
Series: estas son las 5 peores ficciones de la historia, según la Inteligencia Artificial
Le preguntamos a la inteligencia artificial cuáles son las 5 peores series de la historia de la televisión y esto es lo que nos respondió.
27 de junio de 2023

Las 5 peores series, según la inteligencia artificial. - Créditos: Gentileza de Netflix
Hace un par de semanas hicimos el mismo ejercicio y le preguntamos a ChatGPT cuáles eran las mejores series para maratonear el fin de semana, y mientras que su respuesta no nos convenció al 100% decidimos probar de nuevo. Con el conservador aviso de que "la percepción de qué series de televisión son las peores puede variar según los gustos y opiniones de cada persona", nos dio una lista de cinco ficciones.
Te compartimos su "opinión" y qué nos pareció a nosotros.
1. Iron Fist
Inteligencia artificial: esta serie de Marvel y Netflix recibió críticas negativas por su guion y coreografía de lucha, considerándose una de las peores adaptaciones de cómics de los últimos años.
Nuestra opinión: sin lugar a dudas fue una de las peores producciones que hizo Marflix pero no solo podemos culparlo al claro bajo presupuesto y la pobreza de la historia, sino también se vio muy perjudicada con el hecho de que fue la última ficción de la saga. Esto generó que su falta de originalidad se viera resaltada y que las críticas hacia la serie ganaran muchísima fuerza. Definitivamente, nunca sería una ficción que recomendemos.
2. Insatiable
Inteligencia artificial: esta serie generó controversia por su representación de temas como la imagen corporal y el acoso escolar, recibiendo críticas por su tratamiento insensible y su humor inapropiado.
Nuestra opinión: así como está pasando con The Idol de HBO Max, Insatiable es una serie que no pudo sobrevivir a la televisión actual y que -ya, desde la premisa- resultaba anticuada. En un momento en donde luchamos por la aceptación de la diversidad y del body possitive, esta historia no solo era pobre, sino terriblemente problemática. Uno de esos proyectos que te preguntás cómo llegó a estrenar y que a nadie le hiciera ruido.
3. Under the Dome
Inteligencia artificial: a pesar de una premisa interesante basada en la novela de Stephen King, la serie fue criticada por su narrativa inconsistente y desenlaces decepcionantes.
Nuestra opinión: lamentablemente, quienes amamos a Stephen King bien sabemos que muchísimas de las adaptaciones de sus libros son -sencillamente- malísimas. Una ficción 100% para la televisión de aire, no había manera de que Under The Dome sobreviviera a la guerra del streaming y de las producciones súper millonarias. Con todos sus elementos promediando hacia abajo, el mayor problema era el bajo presupuesto con el que la serie se hizo.
4. Girlboss
Inteligencia artificial: basada en la historia real de Sophia Amoruso, fundadora de Nasty Gal, esta serie fue criticada por su falta de empatía y personajes poco simpáticos, no logrando captar el interés de la audiencia.
Nuestra opinión: mientras que, sin lugar a dudas, había una historia de empoderamiento y emprendedurismo, falló en la manera en que estaba contada. No solo en cuanto la narrativa general de la serie (era tremendamente aburrida), sino también en la manera en la que se construyeron los personajes y sus conflictos. Es feo decirlo pero Girlboss fue completamente olvidable.
5. The Inhumans
Inteligencia artificial: esta serie de Marvel recibió críticas por su guion, efectos especiales y falta de emoción, siendo considerada una de las peores producciones de Marvel hasta la fecha.
Nuestra opinión: a esta altura del partido no quedan dudas de que a Disney+ le está costando -muchísimo- encontrar su identidad en el mundo del streaming y The Inhumans es solo un ejemplo de tantos que podemos encontrar en su catálogo. Definitivamente entre las peores producciones de Marvel, se trató de una de esas series que ni siquiera podés mirar como consumo irónico.
SEGUIR LEYENDO


Netflix: 5 K-dramas increíbles que son ideales para sumarte a la ola coreana
por Ro Solavaggione y Sole Venesio

El desgarrador nuevo drama de Netflix: así es la serie Bebé reno, basada en una historia real
por Cristian Phoyú

Baño María: el primer disco de Ca7riel y Paco Amoroso
por Sole Venesio

Latin Grammy 2024 celebra su 25 aniversario: cuándo es y por dónde se transmite
por Sole Venesio
