
Jardín de Bronce: Maite Lanata habla sobre su papel en la serie de HBO Max
En una entrevista exclusiva, la actriz Maite Lanata nos invita al intrigante mundo de El jardín de bronce, la exitosa serie de misterio, suspenso y drama que estrenó su tercera temporada en la pantalla de HBO Max.
9 de julio de 2023

Maite Latana es una de las protagonistas de Jardín de bronce. - Créditos: Prensa.
Maite Lanata regresa a la pantalla de HBO Max con la esperada tercera temporada de "El jardín de bronce", una atrapante producción argentina llena de misterio, suspenso y drama. En esta nueva entrega, Lanata retoma su papel como Moira después de dos años desde la resolución del caso Martín Cosme.
En una entrevista exclusiva, la actriz nos revela cómo fue la evolución de su personaje en este tiempo, cuáles son los nuevos desafíos a los que se enfrenta en esta temporada, y cómo se involucra con el nuevo y perturbador caso llevado adelante por Fabián Danubio, el personaje interpretado por Joaquín Furriel. Además, Maite nos comparte detalles sobre el destacado elenco y las reflexiones que la serie provocará en la sociedad actual.

Maite Lanata. - Créditos: Prensa.
En esta nueva temporada de "El jardín de bronce", retomas tu papel como Moira después de dos años desde la resolución del caso Martín Cosme. ¿Cómo describirías la evolución de tu personaje en este tiempo y qué nuevos desafíos enfrenta en la trama?
Al haber pasado dos años, creo que se visualiza una relación mucho más estable entre Fabián y Moira. Si bien no comparten una relación biológica, se sigue manteniendo una distancia entre ambos personajes que no llega a desarrollarse en profundidad. Esto es porque ya en los principios del primer capítulo ingresa un nuevo personaje, Antonio, interpretado por Rafael Federman, que se supone que es el medio hermano de Moira. Eso es lo que él viene a decir. En cierto punto, se da entender que lograron dejar atrás el pasado tormentoso de La Doradita y del secuestro. Sin embargo, estos fantasmas del pasado, de la segunda temporada, vuelven a través de flashbacks o sueños un poco raros que tenía Moira y, sin embargo, en esta tercera temporada esos fantasmas vuelven a demostrar que ella, en realidad, no puede abandonar ese pasado. Es interesante también que en esta temporada se cambia el entorno hogareño en el que estaban antes. Antes estaban en un departamento, y de repente se encuentran en una nueva casa con jardín, que era lo que le prometía el personaje de Joaquín Furriel a Moira.
El secuestro de una niña de 8 años perteneciente a los Kreuzer, una de las familias más influyentes del país, es el nuevo caso que Fabián decide tomar. ¿Cómo afecta esto a Moira y cómo se involucra en la investigación?
En realidad, no se involucra tanto, sino que es más un apoyo hacia el padre, y eso es también lo interesante. Creo que es algo bastante particular y original de la serie porque se visualizan dos tramas: una muy dramática, y la otra muy del género policial. Y ambas dialogan, pero no lo hacen de manera forzosa, sino que se ve esa continuidad porque ya venimos de una primera temporada donde justamente el personaje de Joaquín Furriel no entra como detective, sino que es una persona víctima de una situación trágica. Hay otro rol de detective y él empieza a cumplir ese rol. Entonces en cierto punto, también se ve ese crecimiento de su personaje, de pasar de ser víctima a ser el propio detective de otros casos.

Maite Lanata. - Créditos: Prensa.
"El jardín de bronce" cuenta con un elenco destacado, incluyendo a actores reconocidos como Juan Leyrado, Jazmín Stuart y Alejandro Awada. ¿Cómo fue trabajar con ellos y cómo crees que cada actor aporta a la historia en esta temporada?
Principalmente mi personaje se va a vincular en esta temporada con Rafael Federman y con Fiamma Carranza Macchi. El mundo más de Fabián es justamente con Jazmín Stuart y Juan Leyrado, y me parece que eso también es interesante porque le da una renovación a la temporada. Creo que siempre es importante que surjan nuevas figuras porque nutren completamente a la trama y viene a aportar a la historia algo súper original y propio.
¿Cómo describirías la relación entre Moira y Fabián en esta nueva entrega? ¿Cómo se enfrentan juntos a los obstáculos que se presentan y cómo evoluciona su dinámica a lo largo de la trama?
Con Joaquín ya trabajamos juntos varias veces y por eso siento que la relación de los personajes fue muy fácil de llevar adelante. Ya nos conocemos interpretativamente. Este vínculo padre-hija fue, igualmente, muy particular, porque sentíamos que nos había referencia alguna. No es un vínculo clásico de padre e hija, pero tampoco es un vínculo en el que estén distanciados y donde no se reconocen uno al otro. Entre ellos hay siempre un intento de encontrarse, de entenderse. Fabián quiere entender a Moira, y Moira quiere entender a Fabián. Pero pese a ello no lo logran y eso se relata en los cuerpos. Siento que se construyó entre ellos un vínculo muy original.

Maite Lanata. - Créditos: Prensa.
En la serie se abordan temas como el poder, la corrupción policial y los actos delictivos complejos. ¿Cómo crees que estos temas resuenan en la sociedad actual y qué reflexiones pueden generar en el público a través de tu interpretación?
Creo que hay algo de la identidad de los argentinos que se ve reflejado en la trama y eso hace que uno como espectador quiera conocer un poco más. Y no sólo el espectador argentino, sino también de otras culturas para conocer un poco más acerca de la nuestra. Siento que hay una representatividad en la serie que, si bien no toca tanto el tema político, el tratar un caso detectivesco de esta forma, no es lo mismo que tratar un caso de detectives en Estados Unidos. El asesinato sería distinto, tanto en el abordaje como en la historia. El jardín de bronce aborda ese estilo de policial negro completamente identificado con la cultura argentina.
¿Qué encontrás de distinto o nuevo entre las primeras dos temporadas y esta tercera?
Esto de los flashbacks o los sueños que se visualizaban en el mundo de Moira, que traían el pasado al presente, en esta nueva entrega no se ven a través de Moira, sino que son, principalmente, a través de Fabián. Creo que eso es lo particular de esta temporada, que cada capítulo tiene una altísima cuota de misterio. También, este caso es uno de los más atrapantes. La primera, en cierto punto, es el origen de todo, y está basada en la novela. En esta tercera, y también en la segunda, se buscó reconstruir eso, darle continuidad a ese germen que tuvo el principio.
Como protagonista de la serie, ¿cómo fue para vos interpretar a Moira y qué aspectos de su personalidad o historia te resultaron más desafiantes?
Desafíos hubo miles. Es un personaje súper particular, creo que es uno de los más especiales que me tocó interpretar. Este papel fue para mí también la oportunidad para poder comentar cosas del guion, ya que nunca había estado en ese rol, el de poder dialogar con los guionistas y de poder construir un poco más el personaje desde esa mirada. Interpretar a Moira fue realmente muy lindo para mí y me hubiese encantado seguir con este personaje porque no solo me acompañó en el crecimiento, personal y profesional, sino que siento que tiene un mundo propio y mucho más para contar. Es un personaje que lo comencé a interpretar cuando tenía 16 años, y ahora tengo 23. Y en cuanto a la serie en sí, siento que lo vincular, lo emocional, es un gran aspecto a destacar en este policial, porque cada vez va ganando más lugar dentro del género.
SEGUIR LEYENDO


Netflix: 5 K-dramas increíbles que son ideales para sumarte a la ola coreana
por Ro Solavaggione y Sole Venesio

El desgarrador nuevo drama de Netflix: así es la serie Bebé reno, basada en una historia real
por Cristian Phoyú

Baño María: el primer disco de Ca7riel y Paco Amoroso
por Sole Venesio

Latin Grammy 2024 celebra su 25 aniversario: cuándo es y por dónde se transmite
por Sole Venesio
