
Piletas biológicas: la tendencia que está creciendo en paisajismo
Sin químicos y en armonía con la naturaleza, las piletas biológicas se imponen como la nueva forma de disfrutar el agua: más saludable, estética y sustentable.
21 de octubre de 2025 • 09:44

Cada vez más presentes en proyectos de paisajismo, las piletas biológicas —también conocidas como naturales o ecológicas— están cambiando la forma de disfrutar el agua en casa - Créditos: Pinterest
Cada vez más presentes en proyectos de paisajismo, las piletas biológicas, también conocidas como naturales o ecológicas, están cambiando la forma de disfrutar el verano en casa. Olvidate del cloro y los químicos: estas piscinas se mantienen limpias gracias a un sistema de filtrado natural con plantas acuáticas, gravas y microorganismos que purifican el agua de manera orgánica. ¿El resultado? Un espejo de agua cristalina, saludable para la piel y en armonía con el entorno.
Un ecosistema en equilibrio
Lejos del concepto tradicional de pileta, la nueva tendencia de piletas biológicas funcionan como un pequeño ecosistema. Se dividen en dos zonas:
-
Una de natación, para disfrutar del agua,
-
De regeneración, donde las plantas y los sustratos trabajan como filtro natural.
El agua circula entre ambas áreas, depurándose a través de lirios, juncos, totoras y microorganismos que eliminan impurezas y mantienen el equilibrio biológico. Todo ocurre sin químicos, sin olores y con una estética que se funde con el paisaje.

Las piletas con formas de estanque también son otra opción válida - Créditos: Pinterest
El diseño de estas piscinas se inspira en la naturaleza: formas suaves, bordes de piedra o madera, y una integración total con el jardín. Pueden adaptarse a distintos espacios y estilos, desde un patio rústico hasta un entorno más moderno, siempre conservando ese aire de calma y conexión con lo natural. Ahora, ¿Cuáles son los beneficios de este tipo de piletas?
-Sin químicos: el agua es pura, amable con la piel y el cabello, ideal para quienes sufren irritaciones o alergias.
-Más saludable: al nadar en agua viva, el cuerpo y la mente se relajan de una forma distinta.
-Biodiversa: atraen aves, insectos y flora nativa, generando un pequeño refugio natural en tu jardín.
-Sustentable: requieren menos mantenimiento y consumo de agua que las piletas tradicionales, ya que solo se repone lo perdido por evaporación.
El cuidado es sencillo pero constante. Se recomienda podar las plantas dos veces al año, aspirar el fondo periódicamente y hacer una limpieza profunda cada primavera.
Las mejores de Pinterest para inspirarte

Las piletas biológicas son la última tendencia - Créditos: Pinterest

Con fondo de piedras o símil arena, cualquier opción es válida - Créditos: Pinterest

Las piletas biológicas, también llamadas piscinas naturales o biopiscinas, son una tendencia creciente en paisajismo que utiliza un sistema de filtrado biológico para purificar el agua sin necesidad de químicos - Créditos: Pinterest

El mantenimiento es sencillo, se basa en la poda de plantas y la limpieza periódica del fondo. - Créditos: Pinterest

Ecológicas y sostenibles: Son amigables con el medio ambiente, fomentan la biodiversidad y no requieren cambios de agua frecuentes. - Créditos: Pinterest

A diferencia de las piscinas tradicionales, no utilizan cloro ni otros aditivos químicos, lo que las hace más saludables para la piel y el medio ambiente. - Créditos: Pinterest
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Mini bibliotecas: 10 ideas para ordenar tus libros
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a los espacios abiertos: así es la nueva distribución del hogar para 2026
por Redacción OHLALÁ!

Ideas para pocos metros: un monoambiente con look de casa
por Redacción OHLALÁ!

Adiós a los estantes clásicos: la tendencia multifuncional que optimiza el espacio
por Redacción OHLALÁ!
