pasan inadvertidas.
Eloisa creó la obra que se ve en el cuarto de los chicos para un comercial en su época de directora de Arte. Los árboles dicen mucho de ella: del terreno original de la casa, conservó al frente un aguaribay de 60 años y, en el jardín, una higuera que delimita el fin de la propiedad: "La poda indiscriminada me hace daño".
Dormitorio

Los cuartos están visualmente conectados, a través de los ventanales con cortinas roller, AsÍ no pierden de vista los movimientos de sus hijos. En este ambiente se destaca Eneas, "el muchacho rubio". - Créditos: Inés Tanoira
La deco del dormitorio principal es muy simple, pero reúne piezas únicas y artesanales, como la cama – hecha con una tarima de madera sobre el piso – que "Pat" corporizó con sus propias manos y las mesas de luz que mandó a hacer a medida, inspiradas en las cajas Tres Medidas que se usan en los sets de fotografía. El baño tiene un encanto vintage con una bañera con patas y un mueble de guardado de estilo escandinavo. En ambos ambientes, las ventanas parecen cuadros.

Créditos: Inés Tanoira
Juegos y aventuras

Créditos: Inés Tanoira
"Pat" encontró en este rincón verde un espacio para su oficina al aire libre: mientras los chicos juegan, se traslada con computadora, celular y auriculares. Para un alto en el trabajo, nada mejor que una hamaca paraguaya (mercadolibre, $480).
La casita del árbol – hecha por "Pat" con listones de madera y una escalerita movediza – es un clásico que no pierde vigencia a través de los años. Sus hijos pasan horas allá arriba, creando sus propias historias y estimulando la imaginación.
Jardín

Créditos: Inés Tanoira
Con una vegetación casi selvática, es el lugar más mágico para buscar inspiración a la hora de pintar o para disfrutar de un almuerzo a cielo abierto en familia (con Arthur, el perro, incluido). Recientemente, alquilaron el terreno lindante para aprovechar más el verde. ¿El próximo paso? Levantar una casita de hierro y vidrio para trasladar el taller de Eloisa, que desde que es madre quiere trabajar en casa: "Cuando nacieron los chicos, tuve la suerte de decirle a Pat: ‘Vos salí a cazar, yo me quedo en la cueva’".
Producción de Yamila Bortnik
¿Qué te pareció la deco de esta casa? Te mostramos también Deco: casa estudio
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Sumá verde a tus espacios: 5 plantas para decorar cada ambiente de tu casa
por Laura Gambale

Deco. Estos son los colores del 2024 para renovar tus ambientes
por Romina Salusso

Mirá las espectaculares imágenes del interior de la casa que Wanda Nara diseñó en Milán
por Cristian Phoyú

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone
