
Ni abiertas ni con empapelado: la tendencia que triunfa en las cocinas de 2025 y 2026
Si estás pensando en renovar los ambientes de tu cocina, entonces no te pierdas esta data sobre las tendencias que se vienen para 2025 y 2026. ¡Tomá nota!
5 de agosto de 2025 • 14:09

Las cocinas sin módulos superiores se posicionan como la gran tendencia en interiorismo, - Créditos: Pinterest
Durante años, las cocinas abiertas al living, los empapelados decorativos y los muebles que trepaban hasta el techo dominaron el diseño de interiores. Pero como toda buena tendencia, el mundo deco también se toma sus respiros, y la gran revolución en cocinas para 2025 y 2026 no pasa por sumar, sino por restar. ¿De qué estamos hablando? de decirle adiós a los muebles altos para concebir una cocina más liviana, más luminosa y, sobre todo, más vivible. En este sentido, y si hablamos de las tendencias que veremos de ahora en más, podemos decir que los espacios vienen más livianos y con muchos menos presencia de muebles y objetos deco. Por eso, a continuación te contamos cuáles son las propuestas que serán furor en los próximos años.
Estas son las tendencias deco para las cocinas en 2026

Cocinas hermosas de Pinterest para inspirarte. - Créditos: Pinterest.
Si vamos a hablar de las propuestas deco que se vienen en las cocinas para los años entrantes tenemos que decir que tanto los empapelados como la presencia del mobiliario quedan totalmente por fuera del universo de las tendencias. Ahora bien, más allá de lo estético, el eliminar muebles y objetos deco responde a la necesidad de reconvertir la cocina en un espacio cálido, amable y abierto, que invite a quedarse, compartir y disfrutar. Así, al quitar los armarios elevados, se amplifica la sensación de espacio, entra más luz natural y se despeja la mirada. La cocina deja de ser solo funcional para convertirse en un lugar habitable, con alma, con impronta propia. En este sentido, el no contar con muebles altos en las paredes de las cocinas obtenemos:
-Almacenamiento inteligente: los nuevos sistemas aprovechan al máximo el espacio bajo mesada, zócalos retráctiles o islas con laterales ocultos. Cada rincón se convierte en un aliado.
-Más aire, más calma: al eliminar los muebles colgantes, la cocina se siente más ligera y menos sobrecargada. Ideal para espacios reducidos, donde cada centímetro visual cuenta.
-Una estética más contemporánea y minimalista: el espíritu del “menos es más” llega con fuerza. Los materiales nobles como mármoles veteados, maderas claras o cementos pulidos ganan protagonismo y se lucen sin interrupciones.
-Paredes protagonistas: al liberar las paredes se pueden sumar estanterías abiertas, cuadros, luminarias statement o revestimientos artesanales que suman personalidad sin perder funcionalidad.
4 tipos de cocinas protagonistas para 2026

Cocinas protagonistas en colores oscuros y sin muebles de paredes - Créditos: Pinterest

Otra opción de cocina sin mueble de guardado y con grandes ventanales - Créditos: Pinterest

Paredes blancas, iluminación estratégica y pequeños estantes bien ubicados - Créditos: Pinterest

Mesa de silestone o de mármol con un gran ventanal en la zona de la bacha - Créditos: Pinterest
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Así es la casa minimalista de Adriene Mishler, la yogui más famosa de internet
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a los azulejos blancos: esta es la nueva tendencia para las paredes de tu casa
por Redacción OHLALÁ!

La nueva tendencia deco que llenará tu casa de buena vibra
por Redacción OHLALÁ!

Estas son las tendencias de colores 2025-2026: ideas para decorar tu casa
por Redacción OHLALÁ!
