Newsletter
Newsletter

Frondoso: cómo hacer para que un potus crezca mejor

¿Cómo hacer para tener un ejemplar frondoso en casa? Te contamos pasos, secretos y un truco viral poco conocido para que un potus crezca mejor.


Foto de potus.

El truco para que el potus crezca frondoso. - Créditos: Getty



Que un potus crezca mejor, bien verde, saludable y frondoso, no es solo cuestión de suerte ni de aparatos caros. ¿Cómo hacer que pase? A continuación te resumimos lo que tiene que saber todo amante de este trepador tropical tan popular, que tolera errores, vive en interiores modestos, y llena espacios con sus hojas colgantes.

Cuidados fundamentales de un potus

Para llevar un potus más allá del estado de supervivencia y con un crecimiento exuberante, hay técnicas clave y básicas, como proveerlo de luz adecuada, sabiendo que prospera con luz indirecta brillante. Es decir, no hay que darle ni sol directo fuerte, que lo quema, ni sombra constante, que le impide generar hojas nuevas. Ubicarlo cerca de ventanas, pero con filtración de cortinas, da muy buenos resultados.

También necesita un sustrato aireado y drenaje eficiente. Mezclá tierra universal con perlita y un poco de corteza o fibra de coco para que el aire circule en las raíces y el agua no se estanque. La maceta debe tener buen agujero de drenaje, es imprescindible.

Frondoso: cómo hacer para que un potus crezca mejor

Esto es clave para que tu potus se vea más frondoso y saludable. - Créditos: Getty

El riego debe ser equilibrado, por lo que se recomienda no empapar constantemente. Hay que dejar que los primeros centímetros de tierra se sequen un poco, regar a fondo, desechar exceso de agua y evitar encharcamientos que causan pudrición de raíz.

En cuanto a la fertilización, durante la primavera y el verano hay que alimentar cada 3 o 4 semanas con fertilizante líquido balanceado. También se debe mudar a una maceta más grande cuando las raíces comienzan a sobresalir por los agujeros de drenaje: esto permite al potus expandir raíces y generar más brotes.

El truco para que el potus crezca frondoso

Hay un truco que muchos están probando con éxito desde que se volvió viral en redes sociales, compartido por usuarios con millones de seguidores o cuentas especializadas como @plantin.app. Consiste en usar horquillas para cabello, los infaltables invisibles de peluquería, para fijar tallos largos del potus al suelo del sustrato justo en los nudos.

¿Cómo funciona? Cuando un tallo ya está largo, pero con pocas hojas, se lo entierra parcialmente sobre el sustrato, alineando cada nudo con la tierra. Para eso se usan las horquillas.

View post on Instagram
 

Así, los nudos enterrados estimulan el crecimiento de raíces adventicias: raíces que salen en esos puntos, lo que le permite al tallo producir brotes adicionales, hojas nuevas, e incluso llenar el espacio donde antes había pocos tallos.

Este método da doble beneficio, ya que no solo oculta ese tramo delgado al hacerlo parte del cuerpo del potus, sino que también promueve densidad. Los usuarios que lo probaron reportan que su potus dejó de tener ramas colgantes muy espaciadas y empezó a generar brotes justo donde se enterró el tallo.

Foto de potus colgante.

El truco para que el potus crezca frondoso. - Créditos: Getty

Podar y rotar: dos calves para tener un potus frondoso y denso

Podar un potus para varios es un sacrilegio, con lo mucho que cuesta que crezca, pero hacerlo para ramificar es un truquito a tener en cuenta. Se trata de cortar tallos largos cerca de un nodo, lo que obliga a la planta a emitir ramas laterales. Es que, si podás los extremos, el potus "piensa" que debe saturar con brotes secundarios.

Foto de potus.

¿Cómo hacer para que un potus crezca mejor? - Créditos: Getty

La rotación no es un secreto, es algo muy necesario. Se debe girar la planta cada cierto tiempo para que todas las caras reciban luz, evitando así que el crecimiento sea unilateral.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Qué hacer en primavera para que el limonero dé más frutos: la técnica paso a paso

Qué hacer en primavera para que el limonero dé más frutos: la técnica paso a paso


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP