
Reunite para un Teanner
Nuestra cocinera Juliana López May armó un té-cena para esas tardes de sol que no queremos que terminen
12 de noviembre de 2013

Triángulos de ricota en masa philo

Créditos: Victoria Schiopetto. Producción de Ana Inés Gil
Tiempo: 45 minutos
Costo: $45
Costo: $45
¿Qué necesitás?
4 capas de masa philo
100 g de manteca clarificada (ghee)
400 g de ricota
50 g de parmesano
1 huevo
Sal y pimienta
Perejil o albahaca
4 capas de masa philo
100 g de manteca clarificada (ghee)
400 g de ricota
50 g de parmesano
1 huevo
Sal y pimienta
Perejil o albahaca
¿Cómo se hacen?
Precalentar el horno a 180 °C. Pincelar con manteca clarificada todas las capas de masa philo. Después, cortar tiras de 8 cm de ancho por 15 cm de largo. Para el relleno, mezclar la ricota con el huevo, parmesano, perejil, sal y pimienta.
Precalentar el horno a 180 °C. Pincelar con manteca clarificada todas las capas de masa philo. Después, cortar tiras de 8 cm de ancho por 15 cm de largo. Para el relleno, mezclar la ricota con el huevo, parmesano, perejil, sal y pimienta.
Colocar en un extremo una cucharada de la mezcla y cerrar formando un triángulo. Por último, volver a pincelar con la manteca y cocinar en horno medio por 25 minutos o hasta que esté dorados por fuera.
Scones clásicos con dulce de frutillas

Créditos: Victoria Schiopetto. Producción de Ana Inés Gil
Tiempo: 1 día
Costo: $55
Costo: $55
¿Qué necesitás?
Para los scones
150 g de manteca
150 g de azúcar
2 huevos
Extracto de vainilla
500 g de harina
Polvo de hornear
40 cc de leche
Para los scones
150 g de manteca
150 g de azúcar
2 huevos
Extracto de vainilla
500 g de harina
Polvo de hornear
40 cc de leche
Para el dulce
1 kg de frutillas
150 g de azúcar rubia
Jugo y ralladura de 1 limón
1 kg de frutillas
150 g de azúcar rubia
Jugo y ralladura de 1 limón
¿Cómo se hacen?
Precalentar el horno a 180 °C. Mezclar la manteca con el azúcar. Agregar los huevos de a uno y sumar la esencia de vainilla. Tamizar el harina, el polvo de hornear y mezclar todo, sin batir. Una vez formada la masa, estirarla de 2 a 3 cm de espesor, cortar en forma circular con un molde y pincelar con huevo batido. Cocinar por 10 minutos y servir.
Precalentar el horno a 180 °C. Mezclar la manteca con el azúcar. Agregar los huevos de a uno y sumar la esencia de vainilla. Tamizar el harina, el polvo de hornear y mezclar todo, sin batir. Una vez formada la masa, estirarla de 2 a 3 cm de espesor, cortar en forma circular con un molde y pincelar con huevo batido. Cocinar por 10 minutos y servir.
Para el dulce: cortar las frutillas al medio y mezclarlas con el limón, el azúcar y dejar 1 noche en la heladera. Al día siguiente, cocinar en una olla de fondo grueso hasta que tenga la consistencia deseada. Acompañar con crema batida o queso blanco.
Torrejas clásicas con miel y banana

Créditos: Victoria Schiopetto. Producción de Ana Inés Gil
Tiempo: 30 minutos
Costo: $30
Costo: $30
¿Qué necesitás?
2 rebanadas de pan viejo
150 ml de leche
1 huevo
Pizca de canela
1 cda. de miel
50 g de manteca clarificada (ghee)
2 rebanadas de pan viejo
150 ml de leche
1 huevo
Pizca de canela
1 cda. de miel
50 g de manteca clarificada (ghee)
¿Cómo se hacen?
Batir la leche con el huevo, la miel y el toque de canela. Embeber la tostada en esta mezcla y cocinarla vuelta y vuelta en una sartén con bastante manteca. Cuando esté dorada, sacarla del fuego, espolvorear con azúcar impalpable y servir con bananas cortadas en rodajas y miel. También podés usar cualquier fruta de estación.
Batir la leche con el huevo, la miel y el toque de canela. Embeber la tostada en esta mezcla y cocinarla vuelta y vuelta en una sartén con bastante manteca. Cuando esté dorada, sacarla del fuego, espolvorear con azúcar impalpable y servir con bananas cortadas en rodajas y miel. También podés usar cualquier fruta de estación.
Croquetas de zanahoria y maíz

Créditos: Victoria Schiopetto. Producción de Ana Inés Gil
Tiempo: 25 minutos
Costo: $35
Costo: $35
¿Qué necesitás?
2 zanahorias
2 choclos
½ taza de cebolla cortada fina
Perejil
2 huevos
1/3 de taza de harina blanca
150 g de queso blanco
1 cda. de ciboulette
Sal y pimienta
2 zanahorias
2 choclos
½ taza de cebolla cortada fina
Perejil
2 huevos
1/3 de taza de harina blanca
150 g de queso blanco
1 cda. de ciboulette
Sal y pimienta
¿Cómo se hacen?
Rallar las zanahorias y desgranar los choclos. Cocinar, junto con la cebolla, en aceite de oliva por unos minutos, colar si hay exceso de líquido y mezclar todo con los huevos, el perejil y la harina, salpimentar. Cocinar en una sartén con un poco de aceite de oliva de ambos lados. Dejar enfriar sobre un papel absorbente.
Rallar las zanahorias y desgranar los choclos. Cocinar, junto con la cebolla, en aceite de oliva por unos minutos, colar si hay exceso de líquido y mezclar todo con los huevos, el perejil y la harina, salpimentar. Cocinar en una sartén con un poco de aceite de oliva de ambos lados. Dejar enfriar sobre un papel absorbente.
Para el queso: mezclar el queso blanco con ciboulette , sal y pimienta, sirven como un acompañamiento.
¿Te animás a preparar un té-cena? ¿Con quién te reunirías?
Y para las más cocineras: la próxima Tarde Ohlalera

Recuerden que Juli López May nos espera este miércoles 13 de noviembre en El Galpón de Milagros , en Gorriti 5417, a las 18.30. Ohlalá! Cocina justo a la hora en la que nos empieza a hacer ruido la panza y Juliana nos enseña todos los secretos para cocinar recetas saludables y deliciosas y aprender a alimentarnos mejor.
Más info:http://tardes.revistaohlala.com/
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Ñoquis de 29: 4 recetas súper fáciles y ricas para disfrutar hoy
por Juliana López May

Deco y orden: la guía definitiva para organizar la cocina de forma eficiente
por Inés Pujana

Cómo decorar tu casa con antigüedades y muebles vintage
por Carolina Cattaneo

Día del Mate: paso a paso, ¿cómo preparar el mejor mate?
