Newsletter
Newsletter

Se viene Open House Buenos Aires 2025: elegimos 4 edificios imperdibles para conocer por dentro

El 11 y 12 de octubre vuelve el festival de arquitectura y urbanismo más grande del mundo. Más de 130 espacios porteños abrirán sus puertas para recorrer la ciudad desde otra mirada.


Se viene Open House Buenos Aires 2025: elegimos 4 edificios imperdibles para conocer por dentro

Se viene Open House Buenos Aires 2025: elegimos 4 edificios imperdibles para conocer por dentro - Créditos: Gentileza Open House



Durante un fin de semana, Buenos Aires se transforma en un museo a cielo abierto. Open House Buenos Aires —parte de la red internacional que reúne a más de 55 ciudades en todo el mundo— celebra una nueva edición el sábado 11 y domingo 12 de octubre con más de 130 edificios y espacios emblemáticos abiertos al público, en su mayoría sin inscripción previa.

Entre las opciones para visitar figuran íconos como la Biblioteca Nacional, el Edificio Comega o la cúpula del Edificio de Renta Bencich, y también lugares menos accesibles como la Planta de Reciclaje de la Ciudad o el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat (ex Elefante Blanco).

Más que un recorrido arquitectónico, Open House es una experiencia urbana y sensorial: una invitación a descubrir las historias, las personas y las formas de habitar que dan vida a la ciudad.

“Buscamos mostrar la diversidad de tipologías, escalas y miradas sobre la vida doméstica en Buenos Aires”, explica el arquitecto Nicolás Kazanietz, coorganizador del festival.

4 cuatro obras destacadas que expresan diferentes modos de entender la vivienda y el vínculo con la ciudad:

1 - Edificio Kavanagh (1936)

1 - Edificio Kavanagh (1936)

1 - Edificio Kavanagh (1936) - Créditos: Gentileza Open House

Autores: Gregorio Luis Sánchez, Ernesto Lagos y Luis María de La Torre.

Reforma: Arqs. Alexa Sanguinetti y Catalina Delvecchio.
Frente a Plaza San Martín, el Kavanagh es un ícono de la modernidad argentina. Su silueta escalonada y su estructura de hormigón lo convirtieron en su tiempo en el edificio más alto de Sudamérica. La puesta en valor de una de sus unidades rescata el espíritu original y lo adapta a la vida contemporánea, demostrando cómo el patrimonio puede reinventarse.

2 - Reforma Tacuarí – Estudio MATER

2 - Reforma Tacuarí – Estudio MATER

2 - Reforma Tacuarí – Estudio MATER - Créditos: Prensa

En San Telmo, este proyecto recupera una vivienda de principios del siglo XX, combinando materiales originales con intervenciones modernas. Con tres piezas estructurales —madera blanca, metal azul y un mueble bordó—, el espacio se resignifica con un lenguaje actual que respeta la historia del lugar.

3 -  Casa Elena (2023) – La Base Studio + Place

3 - Casa Elena (2023) – La Base Studio + Place - Créditos: Gentileza Open House

3 - Casa Elena (2023) – La Base Studio + Place

3 -  Casa Elena (2023) – La Base Studio + Place

3 - Casa Elena (2023) – La Base Studio + Place - Créditos: Prensa

Ubicada en Barracas, esta vivienda modular de una planta propone una vida abierta al exterior. Entre patios y terrazas, los límites entre adentro y afuera se desdibujan, generando un ambiente flexible y conectado con el clima y el paisaje del barrio.

4 - Aer Pasaje (2021) – Estudio Cubero Rubio

4 - Aer Pasaje (2021) – Estudio Cubero Rubio

4 - Aer Pasaje (2021) – Estudio Cubero Rubio - Créditos: Gentileza Open House

En un pasaje tranquilo de Palermo, este edificio de 17 unidades plantea una nueva forma de vivienda colectiva. Con terrazas privadas y espacios comunes, equilibra la vida en comunidad con la intimidad del hogar, reinterpretando la escala barrial desde una mirada contemporánea.

Durante el fin de semana del festival, los espacios estarán abiertos en dos turnos —de 10 a 14 y de 15 a 19— y se podrá consultar el mapa y la programación completa en www.openhousebsas.org.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Mini cocinas: 10 ideas baratas y fáciles para darle estilo

Mini cocinas: 10 ideas baratas y fáciles para darle estilo


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP