Newsletter
Newsletter

“Gracias Mercedes”: así fue el homenaje de Olga en el Teatro Colón para la negra Sosa

Soledad Pastorutti, Cazzu, Ángela Torres y Alejandro Lerner fueron algunos de los grandes artistas que se reunieron este 9 de julio en el que Mercedes Sosa hubiese cumplido 90 años, para rendirle homenaje en el Teatro Colón organizado por Olga.


Soledad Pastorutti, Popi Spatocco , Ángela Torres, Jairo, Lidia Borda, Pedro Aznar, Ligia Piro, Sandra Mihanovich y Cazzu, en el Gracias Mercedes.

Soledad Pastorutti, Popi Spatocco , Ángela Torres, Jairo, Lidia Borda, Pedro Aznar, Ligia Piro, Sandra Mihanovich y Cazzu, en el Gracias Mercedes. - Créditos: Prensa Olga.



Este miércoles 9 de julio, Gracias Mercedes iluminó el escenario del Teatro Colón con una propuesta sensible y profundamente emotiva. Fue el octavo “day” producido por Olga —la plataforma de streaming y entretenimiento creada por Migue Granados— y el segundo que se realiza en este escenario (el primero fue el Spinetta Day).

La fecha no fue casual: coincidió con el Día de la Independencia y también con lo que habría sido el cumpleaños número 90 de Mercedes Sosa, la artista tucumana que marcó con su voz a generaciones enteras y que se convirtió en emblema de la canción latinoamericana, la resistencia cultural y la memoria colectiva.

Con dirección musical de Popi Spatocco —su histórico pianista y arreglador—, 19 músicos en escena y una curaduría de lujo, la noche propuso un viaje por el repertorio más emblemático de Mercedes, en versiones personales, sentidas y profundamente respetuosas. Cada canción fue precedida por un video donde la propia Mercedes hablaba en relación con esa pieza. Como si, desde algún lugar, ella guiara cada acorde.

Con entrada gratuita a cambio de donaciones solidarias (kits de leche en polvo, choclo, arvejas y yerba), se lograron recolectar más de 6 toneladas de alimentos que serán destinados a las residencias universitarias de Fundación Sí.

Alejandro Lerner inauguró la noche

Alejandro Lerner al piano en el "Gracias Mercedes".

Alejandro Lerner al piano en el "Gracias Mercedes". - Créditos: Prensa Olga.

El encargado de encender los motores de la noche y zarpar el barco fue Alejandro Lerner, de 68 años. Conmovido, se sentó al piano y, antes de empezar a cantar, saludó al público con un potente “¡Viva la patria!” y un mensaje que hizo vibrar el teatro: “Feliz cumpleaños, Negra. Espero que te estés divirtiendo con esto que estamos haciendo. Sos la voz de nuestro país ante el mundo. Nos hiciste más grosos cantando nuestras canciones y eso no lo vamos a olvidar jamás. Negra, te amamos. Gracias Mercedes Sosa”. Así, inauguró una noche que sería pura emoción colectiva con una conmovedora versión de Yo vengo a ofrecer mi corazón, de Fito Páez.

Ángela Torres: juventud y herencia

Ángela Torres en el homenaje a Mercedes Sosa.

Ángela Torres en el homenaje a Mercedes Sosa.  - Créditos: Prensa Olga.

Ángela Torres subió al escenario con un vestido blanco largo con falda de encaje y no ocultó sus sentimientos: “Qué emoción más grande. Estoy muy feliz de estar acá y que viva la patria”, dijo antes de sorprender con una increíble interpretación de Como la cigarra, la canción de María Elena Walsh que Mercedes convirtió en himno de resiliencia. Su versión fue íntima, poderosa y conectó con una generación que creció escuchando a Mercedes a través de sus madres y abuelas.

Jairo dijo presente

Si alguien no podía faltar en una noche homenajeando a Mercedes Sosa, era Jairo. El artista eligió interpretar Indio toba y se lo dedicó, además de a Mercedes, a un gran amigo en común: Víctor Heredia. Su voz, intacta y profunda, fue uno de los momentos más vibrantes de la noche.

Nahuel Pennisi: ovación de pie

Nahuel Pennisi en el homenaje a Mercedes Sosa.

Nahuel Pennisi en el homenaje a Mercedes Sosa. - Créditos: Prensa Olga.

Uno de los artistas más ovacionados de la noche fue sin duda Nahuel Pennisi. Su interpretación de Samba para olvidar conmovió profundamente al público y luego emocionó al expresar su opinión sobre Mercedes: “Tenía un poder en la voz fascinante. Le ponía tanto espíritu, tanta pasión… Calidad, pero también emoción pura. Empezaba a cantar y todo el mundo se callaba. Llegaba Mercedes y se paraba el mundo”, dijo luego de su canción.

Lidia Borda, Jorge Fandermole e Hilda Lizarazu: poesía y fuerza escénica

Hilda Lizarazu en el homenaje a Mercedes Sosa.

Hilda Lizarazu en el homenaje a Mercedes Sosa. - Créditos: Prensa Olga.

El primer dúo de la noche fue el de Lidia Borda y Jorge Fandermole, quienes interpretaron Cambia, todo cambia con una sensibilidad austera y profunda. Luego, Hilda Lizarazu —con una mega falda colorida que encendía el escenario— se lució con Desarma y sangra, desplegando su carisma y energía.

Cazzu: orgullo norteño y palmas

Cazzu en el homenaje a Mercedes Sosa.

Cazzu en el homenaje a Mercedes Sosa. - Créditos: Prensa Olga.

Vestida con una falda larga negra al cuerpo y un strapless con moño rojo y negro, Cazzu fue una de las artistas que más aplausos recibió. Interpretó El jardín de la república con fuerza y emoción, mientras todo el teatro acompañaba con palmas. Luego de cantar, explicó por qué eligió ese tema: “Lo elegí yo. Me ofrecieron varios hits, pero preferí cantarle a mi norte querido”. A su vez, recordó que el folklore y la música de Mercedes la acompañan desde chica. “Cantar estas canciones es como pensar en la familia”. Y luego contó, “a veces, el after en Jujuy, después del boliche, era ir a la casa de algún amigo, agarrar el bombo, un vino y cantar. Volver a las raíces”.

View post on Instagram
 

Maxi Espíndola: un momento interprovincial

Desde la Casita de Tucumán, Maxi Espíndola interpretó Como pájaros en el aire mientras los músicos lo acompañaban desde el escenario del Colón. La escena —conectando en tiempo real dos lugares tan simbólicos y con la voz increíble del ex miembro de MyA— se sintió como un abrazo entre provincias, entre tiempos, entre legados.

El gustito de Migue Granados y Lucas Fridman

Migue Granados y Lucas Fridman en el homenaje a Mercedes Sosa.

Migue Granados y Lucas Fridman en el homenaje a Mercedes Sosa. - Créditos: Prensa Olga.

Soledad Pastorutti: la voz del folklore

Soledad Pastorutti en el homenaje a Mercedes Sosa.

Soledad Pastorutti en el homenaje a Mercedes Sosa.  - Créditos: Prensa Olga.

La Sole, referente indiscutida del folklore actual, apareció en escena diciendo: “Feliz cumpleaños, Mercedes. Es un honor estar acá”. Luego, brilló con dos canciones emblemáticas del repertorio de Mercedes: Alfonsina y el mar y Samba para no morir. Su interpretación fue un tributo lleno de respeto, entrega y emoción. La ovación fue inmediata, y buena parte del público se puso de pie para aplaudirla.

View post on Instagram
 

Aire, Fer Dente, Sandra, Ligia y Pedro Aznar

Pedro Aznar en el homenaje a Mercedes Sosa.

Pedro Aznar en el homenaje a Mercedes Sosa.  - Créditos: Prensa Olga.

El grupo Aire aportó ritmo con Qué cosa fuera, mientras Fer Dente sorprendió con una sólida versión de Sube, sube, mostrando su versatilidad y conexión con el repertorio de Mercedes. Luego, Sandra Mihanovich y Ligia Piro compartieron una bellísima interpretación de Gracias a la vida, entrelazando generaciones y estilos con sensibilidad. Y como uno de los momentos más esperados de la noche, llegó Pedro Aznar, para interpretar Romance de la luna tucumana. Tras su performance, recordó cómo conoció a Mercedes: “Fue durante los 80. Pasar de ser fan a grabar cosas juntos fue muy fuerte. Y después de eso, seguí siendo más fan que antes”. Luego brindó con Migue Granados y Lucas Fridman, cerrando su participación con cercanía, gratitud y humor.

Un cierre inolvidable

Un emotivo cierre con todos los artistas en escena en el homenaje a Mercedes Sosa.

Un emotivo cierre con todos los artistas en escena en el homenaje a Mercedes Sosa.  - Créditos: Prensa Olga.

Cerca del final, el Coro de Niños del Ópera Estudio de Buenos Aires interpretó Inconsciente colectivo, envolviendo el Colón en una energía vibrante y luminosa. Para cerrar la noche, todos los artistas se reunieron en el escenario para cantar el Himno Nacional, acompañado por la histórica versión de Mercedes. Cuando parecía que la noche llegaba a su fin, ocurrió lo más emotivo: el teatro entero se puso de pie para cantar a capella Solo le pido a Dios, mientras cientos de banderitas argentinas que el espectador se encontró en las butacas al llegar, flameaban en alto.

Gracias Mercedes fue un acto colectivo de amor y memoria. Fue un tributo a la voz que acompañó los momentos más duros y también los más luminosos de la historia argentina y latinoamericana. Una noche que dejó claro que Mercedes sigue viva, no solo en sus grabaciones, sino en cada artista que toma su legado, y en cada persona que, al escucharla, vuelve a sentir.

¡Compartilo!


Candela Blanco

Candela Blanco Colaboradora de lifestyle en OHLALÁ!, escribe sobre viajes, gastronomía, arte, cultura y más. Actual productora del streaming OHLALAND!, le apasiona comunicar y el mundo digital. Es periodista, community manager y creadora de contenido.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Cuándo y dónde es el Mercedes Sosa Day de OLGA: estos son los artistas invitados

Cuándo y dónde es el Mercedes Sosa Day de OLGA: estos son los artistas invitados


por Emanuel Juárez

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP