
Navidad 2025: ideas para mesas navideñas coloridas, cálidas y con espíritu slow
Detalles simples, naturales y hechos con cariño que crean un clima relajado y cálido perfecto para Noche Buena.
21 de noviembre de 2025

Navidad 2025: ideas para mesas navideñas coloridas y con espíritu slow - Créditos: Gentileza Melissa Domit
La Navidad 2025 se vive con otra energía. Lejos de las mesas recargadas y perfectamente simétricas, la tendencia apunta a propuestas más relajadas, conscientes y personales. El espíritu slow se cuela en las celebraciones y transforma la mesa navideña en un espacio donde lo importante no es impresionar, sino disfrutar, compartir y crear con lo que ya tenemos.
Manteles heredados, vajilla despareja, flores del jardín, cintas reutilizadas y objetos con historia se convierten en protagonistas de una puesta que valora lo simple, lo auténtico y lo hecho con amor.
Una mesa que habla de vos

Podés usar cosas que tengas en casa, flores y hacer detalles vos misma. - Créditos: Melissa Domit
En este contexto, la mesa deja de seguir reglas estrictas y se vuelve más libre. Tal como expresa Melissa Domit, directora y creadora de Melissa Domit Home & Hotel, la idea es mirar primero hacia adentro del propio hogar: "Lo que más recomiendo es ver qué es lo que uno tiene en su casa que puede usar para su mesa navideña. Uno se olvida todo lo que tiene, pero siempre tenemos algo que podemos usar".
Desde esa base, los pequeños gestos marcan la diferencia: "Podés poner una florcita en cada servilleta, un moño hecho con una cinta, listo. Ya tenés un detalle y ya armaste una mesa linda", agrega Melissa.
Los colores tendencia

Una mesa con luces cálidas, colores neutros y detalles con flores, es perfecta para Noche Buena y Navidad. - Créditos: Gentileza Altorancho

Navidad 2025: ideas para mesas navideñas coloridas, cálidas y con espíritu slow - Créditos: Gentileza Melissa Domit
El slow también se traduce en una paleta más libre. No se trata de abandonar los tonos tradicionales, sino de elegir los que nos transmitan algo. "Yo no creo que estemos dejando atrás los colores tradicionales de las mesas navideñas. Simplemente creo que nada tiene que ser tan estricto. Podés hacerlo con los colores que te inspiren, siempre es válido".
Rosas empolvados, crudos, verdes suaves, pasteles, tonos tierra y materiales nobles como lino, madera y cerámica se imponen en claves más relajadas, orgánicas y contemporáneas.
La tendencia slow también se expresa en la forma de vestir la mesa: superponer manteles, caminos e individuales genera profundidad visual sin sobrecargar. Un punto clave: elegir textiles de tela, preferentemente naturales, que aporten calidez y elevan cualquier puesta.
En sintonía con esta mirada consciente, el exceso pierde protagonismo. "El exceso es cuando vos ni te puedes mover en la mesa como comensal de tanta información. Tiene que tener justo y necesario para que sea linda, cómoda y se pueda disfrutar de de la velada", agrega Melissa.
Detalles que suman

Los pequeños gestos son los que hacen que todo se sienta más especial. - Créditos: Gentileza Melissa Domit

Los centros de mesa simples son tendencia esta Navidad - Créditos: Gentileza Compañía Nativa

Los detalles personalizados suman mucho - Créditos: Alto Rancho

Invertí en mantelería neutra y sumá detalles con flores, cintas y velas - Créditos: Gentileza Melissa Domit
A veces no hace falta una decoración recargada para lograr una mesa memorable: los pequeños gestos son los que hacen que todo se sienta más especial. Las servilletas de tela, por ejemplo, pueden convertirse en grandes protagonistas si las doblás de forma creativa o las acompañás con un aro dorado, una ramita de romero o una cinta de terciopelo en tonos suaves. Este simple recurso aporta calidez, cuidado y una sensación de mesa pensada con amor.
Los centros de mesa también juegan un rol clave: podés optar por opciones bajas con velas, flores secas, frutas o elementos naturales que no obstaculicen la conversación y sumen textura visual. Y si querés darle un toque aún más personalizado, los carteles con nombres (hechos en papel craft, acrílico o caligrafía a mano) no solo ordenan, sino que generan un efecto inmediato, haciendo que cada invitado se sienta esperado y especial desde el primer vistazo.
Un guiño deco para exterior

Las lámparas inalámbricas son tendencia - Créditos: Alto Rancho

Las lámparas inalámbricas son tendencia - Créditos: Gentileza Altorancho
Las mesas al aire libre tienen ese encanto natural. La clave está en dejar que el entorno haga su parte: aprovechar la vegetación existente, sumar guirnaldas de luces pequeñas, fanales con velas y textiles livianos. El resultado: un escenario relajado, fresco y con ese espíritu slow que invita a quedarse sin mirar el reloj.
En este tipo de mesas, los detalles marcan la diferencia. Servilletas de lino o algodón lavadas en tonos naturales, atadas con hilo rústico o ramitas de romero, aportan calidez y un guiño artesanal. Los centros de mesa pueden armarse con flores silvestres, frutas de estación o composiciones simples en frascos reciclados, priorizando la estética imperfecta que se siente auténtica. Y para sumar un toque personal, los carteles con nombres hechos a mano —en papel kraft, cartulina reciclada o incluso hojas secas— ayudan a que cada invitado se sienta parte de algo pensado con amor.
La colección de Altorancho tiene veladores inalámbricos, diseñados especialmente para iluminar mesas exteriores sin cables y suman mucho. Se recargan fácilmente, se trasladan de un ambiente a otro y emiten una luz cálida que acompaña la charla y realza la puesta de mesa, tanto en jardines como en terrazas o galerías.

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Pan dulce de pistacho: una versión fácil y con un toque gourmet para las fiestas
por Redacción OHLALÁ!

Chau a la Navidad sobrecargada: ideas de centros de mesa navideños sencillos y elegantes
por Emanuel Juárez

Chau a los excesos: ideas para una Navidad 2025 elegante y simple
por Emanuel Juárez

Uñas para Navidad: 15 diseños tendencia para usar en diciembre 2025
por Redacción OHLALÁ!




