
Murió el sahumerio: ideas para perfumar tu casa con estilo
Desde flores frescas hasta velas artesanales, te compartimos ideas para crear atmósferas únicas que invitan al bienestar, la calma y el disfrute cotidiano.
1 de octubre de 2025 • 13:56

Crear atmósferas que inviten al relax, la inspiración o la energía es posible con recursos simples, naturales y llenos de encanto - Créditos: Getty Images
Tu casa también puede contar historias a través del olfato. Crear atmósferas que inviten al relax, la inspiración o la energía es posible con recursos simples, naturales y llenos de encanto. En este sentido, existen varios recursos olfativos con los que podés perfumar tu casa sin caer siempre en el clásico sahumerio de siempre. ¿Cómo? Desde flores frescas y secas hasta velas artesanales. En esta nota, te compartimos ideas para que cada rincón respire belleza y buen aroma.
Si te gusta tener los ambientes perfumados y generar espacios de calma a través del olfato, entonces prestá atención a los siguientes consejos porque te vamos a dar algunas propuestas para que tu casa huela exquisita. En este sentido, podemos utilizar:
-
Flores frescas: un ramo de rosas, jazmines, lilas o lirios no solo embellece visualmente, también perfuma con sutileza y elegancia. Ideal para el living o el recibidor.
-
Plantas aromáticas: colocar lavanda, menta, romero y tomillo en macetas aportan frescura y purifican el aire. Ponelas cerca de ventanas o en la cocina para que liberen su esencia con el sol.
-
Frutas y especias: herví cáscaras de cítricos, canela, clavo de olor o rodajas de naranja seca en una olla con agua. El vapor perfuma de forma envolvente y cálida, perfecto para tardes de otoño.

Tu casa es tu refugio, y el aroma que la habita puede ser tan personal como tu estilo - Créditos: Getty Images
Por otro lado, también podés tener en cuenta, según las zonas que querés perfumar, qué tipo de plantas o aromas son los más recomendados. A saber, para los dormitorios, la lavanda es la más recomendada ya que genera calma y favorece el descanso. La vainilla aporta una sensación acogedora y dulce. En el baño y en la cocina apostá por los cítricos como el limón y la naranja. Son revitalizantes y limpian energéticamente el espacio. Por último, para los escritorios o la zona donde trabajas, la menta estimula la concentración y refresca el ambiente. Ideal para escritorios y rincones creativos.
Asímismo, también podés recurrir por métodos que no sólo elevan las energías de la mano de su perfume, también suman estilo y sensorialidad. En este sentido:
-
Velas aromáticas: además de iluminar con calidez, liberan fragancias que transforman el ánimo. Elegí notas suaves para el dormitorio y más vibrantes para el comedor.
-
Difusores: discretos y efectivos, perfuman de forma continua. Los aceites esenciales permiten personalizar cada espacio según tu mood.
-
Sprays textiles: rocía tus cortinas, almohadones o sábanas con tu aroma favorito para una sensación de frescura duradera.
-
Bolsitas aromáticas: pequeños saquitos de tela con lavanda o pétalos de rosa para colgar en placares o cajones. Un detalle que enamora.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Cómo elegir una mesa ratona perfecta para tu casa
por Redacción OHLALÁ!

Murió el velador: esta es la tendencia en iluminación para tu cuarto en 2026
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a las mamparas: las duchas italianas son el nuevo hit deco en baños
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a la cerámica: el revestimiento de cocina que será furor en 2026
por Redacción OHLALÁ!
