
7 mujeres directoras que brillan en Cannes 2025: conocé sus historias y dónde ver sus películas
Desde la premiada Julia Ducournau hasta el debut de Kristen Stewart como directora, te contamos quiénes son las cineastas que dijeron presente en Cannes con historias potentes y personales.
19 de mayo de 2025 • 17:00

Lynne Ramsey, Julia Ducournau y Kristen Stewart: 3 directoras que brillan en la edición 2025 del Festival de Cannes - Créditos: Getty Images
En un mundo cinematográfico que aún lucha por la equidad de género, el Festival de Cannes 2025 se presenta como un escenario crucial para visibilizar el talento femenino detrás de las cámaras. Aunque la presencia de mujeres directoras en festivales clase A sigue siendo limitada, cada participación representa un paso más hacia la diversidad y la inclusión en la industria. Este año, son varias las cineastas que han presentado películas que no solo destacan por su calidad artística, sino también por ofrecer perspectivas únicas y necesarias. A continuación, te presentamos a algunas de las directoras -además del debut detrás de cámaras de dos grandes actrices como Kristen Stewart y Scarlett Johansson- que han dejado su huella en esta edición del festival.
Julia Ducournau – Alpha

La directora francesa Julia Ducournau fue ganadora de la Palma de Oro en 2021 por Titane. - Créditos: Gentileza Prensa
La directora francesa Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro en 2021 por Titane, regresa a la competencia oficial con Alpha. Esta es su primera película en inglés y está protagonizada por Golshifteh Farahani, Tahar Rahim y Emma Mackey. La trama sigue a una niña de 11 años en una ciudad ficticia inspirada en Nueva York durante la epidemia de sida en los años 80. Con su estilo provocador, Ducournau ofrece una mirada intensa sobre la infancia y la enfermedad. ¿La mala noticia por el momento? Aún no hay fecha confirmada para su estreno en Argentina.
Kristen Stewart – The Chronology of Water

La actriz Kristen Stewart debuta como directora con The Chronology of Water, presentada en la sección Un Certain Regard. - Créditos: Gentileza Prensa
La actriz Kristen Stewart -que ya nos deslumbró con su versatilidad como actriz- esta vez debuta como directora con The Chronology of Water, presentada en la sección Un Certain Regard. Basada en las memorias de la nadadora olímpica Lidia Yuknavitch, la película es un retrato biográfico de su vida al aceptar una beca de natación en la ciudad de Texas. Con una narrativa no lineal y una estética onírica, Stewart demuestra su sensibilidad detrás de la cámara. Por el momento, tampoco se ha anunciado su estreno en cines argentinos.
Scarlett Johansson – Eleanor the Great

"Eleanor the Great" es el título de la película debut de Scarlett Johansson en la pantalla grande en su rol de directora. - Créditos: Gentileza Prensa
Scarlett Johansson también se lanza a la dirección con Eleanor the Great, presentada en Un Certain Regard. La película narra la historia de Eleanor, una mujer de 90 años que decide emprender un viaje para reencontrarse con su pasado y redescubrir su pasión por la vida. Con una narrativa emotiva y actuaciones destacadas, Johansson ofrece una reflexión sobre la vejez y la autoexploración.
Carla Simón – Romería

La cineasta española Carla Simón, reconocida por Alcarràs, presenta Romería en la competencia oficial. - Créditos: Gentileza Prensa
La cineasta española Carla Simón, reconocida por Alcarràs, presenta Romería en la competencia oficial. La película sigue a una mujer que viaja a la ciudad de Vigo, en busca de los rastros de su padre biológico. Con su estilo naturalista y enfoque en las relaciones humanas, Simón continúa consolidando su voz en el cine europeo. Como la mayoría de estas películas, aún no se ha confirmado su fecha de estreno en Argentina.
Hafsia Herzi – La Petite Dernière

La actriz y directora franco-tunecina Hafsia Herzi presenta La Petite Dernière en la competencia oficial. - Créditos: Gentileza Prensa
La actriz y directora franco-tunecina Hafsia Herzi presentó La Petite Dernière en la competencia oficial. La película es un drama íntimo que explora la vida de Fátima, una joven que deja la vida de los suburbios para ir a estudiar filosofía en París, al tiempo que enfrenta las expectativas familiares y culturales en la Francia contemporánea. Con una narrativa sutil y actuaciones conmovedoras, Herzi ofrece una mirada profunda sobre la identidad y la pertenencia.
Lynne Ramsay – Die, My Love

"Die, My Love", dirigida por Ramsey, es una adaptación de la novela "Matate, amor" de la escritora argentina Ariana Harwicz. - Créditos: Gentileza Prensa
La reconocida directora escocesa Lynne Ramsay regresa a la Competencia Oficial de Cannes con Die, My Love, una adaptación de la novela Matate, amor de la escritora argentina Ariana Harwicz. La película, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, explora la desintegración mental de Grace, una joven madre que, tras mudarse a una zona rural en Montana, enfrenta una profunda depresión posparto y psicosis. La narrativa se sumerge en los oscuros recovecos de la maternidad, mostrando la lucha interna de Grace mientras su entorno familiar se desmorona.
La actuación de Jennifer Lawrence ha sido ampliamente elogiada por su intensidad y vulnerabilidad, capturando la complejidad de una mujer al borde del colapso. También la actriz, durante la conferencia de prensa de la película, encontró la oportunidad de visibilizar la problemática que atraviesa la película, hablando de su propio postparto. La dirección de Ramsay, conocida por su estilo visual distintivo, ofrece una experiencia cinematográfica inmersiva y perturbadora. La película recibió una ovación de pie en su estreno en Cannes y fue adquirida por la plataforma MUBI para su distribución en varios territorios, incluida América Latina. Se espera que Die, My Love llegue a los cines argentinos en el segundo semestre de 2025, seguida de su disponibilidad en streaming a través de MUBI.
Rebecca Zlotowski – Vie Privée

Rebecca Zlotowski dirige a Jodie Foster y Virginie Efira en el thriller "Vida Privada". - Créditos: Gentileza Prensa
La cineasta francesa Rebecca Zlotowski presenta Vie Privée fuera de competencia en Cannes 2025. Protagonizada por Jodie Foster y Virginie Efira, este thriller sigue la vida de Lilian Stein, una psiquiatra que monta una investigación privada acerca de la muerte de uno de sus pacientes, ya que sospecha que se trató de un asesinato. Se espera su estreno en Francia en noviembre de 2025, pero aún no hay información sobre su llegada a los cines argentinos.
Chie Hayakawa – Renoir

Renoir, el segundo largometraje de la directora japonesa Chie Hayakawa. - Créditos: Gentileza Prensa
La directora japonesa Chie Hayakawa presenta Renoir, su segundo largometraje, en la competencia oficial de Cannes. Ambientada en el Tokio de 1987, la película sigue a Fuki, una niña de 11 años que enfrenta la enfermedad terminal de su padre. A través de su conexión con el arte y la pintura, Fuki encuentra una forma de procesar su dolor y comprender el mundo que la rodea. Con una estética que evoca el impresionismo de Renoir y una narrativa íntima, Hayakawa ofrece una exploración conmovedora del duelo y la madurez. Aún no se ha anunciado su estreno en Argentina.

Euge Castagnino Editora de OHLALÁ!, guionista cinematográfica especializada en cultura, cine, teatro, televisión y otros medios audiovisuales y gráficos. Es fan de las buenas historias, los libros, el buen comer y los viajes.
SEGUIR LEYENDO


Cannes se rinde ante un libro argentino que llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson
por Cristian Phoyú

7 peinados inspiradores que vimos en la alfombra roja de Cannes
por Agustina Vissani

Kristen Stewart llegó a Cannes con un estilismo total pink
por Redacción OHLALÁ!

Polémica en Cannes por el nuevo código de vestimenta que prohíbe los naked dress
por Emanuel Juárez
