Newsletter
Newsletter

La historia real de Belén, el caso que llegará al cine dirigido por Dolores Fonzi

Dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi y basada en el libro "Somos Belén" de Ana Correa. La película cuenta la historia real de una joven argentina que fue encarcelada tras sufrir un aborto espontáneo.


Dolores Fonzi y Laura Paredes en pleno rodaje de Belén

Dolores Fonzi y Laura Paredes en pleno rodaje de Belén - Créditos: La Nación



Dolores Fonzi vuelve a ponerse detrás y delante de cámara para dar vida a un proyecto tan valiente como necesario. Se trata de una nueva película que la tendrá no sólo como Directora, también como protagonista con una de las historias de actualidad más fuertes de nuestro país basada en el libro Somos Belén de Ana Correa:  la historia real de Julieta, una joven acusada de haberse practicado un aborto ilegal, y de Soledad Deza, la abogada que decide asumir su defensa enfrentando a un sistema judicial profundamente conservador. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber sobre este próximo estreno. 

Belén, una película basada en el libro Somos Belén de Ana Correa

Dolores fonzi dirige y actúa en Belén

Dolores fonzi dirige y actúa en Belén - Créditos: La Nación

Belén es el nuevo film dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi y con gran elenco que se posiciona como uno de los últimos lanzamientos que más éxito tendrá en en el año. ¿De qué se trata la historia? Centrada en Tucumán, en el 2014, una joven ingresa a un hospital con un severo dolor abdominal sin saber que está embarazada. Despierta esposada a la camilla y rodeada de policías, y luego es acusada de haberse provocado un aborto. La justicia le da dos años en prisión preventiva hasta que finalmente es sentenciada a ocho años de prisión por homicidio agravado por el vínculo. Aquí entra en escena, una abogada tucumana que luchará por su libertad junto al apoyo de miles de mujeres y organizaciones, quienes se unirán para cambiar el curso de la historia. La película no solo retrata la criminalización de los cuerpos gestantes, sino también el costo emocional y social de luchar por los derechos reproductivos. “Belén” se presenta como una denuncia poderosa, un homenaje a la sororidad y una pieza clave dentro del debate sobre la autonomía de las mujeres en América LatinaLa cinta es una coproducción entre Amazon MGM Studios y K&S Films (los mismos detrás de Relatos Salvajes y Argentina, 1985). El guion fue escrito por Fonzi junto a la dramaturga y actriz Laura Paredes, y cuenta con un elenco de lujo: Camila Plaate, Julieta Cardinali, Sergio Prina y Laura Paredes, además de participaciones especiales de Luis Machín y César Troncoso.

Dolores Fonzi sigue sumando hitos a su carrera: Belén, el drama basado en un caso real que dirigió, protagonizó y coescribió junto a Laura Paredes, representará a Argentina en la Sección Oficial del 73º Festival de San Sebastián, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre. Cabe destacar que el festival, uno de los más prestigiosos del mundo, también contará en competencia con los nuevos largometrajes de directores de renombre como Edward Berger, Claire Denis, Joachim Lafosse, Olmo Omerzu, Xiaoyu Qin y James Vanderbilt. Además, se suman como Proyecciones Especiales fuera de concurso la primera película dirigida por la icónica actriz Juliette Binoche y el más reciente trabajo de Junji Sakamoto. En este sentido, también podemos decir que Belén no estará sola: será el segundo título argentino en competir en la Sección Oficial. La otra representante será Las corrientes, de Milagros Mumenthaler, coproducción entre Ruda Cine (Argentina) y Alina Film (Suiza), protagonizada por Isabel Aimé González Sola y Esteban Bigliardi. Con este paso, Fonzi confirma su lugar destacado en el cine internacional, llevando historias argentinas que combinan sensibilidad, compromiso social y narrativa cinematográfica de alto nivel.

¿Cuándo llegará Belén a las salas de los cines? En septiembre llegará a las salas argentinas y poco después desembarcará en Prime Video para más de 240 países.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Mariana Enriquez llega a Netflix con una miniserie de los productores de El Eternauta

Mariana Enriquez llega a Netflix con una miniserie de los productores de El Eternauta


por Cristian Phoyú

De Valeria Mazza a Dolores Fonzi: los mejores looks de la fiesta de Jazmin Chebar en Palermo

De Valeria Mazza a Dolores Fonzi: los mejores looks de la fiesta de Jazmin Chebar en Palermo


por Redacción OHLALÁ!

Dolores Fonzi: "Me doy cuenta nuestro poder porque estamos molestando un poco"

Dolores Fonzi: "Me doy cuenta nuestro poder porque estamos molestando un poco"


por Agustina Vissani

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP