Newsletter
Newsletter

Adiós al ficus pandurata: esta es la planta de interiores que será tendencia en 2026 

El potus conquista los interiores de los hogares. Con hojas vibrantes se transforma en una planta defácil cuidado y un toque de frescura que convierte cualquier espacio en un oasis verde.


En 2026, el ficus pandurata deja de ser la planta de interior más elegida para darle paso al potus

En 2026, el ficus pandurata deja de ser la planta de interior más elegida para darle paso al potus - Créditos: Pinterest



Si hablamos de las tendencias en plantas de interior tenemos que decir que uno de las especies que venían siendo las absolutas protagonistas tanto de departamentos como de casas era el Ficus Pandurata. Ahora bien, con la próxima llegada del 2026 se renuevan las opciones y aparecen plantas que fueron un hit en el pasado y que, ahora, regresan a full. ¿De qué estamos hablando? Del Potus, una opción que combina belleza, resistencia y estilo. Perfecta para interiores, transforma cualquier rincón en un oasis verde y aporta frescura inmediata. Sus hojas brillantes y colgantes se adaptan a macetas colgantes, estanterías o jardineras convirtiéndose en el aliado ideal de quienes buscan verdor sin complicaciones. A continuación, te contamos todos los secretos para que luzca con vida en el interior de tu hogar.

Los secretos para que tu potus luzca espectacular

Si hay una planta que combina belleza, resistencia y estilo, esa es el potus.

Si hay una planta que combina belleza, resistencia y estilo, esa es el potus. - Créditos: Pinterest

El potus es una de las plantas más populares en los hogares argentinos. Se destaca por su capacidad de adaptarse a los ambientes interiores y por su facilidad de cuidado. Estamos hablando de una planta originaria de la selva asiática y de climas templados que se caracteriza por su naturaleza trepadora y su preferencia por ambientes con sombra, ya que la exposición directa al sol puede resultar letal para su desarrollo.

  • Luz adecuada: prefiere espacios con luz indirecta brillante. Evitá el sol directo, que puede quemar sus hojas, y los rincones demasiado oscuros, que ralentizan su crecimiento.

  • Riego inteligente: el potus disfruta de un sustrato ligeramente húmedo, pero cuidado: el exceso de agua puede dañar sus raíces. Una regla simple: esperar a que la tierra se seque entre riegos.

  • Poda y mantenimiento: cortar puntas secas o hojas amarillas no solo mejora su apariencia, sino que estimula un crecimiento más frondoso y saludable.

  • Fertilizante: durante la primavera y el verano podés hacer un aporte mensual de fertilizante líquido ya que ayuda a mantener sus hojas verdes y vibrantes.

  • Ambientes húmedos: aunque se adapta a interiores, le gustan los espacios con un poco de humedad. Podés pulverizar sus hojas de vez en cuando.  

Sus hojas brillantes y colgantes se adaptan a macetas colgantes, estanterías o jardineras, convirtiéndose en el aliado ideal de quienes buscan verdor sin complicaciones.

Sus hojas brillantes y colgantes se adaptan a macetas colgantes, estanterías o jardineras, convirtiéndose en el aliado ideal de quienes buscan verdor sin complicaciones. - Créditos: Pinterest

El potus no es solo una planta: es un objeto deco vivo.

El potus no es solo una planta: es un objeto deco vivo. - Créditos: Pinterest

El potus no es solo una planta, también puede operar como un objeto deco vivo. ¿Qué podés hacer? Colocarlo en macetas de cerámica, colgantes de mimbre o incluso en estantes de diferentes alturas hace que le sume dinamismo y elegancia al espacio. Además, su versatilidad permite combinarlo con otras plantas y textiles naturales, creando un efecto de jardín interior que refleja armonía y bienestar. Lo ideal es ponerlo en una maceta de un estante elevado para que las hojas cuelguen y decoren el ambiente. Los maceteros colgantes de macramé son perfectos en este caso para darle un estilo boho chic a tu decoración. 

Por otro lado, los ganchos o grampas en las paredes son perfectos para guiar sus ramas y crear diseños decorativos o utilizá turores  para que el potus trepe en vertical y desarrolle hojas más grandes. En cuanto a los lugares donde se van a sentir más cómodos se encuentran el baño, el lugar perfecto para el potus, ya que la humedad del ambiente favorece su crecimiento, en la entrada de la casa, para un recibimiento amable o en el salón para dar color y vida al espacio. El dato: sitúalo cerca de una ventana con luz brillante pero indirecta para que sus hojas mantengan la variegación y crezcan vibrantes. 

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Las 5 flores que hay que plantar en septiembre para tener un balcón floreado

Las 5 flores que hay que plantar en septiembre para tener un balcón floreado


por Redacción OHLALÁ!

Conocé las cuatro plantas que sobrevivirán al calor abrasador

Conocé las cuatro plantas que sobrevivirán al calor abrasador


por Cecilia Acuña

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP