
Mini playrooms: ideas simples para crear espacios de juego divertidos
Pequeños rincones, grandes aventuras. Con materiales simples y mucha imaginación, podés crear mini espacios de juego que despierten la creatividad, el arte y la calma en casa.
16 de octubre de 2025 • 09:36

Con un poco de ingenio y algunos elementos clave, podés diseñar mini playrooms que estimulen la creatividad y acompañen cada etapa de la infancia. - Créditos: Pinterest
No hace falta tener una habitación entera para crear un espacio de juego inolvidable. A veces, un pequeño rincón puede convertirse en un universo lleno de imaginación y alegría. Con un poco de ingenio y algunos elementos clave, podés diseñar mini playrooms que estimulen la creatividad y acompañen cada etapa de la infancia. En este sentido, te vamos a dar claves para que puedas convertir ese pequeño espacio es un ambiente que puedas aprovechar a full. ¡Tomá nota!
Consejos para crear un mini playroom en tu casa

No hace falta tener una habitación entera para crear un espacio de juego inolvidable. A veces, un pequeño rincón puede convertirse en un universo lleno de imaginación y alegría. - Créditos: Pinterest
Para crear un "mini playroom" o un rincón de juego en tu casa, primero tenés que definir o delimitar el espacio que vas a utilizar. Luego, lo más recomendable es que puedas organizar las áreas según las actividades y finalmente, asegúrarte de que sea seguro y divertido. En este caso, podés sumar muebles acolchados, espacios de guardado y claro, una linda deco para sumarle onda. A continuación, te damos consejos para que adoptes a tu hogar el que mejor se acomoda a tu estilo.
-Rincón de lectura:
Nada como un espacio mullido y tranquilo para descubrir historias. Colocá estantes bajos donde los chicos puedan alcanzar fácilmente sus libros favoritos y sumá una alfombra suave, almohadones y una sillita cómoda. La idea es que se sienta como un refugio donde la lectura se convierte en aventura.
- Pared de pizarra o arte:
Un clásico que nunca falla. Pintá una sección de la pared con pintura tipo pizarra o colgá un panel especial donde puedan dibujar, escribir y borrar una y otra vez. Así, el arte se vuelve parte del juego y del propio espacio.
- Zona de disfraces:
Nada despierta más la imaginación que transformarse en otro personaje. Con un espejo a su altura, un perchero lleno de disfraces y una canasta con accesorios, vas a tener horas de teatro improvisado y risas aseguradas.
- Rincón de construcción:
Bloques, piezas y estructuras en miniatura. Usá una alfombra de juegos y cestos donde guardar todo fácilmente. Este tipo de espacio estimula la concentración, la lógica y la paciencia.
- Estación de arte:
Una mesita pequeña, materiales a mano y mucha libertad. Organizá crayones, témperas, pinceles y hojas en frascos o bandejas, para que crear sea tan fácil como jugar.
- Teatro de sombras:
Con una sábana blanca y una linterna, pueden inventar historias mágicas antes de dormir. Un rincón perfecto para tardes de lluvia y noches de cuentos compartidos.
- Zona de descanso:
Después de tanto movimiento, nada mejor que un refugio blando. Almohadones grandes, una manta o un mini sofá crean un espacio ideal para relajarse, leer o simplemente imaginar.
- Rincón sensorial:
Las texturas, los sonidos y los aromas también juegan. Podés armar una caja con arena, botones, piedritas o elementos naturales para estimular los sentidos.
- Juegos de mesa o búsqueda del tesoro:
Un pequeño escape room casero o una mesa para jugar en familia con cartas o damas. Lo importante no es el tamaño del espacio, sino las experiencias compartidas que nacen ahí.
Las mejores de Pinterest para inspirarte

No hace falta tener una habitación entera para crear un espacio de juego inolvidable. - Créditos: Pinterest

Nada como un espacio mullido y tranquilo para descubrir historias. - Créditos: Pinterest

Bloques, piezas y estructuras en miniatura. - Créditos: Pinterest

Pintá una sección de la pared con pintura tipo pizarra o colgá un panel especial donde puedan dibujar, escribir y borrar una y otra vez. - Créditos: Pinterest

Usá una alfombra de juegos y cestos donde guardar todo fácilmente. Este tipo de espacio estimula la concentración, la lógica y la paciencia. - Créditos: Pinterest

Una mesita pequeña, materiales a mano y mucha libertad. - Créditos: Pinterest

n pequeño escape room casero o una mesa para jugar en familia con cartas o damas. - Créditos: Pinterest

Colocá estantes bajos —donde los chicos puedan alcanzar fácilmente sus libros favoritos— y sumá una alfombra suave, cojines o una sillita cómoda. - Créditos: Pinterest

Pintá una sección de la pared con pintura tipo pizarra o colgá un panel especial donde puedan dibujar, escribir y borrar una y otra vez - Créditos: Pinterest
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Mini baños: 12 ideas económicas y fáciles para decorarlos con estilo
por Redacción OHLALÁ!

Una mini casa sustentable en Traslasierra: ideas para inspirarte
por Redacción OHLALÁ!

Mini cuartos infantiles: cómo optimizar el espacio para el juego, el descanso y el guardado
por Redacción OHLALÁ!

Mini toilettes: 10 ideas ingeniosas para decorarlos con estilo
por Redacción OHLALÁ!
