Newsletter
Newsletter

Balcones de verano: cómo lograr un balcón con cascada de flores

Crear un balcón lleno de flores es posible incluso en espacios pequeños: qué especies elegir, cómo combinarlas y cuáles son los cuidados que ayudan a lograr el efecto de cascada durante todo el verano.


Balcones de verano: cómo lograr un balcón con cascada de flores

Balcones de verano: cómo lograr un balcón con cascada de flores - Créditos: Getty



Transformar el balcón en un pequeño oasis urbano es una de las búsquedas más habituales cada verano. Y pocas imágenes transmiten tanto encanto como una baranda cubierta por flores que caen en cascada. La buena noticia es que no hace falta tener un gran espacio ni experiencia en jardinería: con algunas decisiones clave sobre las especies, el riego y la disposición de las macetas, es posible crear un rincón vibrante, colorido y lleno de vida.

Elegir las especies adecuadas según la orientación

Balcones de verano: cómo lograr un balcón con cascada de flores

Balcones de verano: cómo lograr un balcón con cascada de flores - Créditos: Getty

El punto de partida es observar cuántas horas de sol recibe el balcón.

  • Para balcones muy soleados: los geranios, las surfinias, las petunias y las lantanas son grandes aliadas. Soportan el calor, florecen por largos períodos y crecen hacia afuera, generando volumen.
     
  • Para balcones con media sombra: las alegrías del hogar, las fucsias y las begonias péndula funcionan muy bien y aportan color sin exigir sol directo.
     
  • Para sombra profunda: el potus, el helecho serrucho o la hiedra inglesa permiten sumar verde colgante cuando las flores no son la mejor opción.

La clave del efecto “cascada”: macetas colgantes y soportes

Para lograr ese efecto de caída natural, conviene combinar distintos niveles:

  • Macetas apoyadas en el piso para dar base.
     
  • Jardineras en la baranda con plantas colgantes.
     
  • Canastos o macetas suspendidas que aporten altura y permitan que las flores caigan libremente.
     
  • Las jardineras profundas favorecen el desarrollo radicular y retienen mejor la humedad, un punto importante en días muy calurosos.

Riego constante y buen drenaje

Las plantas que florecen en abundancia consumen más agua. Un riego diario (o día por medio) suele ser suficiente en verano, siempre teniendo en cuenta la orientación y el clima. Es fundamental asegurarse de que las macetas tengan orificios de drenaje y, si es posible, agregar una capa de leca en la base para evitar encharcamientos.

Sustrato nutritivo y fertilización ligera

Un sustrato liviano, aireado y rico en materia orgánica es ideal para facilitar el crecimiento. Durante la temporada cálida, una fertilización suave cada 15 días con productos aptos para floración ayuda a mantener el color y a prolongar el ciclo de las flores.

Colores que suman energía

La combinación de especies en distintos tonos permite jugar con la estética del balcón. Los rosados y lilas dan un aire romántico, mientras que los rojos y fucsias imprimen carácter inmediato. Si preferís una paleta más serena, los blancos y los pasteles aportan frescura y una sensación de amplitud visual.

Sumar canastos, fibras naturales y luces para una escena completa

Además de las plantas, los materiales naturales como la rafia, el mimbre o el yute ayudan a reforzar el clima de verano. Las guirnaldas de luces cálidas aportan un toque nocturno acogedor y hacen que el balcón se vuelva un espacio disfrutable de día y de noche.

Lograr un balcón floral no solo embellece la casa: también invita a bajar el ritmo y conectar con la naturaleza en plena ciudad. Con una selección acertada de especies y algunos cuidados básicos, cualquier espacio puede convertirse en ese pequeño refugio verde donde las flores se desbordan con gracia y el verano se vive a pleno.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Mini mesas para el living: ideas para sumarlas con estilo a espacios pequeños

Mini mesas para el living: ideas para sumarlas con estilo a espacios pequeños


por Redacción OHLALÁ!

Jardín mediterráneo: cómo recrear este estilo en tu casa en Argentina

Jardín mediterráneo: cómo recrear este estilo en tu casa en Argentina


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP