
10 series coreanas que son ideales si estás aburrido de la televisión norteamericana
A casi una década de su boom global, los K-dramas siguen conquistando audiencias con historias originales, mezclas únicas de géneros y un magnetismo que trasciende fronteras.
29 de septiembre de 2025 • 12:50

10 series coreanas para mirar si ya estás aburrido de las narrativas norteamericanas. - Créditos: Prensa
Desde que en 2016 los K-dramas se volvieron un fenómeno global, el tiempo demostró que no se trataba de una moda pasajera, sino de una industria que aprendió a combinar emociones universales con un sello cultural inconfundible. Romances inesperados, thrillers fantásticos, comedias con toques sobrenaturales y hasta historias que se meten de lleno en el corazón de Seúl: cada serie coreana parece tener la capacidad de atrapar a públicos de todas partes del mundo. Después de celebrar el Día Internacional de los K-dramas, armamos una nueva lista de 10 ficciones que no deberías dejar pasar... sobre todo si ya te aburriste de las narrativas norteamericanas.
1. Si la vida te da mandarinas (Netflix)
“Si la vida te da mandarinas…” se aleja de los clichés de los K-dramas románticos para ofrecer un relato histórico y costumbrista cargado de sensibilidad. Ambientada en la isla de Jeju durante los años 60, la serie utiliza como telón de fondo las secuelas de la guerra, la ocupación y la crisis social para contar la historia de Ae-soon, una joven rebelde y soñadora que anhela convertirse en poeta a pesar de la pobreza y las rígidas normas de su tiempo. A su lado está Gwan-sik, un muchacho trabajador y reservado, profundamente enamorado de ella, que la acompaña en cada desafío. A través de sus vivencias, la trama aborda la resiliencia, las diferencias de clase, el amor y la lucha por mantener vivos los sueños en un contexto adverso, convirtiéndose en un retrato íntimo y emotivo de una generación marcada por la esperanza en medio de la dificultad.
2. La Bruja (Viki)
En medio de una nevada, el joven Dong-jin, estudiante de secundaria, se cruza con Mi-jeong, una chica de mirada triste por la que guarda un amor secreto. Pero ella carga con un estigma: desde niña, tragedias inexplicables ocurren a su alrededor, al punto de que los rumores en la escuela se intensifican tras la muerte de un compañero alcanzado por un rayo. Incapaz de soportar la presión y el aislamiento, Mi-jeong abandona los estudios y comienza a vivir en soledad. Años más tarde, Dong-jin, ya convertido en un exitoso analista de datos, vuelve a escuchar su nombre en el metro. Ese reencuentro marcará un nuevo comienzo: decidido a liberarla de la supuesta maldición que la persigue, descubre que ella también es la clave para salvarlo de su propia vida vacía. Un melodrama oscuro y emotivo que habla del poder del amor frente a la fatalidad y de la necesidad de encontrar sentido incluso en medio del dolor.
3. Our Movie (Disney+)
En esta historia profundamente emotiva, un director de cine y una actriz en ciernes se encuentran en un momento crucial de sus vidas: ambos atraviesan problemas de salud que les recuerdan, a cada paso, que el tiempo no es infinito. El rodaje de una película independiente se convierte entonces en mucho más que un proyecto artístico: es la oportunidad de enfrentarse a sus miedos, compartir vulnerabilidades y, en ese proceso, comenzar a sanar. Entre cámaras, guiones y jornadas de filmación, nace un vínculo inesperado que poco a poco se transforma en amor. Our Movie no es solo un romance, sino un retrato de dos almas que, al reconocerse en la fragilidad del otro, encuentran la fuerza para seguir adelante. Una serie que habla del arte como refugio, del amor como medicina y de la necesidad de vivir intensamente incluso cuando el futuro parece incierto.
4. What Comes After Love (Viki)
Basada en la novela homónima, esta serie es un retrato adulto y melancólico sobre el reencuentro con un viejo amor. Los protagonistas, que alguna vez fueron pareja, vuelven a cruzarse tras años de distancia, cuando ya la vida los llevó por caminos opuestos. Lejos de idealizar el romance, la trama se centra en cómo pesan las heridas, las decisiones pasadas y la imposibilidad de volver a empezar desde cero. Con un guion lleno de diálogos intensos y silencios cargados de significado, What Comes After Love explora la nostalgia, la culpa y la complejidad de los sentimientos que no desaparecen con el tiempo. Una propuesta honesta y madura, que se despega de las fórmulas juveniles para mostrar lo difícil que es amar en la adultez.
5. Cinderella at 2AM (Viki)
Ha Yun-seo (Shin Hyun Been) dedicó su vida a trabajar y a criar sola a su hermano menor, hasta convertirse en gerente de marketing en una empresa de tarjetas de crédito. Su vida da un giro inesperado al descubrir que su novio, Seo Ju-won (Moon Sang Min), es el heredero de la familia dueña de la compañía. Cuando la madre de Ju-won le ofrece dinero para que lo deje, Yun-seo acepta, pero él está decidido a luchar por su amor. Basada en el webtoon de Algome, la serie mezcla romance y tensiones sociales, preguntándose si todavía es posible alcanzar un final feliz en un mundo atravesado por las diferencias de clase.
6. Karma (Netflix)
En este oscuro thriller, un crimen planeado para cobrar un seguro de vida desencadena una cadena de engaños y muertes imposibles de detener. Park Jae-young, ahogado en deudas, contrata a su compañero Jang Gil-ryong para asesinar a su padre, pero el plan se complica cuando el cuerpo termina involucrando a un médico y a su pareja en un falso accidente. A partir de allí, aparecen traiciones, dobles juegos y un descenso a la violencia donde nadie es inocente. Con giros imprevisibles y un entramado de personajes marcados por la ambición y el resentimiento, Karma muestra hasta dónde puede llegar la desesperación humana cuando el destino se convierte en una trampa mortal.
7. Heavenly Even After (Netflix)
Lee Hae-sook muere a los 80 años, después de haber sostenido sola a su familia tras el accidente de su esposo. Al llegar a la Oficina de Admisión al Cielo, toma una decisión inusual: conservar su apariencia de anciana, inspirada en las palabras de su marido, quien siempre le dijo que era hermosa a cualquier edad. Allí se reencuentra con Ko Nak-joon, su gran amor, que en el más allá eligió volver a su juventud de treinta años. El choque entre sus elecciones revela una diferencia que los sorprende a ambos, ya que Hae-sook es la única persona en el Cielo que no rejuveneció. Mientras tanto, Nak-joon trabaja como cartero celestial, entregando mensajes de quienes aún viven en la Tierra, y construyó una casa soñada para esperarla. Con ternura y poesía, Heavenly Even After reflexiona sobre el amor que trasciende el tiempo, la memoria y la apariencia.
8. Our Unwritten Seúl (Netflix)
Las gemelas Yoo Mi-ji y Yoo Mi-rae son idénticas por fuera, pero opuestas en todo lo demás. Mi-ji, exvelocista prometedora, dejó el deporte tras una lesión y ahora lleva una vida libre y sin rumbo en su pueblo natal, donde cuida a su abuela. Mi-rae, en cambio, es la hija modelo: perfeccionista, dedicada y empleada en una corporación pública en Seúl. Sin embargo, detrás de su aparente éxito, sufre acoso laboral y un desgaste silencioso. Cuando Mi-ji descubre lo que atraviesa su hermana, le propone intercambiar vidas durante un tiempo: ella asumirá la rutina de la ciudad mientras Mi-rae descansa en el pueblo. Ese pacto abre una trama de secretos, descubrimientos y cambios inesperados, en la que ambas deberán confrontar no solo el mundo de la otra, sino también sus propias fragilidades.
9. Tastefully Yours (Netflix)
Han Beom-woo es un alto ejecutivo del conglomerado alimenticio más poderoso de Corea, Hansang, y dirige el restaurante de fine dining más prestigioso de Seúl. En el extremo opuesto está Mo Yeon-joo, una chef apasionada por los sabores, que maneja sola un pequeño restaurante de una sola mesa, sin cartel, en un rincón apartado del campo. Sus mundos no podrían ser más distintos, pero el destino los reúne en Jeonju, donde deciden abrir juntos un pequeño local que combina tradición e innovación. Allí, entre recetas, discusiones sobre sabores y la convivencia diaria, van descubriendo que comparten mucho más que la cocina. Tastefully Yours es un drama romántico y gastronómico que celebra el amor, la resiliencia y la capacidad de crecer a través de la pasión por la comida.
10. Hyper Knife (Disney+)
La doctora Jung Se-ok es una neurocirujana brillante cuya carrera se derrumbó tras una tragedia que la dejó sin licencia para ejercer. Empujada por la obsesión de superar los límites de la ciencia, comienza a realizar cirugías ilegales en la clandestinidad, convencida de que sus hallazgos podrían cambiar el futuro de la medicina. Pero cuando se reencuentra con su antiguo mentor, el enigmático Dr. Choi Deok-hee, viejas heridas salen a la luz y se desata un peligroso juego de poder, ambición y venganza. Entre procedimientos revolucionarios y dilemas éticos cada vez más extremos, Hyper Knife explora hasta dónde puede llegar un médico cuando la línea entre salvar vidas y destruirlas se vuelve irreconocible.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Jude Law y Jason Bateman en Black Rabbit, la nueva serie bomba de Netflix
por Redacción OHLALÁ!

10 series con pocos episodios que se ven de un tirón
por Sole Venesio

¿Buscando qué ver en streaming? Estas son las 10 series y películas imperdibles del finde
por Cristian Phoyú

Lali llega a Netflix: todo sobre el estreno de La que le gana al tiempo
por Emanuel Juárez
