
Remodelación: estos son los materiales de cocina que serán furor en 2026
En esta guía, te contamos cuáles son las opciones que marcarán tendencia en 2026 y cómo combinarlas para lograr un espacio funcional, cálido y lleno de estilo.
26 de septiembre de 2025 • 13:47

Las cocinas sin módulos superiores se posicionan como la gran tendencia en interiorismo, - Créditos: Pinterest
Diseñar o renovar la cocina es mucho más que una decisión funcional: es una declaración de estilo, una invitación a crear un espacio que refleje quién sos y cómo vivís. Y en ese recorrido, la elección de los materiales se convierte en protagonista. Pensar en cada superficie implica contemplar su uso cotidiano, su resistencia y, claro, su estética. Pero también hay que abrirle la puerta a las tendencias, que nos inspiran y nos conectan con lo que está pasando en el mundo del diseño.
Los materiales que veremos en deco en 2026
Diseñar o renovar la cocina no es solo una cuestión práctica: es una expresión de identidad, una puesta en escena de tu estilo de vida. Cada elección habla de vos, de cómo habitás tu casa y de lo que te inspira. Por eso, la elección de los materiales es muy importante. Pensar cada superficie es imaginar su rutina diaria, su capacidad de resistir el paso del tiempo y, por supuesto, su belleza. A continuación, una guía de las tendencias de 2026.
En primer lugar tenés que saber que los materiales deben responder a tus gustos (colores, texturas, acabados) pero también a las necesidades reales de tu día a día. La cocina es cada vez más social, muchas veces integrada a otros ambientes, por lo que la continuidad visual y la armonía son claves.

Cocinas protagonistas en colores oscuros y sin muebles de paredes - Créditos: Pinterest
Para esto es importante hacerse algunas preguntas. ¿Buscás calidez? ¿Preferís una estética más minimalista y moderna? Si te inclinas por la primera opción, la madera será tu aliada indiscutida, con ese encanto que nunca pasa de moda. Si en cambio elegís la segunda, el porcelánico y la piedra natural aportan sofisticación y frescura. También hay materiales que evocan lo rústico y lo acogedor, como los azulejos tradicionales o la porcelana en tonos suaves. La clave está en encontrar el equilibrio entre lo que te inspira y lo que necesitás.

En los materiales, en cierto espíritu nostálgico y en la simpleza, se define el estilo de las cocinas de campo que resulta tan acogedor. - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Clara Beatriz Entreponto
En cuanto a los pisos y paredes tenés que saber que el suelo de la cocina debe ser resistente, duradero y fácil de limpiar. El porcelanato es un clásico moderno: versátil, antideslizante y con diseños que imitan madera o piedra con una fidelidad asombrosa. Si en tu caso querés ir por un ambiente con un toque industrial, el microcemento es ideal. Por último, siempre vas a tener propuestas más económicas como los azulejos cerámicos.

Las cocinas son espacios de vida social. - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Santiago Ciuffo

A la antigua pileta adosada a la mesa con tapa de cerámicos esmaltados se la acompañó con una grifería moderna pero muy sencilla. - Créditos: Gentileza Archivo LIVING/ Daniel Schäfer
Para las paredes, elegí materiales que soporten el trajín diario. Las piezas grandes en tonos neutros y acabados mate están en auge: menos juntas, más limpieza, más naturalidad. Asimismo, la mesada es el corazón operativo de la cocina, pero también su carta de presentación. Debe ser higiénica, resistente y, por supuesto, linda. El porcelanato sigue ganando terreno, pero el cuarzo compacto y el Dekton también se lucen por su durabilidad y diseño.
Si hablamos de la pileta y la grifería el acero inoxidable sigue siendo un clásico funcional, mientras que la resina sintética aporta color y diseño. El solid surface permite formas únicas, sin juntas, ideal para cocinas contemporáneas. En grifería, los cromados siguen vigentes, pero el latón dorado suma elegancia.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Murió el zapatero tradicional: ideas ocurrentes para guardar calzados
por Redacción OHLALÁ!

Cocinas pequeñas: ideas para aprovechar las esquinas y que estén bien organizadas
por Redacción OHLALÁ!

Cumpleaños al aire libre: ideas deco para una celebración relajada
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a la bacha blanca en el baño: ideas simples para decorarlo con estilo
por Redacción OHLALÁ!
