
Mosquitos en alza: repelentes naturales y qué funciona de verdad en macetas
Con la llegada del calor, los mosquitos parecen multiplicarse, por lo que estas plantas que actúan como repelentes naturales son la opción ideal para ubicar en tus macetas.
17 de noviembre de 2025 • 09:00

Mosquitos en alza: repelentes naturales y qué funciona de verdad en macetas. - Créditos: Pinterest.
Regresó el calor y, con él, lo hicieron los mosquitos. En tiempos donde la preocupación por el dengue crece y los repelentes químicos se vuelven imprescindibles, pero engorrosos, cada vez más personas buscan opciones naturales que puedan convivir con la decoración del hogar y, de paso, sumar verde. ¿Funcionan de verdad las plantas como repelente?
¿Funcionan las plantas como repelentes naturales?
La respuesta corta es sí, pero no todas. Por eso, en esta nota te recomendaremos algunas plantas que ayudan a convertir cualquier rincón de la casa en una zona de ataque contra los mosquitos.
La clave está en conocer qué especies aromáticas producen aceites esenciales que resulten desagradables para los mosquitos. Estos compuestos, como el citronelal, el eugenol o el linalool, interfieren con los receptores olfativos del insecto, desorientándolo o alejándolo. Pero el secreto no está solamente en tener la planta, sino en cómo y dónde la ubicás.

¿Funcionan las plantas como repelentes naturales? - Créditos: Getty.
Cuáles son las plantas que actúan como repelentes naturales
Citronela: es la reina indiscutible de los repelentes naturales. Su aroma cítrico intenso proviene de aceites que interfieren en la capacidad del mosquito para localizar presas. En maceta, necesita sol y espacio para crecer.

La citronela es la reina indiscutible de los repelentes naturales. - Créditos: Pinterest.
Geranio limón (Pelargonium citrosum): no solo es decorativo, también es considerado uno de los mejores repelentes vegetales. Al frotar sus hojas, libera una fragancia que actúa como barrera natural.
Albahaca: además de aportar sabor en la cocina, contiene eugenol, que molesta a los mosquitos. Resulta ideal para colocar en las ventanas o cerca de la mesa del patio.
Lavanda: siempre apreciada por su perfume, la lavanda tiene la ventaja de repeler mosquitos y otros insectos comunes. Prefiere mucha luz y macetas con buen drenaje.
Menta y romero: son fáciles de mantener, y con beneficios culinarios extra. El olor penetrante de la menta y las notas herbales del romero funcionan como desorientadores para los mosquitos.
El truco para usar repelentes naturales en macetas
Que una planta repela mosquitos no significa que los aleje de toda la casa. Es que el radio de acción de una maceta es limitado, actuando en un área reducida a su alrededor. Si querés crear una barrera natural, lo recomendable es combinar varias plantas en puntos estratégicos, como balcones, mesas de exteriores o entradas de aire.
También es clave considerar el estado de las plantas, ya que los aceites se liberan más cuando las hojas se activan, es decir, al tocarlas, cortarlas o moverlas. Tenerlas solo como ornamento, sin interacción, disminuye notablemente su efecto.

El truco para usar repelentes naturales en macetas. - Créditos: Pinterest.
La estrategia de combinar estas plantas en macetas y limpiar los espacios de cría, es una herramienta valiosa que suma belleza, aroma y protección. No son milagrosas, pero usadas con criterio, sí pueden hacer la diferencia entre una noche tranquila y una guerra abierta contra los mosquitos.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


El jardín de Pampita: las plantas y detalles deco para crear su oasis privado
por Cristian Phoyú

Esto es clave para que tu potus se vea más frondoso y saludable
por Emanuel Juárez

Qué hacer en primavera para que el limonero dé más frutos: la técnica paso a paso
por Cristian Phoyú

Prepará el jardín: 8 ideas para plantar ahora y disfrutar todo el verano
por Emanuel Juárez





