Newsletter
Newsletter

Navidad: ¿qué significado tiene cada adorno del arbolito?

Más que un gesto decorativo, armar el arbolito es un ritual lleno de simbolismos. La alquimista Natalia Barrera explica qué representa cada adorno y cómo aprovechar su energía para cerrar el año y potenciar nuestros deseos.


¿Qué significa cada adorno del árbol de Navidad?

¿Qué significa cada adorno del árbol de Navidad? - Créditos: Pinterest



A días de armar el arbolito, muchas veces repetimos decoraciones y colores por costumbre, sin detenernos a pensar qué representan. Pero para la alquimista Natalia Barrera, el arbolito de Navidad es mucho más que una tradición familiar o una tarea decorativa: es un ritual cargado de simbolismos, capaz de influir en la energía con la que iniciaremos el año.

Barrera —quien comparte contenido en @nataliabarrera.escuelanefer— invita a mirar este gesto cotidiano desde otra perspectiva. Lo que parece un juego de luces y adornos es, en realidad, un proceso que irradia energía y acompaña la materialización de nuestros deseos. “La Navidad es un momento ideal para canalizar propósitos y potenciar la concreción de lo que uno desea”, explica. Por eso considera que no celebrar estas fechas es perder una oportunidad energética, ya que incluso los rituales más simples contienen un significado profundo.

La alquimia detrás del ritual

Según Barrera, la alquimia es una disciplina que reúne conocimientos antiguos, matemáticos, físicos y espirituales para comprender el mundo externo y la mente humana. En esta tradición, la naturaleza es una manifestación de lo divino, y muchos de los rituales —incluida la Navidad— nacen para honrar esa conexión.

El origen de esta celebración se remonta a un ritual pagano en honor al nacimiento del Sol, que marcaba el renacer de la luz en pleno invierno. La Navidad conserva ese espíritu: una fiesta de iluminación que invita a renovar proyectos y propósitos.

Qué significan los adornos del arbolito

Aunque la estética navideña evolucionó, los símbolos conservaron su carga original. Antes de guirnaldas y esferas había fogatas, ofrendas y banquetes para atraer protección y abundancia. Hoy, cada elemento del arbolito sigue expresando algo:

  • El árbol

Representa al pino que crece incluso en condiciones adversas. Es la fuerza interna que nos impulsa a avanzar.

Foto de mesa navideña.

Chau a lo clásico y recargado: la nueva Navidad que conquista la mesa. - Créditos: Getty

  • Estrella de cinco puntas

Simboliza la ciencia femenina y la intuición.

Foto de mini arbol de navodad metalico para usar de centro de mesa navideño.

La estrella, típica de Navidad. - Créditos: Temu.

  • Estrella de ocho puntas

Ayuda a conectar cielo y tierra, y a “bajar la luz” para concretar objetivos.

Estrella de 8 puntas

Estrella de Navidad de 8 puntas - Créditos: Pinterest

  • Luces
     

Son el elemento clave: aportan claridad, iluminan el camino y activan el renacimiento personal.
 

Adornos con punta (estrellas, triángulos)
 

Alejan la envidia y las energías densas
 

Adornos largos y finos (bastones, caramelos)
 

Favorecen la apertura de caminos cuando algo está trabado

Foto de deco navideña.

Luces de Navidad. - Créditos: Pinterest

  • Rojo

Color que limpia energías pesadas y revitaliza.

Foto de deco navideña.

El rojo prima en la deco navideña. - Créditos: Getty

 

  • Dorado y regalos

Atraen prosperidad económica y abundancia.

  • Frutas

Representan la salud y, según Barrera, son esenciales dentro del arbolito.

Adorno con frutas en el árbol de Navidad.

Adorno con frutas en el árbol de Navidad. - Créditos: Pinterest

Preparación energética

Foto de velas led.

Las velas en Navidad: cómo incorporarlas. - Créditos: Pinterest.

Como preparación energética antes de armar el árbol, la experta recomienda encender una vela antes de empezar: una forma simple de armonizar el espacio y predisponer la energía para el ritual.

Diciembre suele ser un mes emocionalmente intenso, y el armado del arbolito puede funcionar como un momento de pausa para alinear deseos, cerrar ciclos y proyectar lo que queremos para el nuevo año. Según Barrera, aprovechar este ritual desde un lugar consciente puede potenciar nuestra intención y ayudarnos a recibir la Navidad desde una energía más equilibrada y luminosa.

Si querés transformar el armado del arbolito en un pequeño ritual personal, esta mirada ofrece una oportunidad: volver a cargar de sentido un gesto que hacemos cada año, pero que puede acompañarnos —y sostenernos— mucho más de lo que imaginamos.

Experta consultada: Natalia Barrera, alquimista y creadora del método Alquimia Femenina. IG @nataliabarrera.escuelanefer.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Adiós a los excesos navideños: el Silent Luxury que transforma tu hogar

Adiós a los excesos navideños: el Silent Luxury que transforma tu hogar


por Emanuel Juárez

Budín inglés clásico de Donato De Santis: la receta perfecta para estas fiestas

Budín inglés clásico de Donato De Santis: la receta perfecta para estas fiestas


por Redacción OHLALÁ!

Navidad 2025 en Buenos Aires: el árbol gigante para sacarte fotos con entrada libre y gratuita

Navidad 2025 en Buenos Aires: el árbol gigante para sacarte fotos con entrada libre y gratuita


por Redacción OHLALÁ!

Florencia Sichel y las exigencias de fin de año: "La adultez es saber perder"

Florencia Sichel y las exigencias de fin de año: "La adultez es saber perder"


por Euge Castagnino y Agustina Vissani

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP