
Escritorios pequeños: ideas para armar tu espacio de trabajo y de estudio
Para armar un escritorio no hace falta contar con un gran ambiente. Con algunas ideas simples podés armar un espacio de estudio y de trabajo con mucho estilo y bien funcional.
27 de agosto de 2025 • 10:13

Un espacio de trabajo y estudio con algunos detalles deco que realzan todo el ambiente - Créditos: Pinterest
Si tu casa o departamento tiene pocos metros disponibles, no es un problema: con los muebles y recursos adecuados, podés armar un escritorio funcional y cómodo en cualquier rincón. La clave está en elegir soluciones prácticas que aprovechen cada centímetro y mantengan el orden. Si estás en este plan, prestá atención porque en el siguiente articulo te vamos a dar algunos consejos para que pongas en práctica e inspiraciones de Pinterest para que elijas la que mas te gusta.
Ideas inteligentes para espacios reducidos

Detalles que te inspiren: fotos, arte, objetos deco, textiles y plantas que, además, ayudan a mejorar la calidad del aire y a reducir el estrés. - Créditos: Pinterest
Si tu idea es poder armarte un espacio de trabajo o estudio para tus hijos, pero no contas con mucho espacio, entonces no te pierdas los siguientes consejos que te vamos a dar que te van a ayudar a poder transformar un pequeño rincón de tu casa en un escritorio con mucha onda y bien funcional. En este sentido, lo primero que tenés que saber es cuál va a ser el lugar destinado para este espacio. Puede ser desde un pequeño rincón entre la cama y una ventana, un ángulo que no tenga destino y que allí puedas armar una suerte de mobiliario funcional, una pared que no se usa y que tranquilamente podés usarla como espacio de apoyo de estantes y escritorio y hasta un sector debajo de una escalera que también funcione a la perfección. Una vez, identificado esto entonces podés realizar las siguietes transformaciones. Si hablamos de escriotorios en sí podés apelar a estos modelos:
-
Escritorios de esquina o triangulares: perfectos para ubicar en rincones desaprovechados, brindan una superficie útil sin ocupar el centro de la habitación.
-
Escritorios plegables o de pared: ideales si buscás practicidad. Podés optar por mesas que se pliegan o que se esconden dentro de un mueble, como un armario o una cómoda.
-
Escritorios estrechos: una gran opción para pasillos o sectores angostos, ya que ofrecen un área de trabajo sin restar circulación.
Por otro lado, tené en cuenta siempre que si contás con una pared libre siempre podés usar el espacio vertical a tu favor. ¿Qué sería esto? Prestá atención a los siguientes consejos:
-
Estanterías y repisas flotantes: suman almacenamiento para libros, carpetas u objetos personales, liberando espacio en el piso y dando ligereza visual.
-
Paneles perforados o tableros de corcho: muy útiles para colgar accesorios, papeles y herramientas de uso frecuente, manteniendo todo a la vista y al alcance de la mano.

Con pocas decisiones inteligentes, un espacio puede tener otra vida. - Créditos: Pinterest
Asimismo, como se trata de un espacio reducido es importante, aunque no lo creas, que mantengas el órden. Por lo tanto:
-
Mantener el orden: menos es más. Usá organizadores, bandejas y cajas para reducir el desorden en la superficie.
-
Buscar rincones desaprovechados: un nicho, un espacio junto a la ventana o una pared libre pueden convertirse en tu nueva oficina en casa.
-
Aprovechar la luz natural: colocar el escritorio cerca de una ventana no solo mejora la iluminación, sino que también genera un ambiente más agradable y productivo.
Por último, tené en cuanta estos datazos:
1) La elección del escritorio es fundamental, porque tiene que ser cómodo, pero a la vez se tiene que adaptar al espacio elegido. Hay diversas opciones: desde muebles más grandes con cajones hasta escritorios plegables que se pueden guardar cuando no se usan. Un tablón con caballetes queda súper canchero y, al desarmarlo, es fácil de guardar.
2)Siempre que sea posible, conviene armar el espacio cerca de una ventana, para recibir luz natural y una buena ventilación. En cuanto a luz artificial, las lámparas de escritorio con brazos flexibles son ideales para iluminar áreas puntuales: las de pinza, por ejemplo, se sujetan al borde del escritorio -¡o a la compu!, si son minis- y se pueden guardar cuando no se necesitan. Para tener en cuenta: la luz cálida genera un ambiente más acogedor, mientras que la luz fría es ideal para tareas de mucha concentración. Importante: que la luz no vaya directo a las pantallas, para no causar fatiga visual.
3) El último paso es darle tu impronta con detalles que te inspiren: fotos, arte, objetos deco, textiles y plantas que, además, ayudan a mejorar la calidad del aire y a reducir el estrés. La paleta de colores es fundamental: siempre hay que elegir colores que no cansen y que, a la vez, motiven. Los neutros, por ejemplo, generan un ambiente más tranquilo para la inspiración, mientras que los colores vibrantes, como los naranjas y amarrillos, pueden sumar energía y vitalidad. Como idea: se pueden pintar mueble y pared con la misma tonalidad para que se mimeticen y, además, sumen un toque canchero y original al lugar.
Con estas ideas, podés crear un rincón de trabajo cómodo y práctico, incluso en los espacios más pequeños.
Ideas de escritorios pequeños

Podés optar por un prqueño rincón entre la ventana y la cama - Créditos: Pinterest

El guardado vertical es clave en espacios pequeños - Créditos: Pinterest

Podés delimitar el espacio colocando un papel en la pared, un vinilo o pintándola - Créditos: Pinterest

En un cuarto, aprovecha la luz directa de la ventana para armar el espacio de estudio - Créditos: Pinterest
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo transformar los muebles de tu cocina con solo pintura y poco presupuesto
por Emanuel Juárez

Patios chicos: 10 ideas baratas y fáciles de hacer para darle estilo
por Redacción OHLALÁ!

Cerámico Vs porcelanato: diferencias y cuál conviene elegir para tu casa
por Redacción OHLALÁ!

Comedores chicos: diseños modernos con un toque de tendencia
por Redacción OHLALÁ!
