Newsletter
Newsletter

Ideas para reciclar un loft de pocos metros

En 40 m2, se logró funcionalidad, buen diseño y sensaciones de amplitud. Tips ingeniosos y fotos para la inspiración.




Ideas para inspirarse y adaptarlas al hogar

Ideas para inspirarse y adaptarlas al hogar - Créditos: Corbis

Por Soledad Avaca Cuenca
Especial para Ohlalá! Web
El resultado está a la vista. La elección de colores y el mix de texturas y elementos étnicos le dan a este depto un estilo muy personal.
El departamento estaba intacto: cocina y baño de época, pisos de cerámica deteriorados y apenas unos pocos espacios de guardado.
Más allá del potencial propio del lugar, los arquitectos apelaron al ingenio para convertirlo en un refugio personal actual y funcional.
En sólo 40 m2, generaron zonas integradas, pero a la vez bien definidas, para que la dueña de casa lograra aprovechar al máximo cada centímetro: abajo, living, comedor y cocina para recibir amigos y relajarse después del trabajo; arriba, un cálido dormitorio que no resigna luz natural.
"Se priorizó la funcionalidad, acompañada con el mejor diseño, pensando siempre en lograr la mayor sensación de amplitud y espacialidad", explican los hacedores.

El dormitorio

En el entrepiso, el dormitorio es pura luz. Una gran biblioteca de madera patinada cumple una doble función: además de dar nuevos espacios de guardado y de exhibición de objetos personales, permite el paso de la luz y el aire.

El Living

El sector social se armó a todo color. Un sillón vestido con un throw de cashmere y almohadones de diferentes texturas acompaña la paleta de colores de las alfombras, mientras que una banqueta de teca exhibe junto a la ventana una colección de gorros étnicos y una corona de alpaca.

La cocina

En la cocina, la luz se usó como elemento de diseño para acentuar situaciones: las luces de LED embutidas en las alacenas dan calidez y las dirigibles de bajo consumo permiten una iluminación puntual. La mesa de comedor con sus ruedas industriales se puede usar como continuidad de la mesada.

Antes y después

En el entrepiso se reemplazó la baranda existente por una biblioteca en madera de paraíso patinada que crea cierta privacidad.

Los muebles se pensaron a medida: algunos guardan; otros, ocultan o exhiben. Para aprovechar el espacio debajo de la escalera, se diseñó un mueble bajo para la TV que esconde los equipos de DVD, audio y modem, y otro con puertas espejadas que alberga un escobero, una despensa y una biblioteca.

El altísimo ventanal aporta mucha luz y ventilación natural. Se colgaron cortinas enteras de lino desde el cielorraso para colaborar con la sensación de casa espaciosa.

El piso unifica y genera sensaciones de continuidad y amplitud. Se realizó un alisado de cemento en toda la superficie para no retirar los revestimientos y lograr un cambio grande sin demoras y sin picar ni retirar escombros.
Asesoraron: Gutman + Leher Arquitectas y Flavio Domínguez Arquitecto

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué es el ghee, la manteca "saludable"

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"


por Denise Tempone

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente


por Inés Pujana

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP