
10 series coreanas que son ideales para celebrar el Día Internacional de los K-dramas
Del romance imposible al melodrama histórico, del realismo cotidiano a la fantasía más desbordada, los K-dramas han conquistado pantallas en todo el mundo.
26 de septiembre de 2025 • 14:42

10 series coreanas clásicas, ideales para celebrar el Día Internacional de los K-dramas. - Créditos: Prensa
Las series coreanas se convirtieron en un verdadero boom global y hoy ocupan un lugar central en las plataformas de streaming. La llamada ola coreana comenzó a expandirse con fuerza alrededor de 2016, cuando títulos como Goblin o Aterrizaje de Emergencia en tu Corazón empezaron a ganar popularidad más allá de Asia. Casi una década después, el fenómeno no se detiene: cada año aparecen nuevos hits, pero también se consolidan producciones que ya son clásicos modernos. El Día Internacional de los K-dramas es la excusa ideal para revisitar esas historias que marcaron época, conquistaron audiencias en todo el mundo y siguen siendo imprescindibles para cualquiera que quiera asomarse a este universo lleno de romance, drama y emoción.
1. Goblin en Viki
También conocida como Guardian: The Lonely and Great God, es un clásico que revolucionó el género. Narra la historia de Kim Shin, un guerrero convertido en ser inmortal como castigo y condenado a vagar por siglos. Su única salida es encontrar a la llamada “novia del goblin”, la única capaz de liberarlo de la eternidad. En su camino se cruza con Ji Eun-tak, una joven con la habilidad de ver fantasmas, y con un ángel de la muerte que se convierte en inesperado compañero. Con una mezcla de fantasía, humor y romance trágico, Goblin brilla por su fotografía poética y una química inolvidable entre sus protagonistas.
2. Aterrizaje de Emergencia en tu Corazón en Netflix
El título que llevó el fenómeno de los K-dramas a otro nivel en Occidente. Una heredera surcoreana sufre un accidente en parapente y aterriza en Corea del Norte, donde es rescatada por un oficial del ejército. Entre secretos, tensiones políticas y un peligro constante, surge una relación tan improbable como apasionante. Con Hyun Bin y Son Ye-jin como pareja protagónica, la serie combina acción, comedia y momentos profundamente emotivos. Además, fue uno de los dramas más vistos de la historia de la televisión coreana y marcó un antes y un después en la proyección global del género.
3. Pinocho en Netflix
El periodismo y la verdad están en el centro de esta historia. Un joven con “síndrome de Pinocho”, que lo hace incapaz de mentir sin delatarse con un hipo, se convierte en reportero junto a una colega que arrastra un pasado doloroso ligado a la manipulación mediática. Juntos se enfrentan a los dilemas éticos de la profesión mientras descubren sentimientos que trascienden la amistad. La serie combina romance juvenil con un análisis crítico sobre el poder de los medios, mostrando cómo las noticias pueden salvar o arruinar vidas. Un K-drama que trasciende el género romántico y deja un mensaje contundente.
4. Algo bajo la lluvia en Netflix
Llamada internacionalmente Something in the Rain, este drama ofrece un retrato realista y conmovedor de un amor inesperado. Yoon Jin-ah, una mujer de treinta y tantos que atraviesa una vida gris, inicia una relación con el hermano menor de su mejor amiga. La diferencia de edad, los prejuicios sociales y las presiones familiares convierten su vínculo en una batalla silenciosa contra lo establecido. Con un tono íntimo y melancólico, la serie captura la belleza y el dolor de enamorarse cuando ya no todo parece posible, y abrió la puerta a un estilo de K-drama más adulto y reflexivo.
5. Boys Over Flowers en Viki
El clásico de clásicos. Basada en un manga japonés, la historia sigue a Geum Jan-di, una joven de origen humilde que recibe una beca para estudiar en una prestigiosa escuela de élite. Allí conoce a los F4, un grupo de chicos ricos y arrogantes liderados por Goo Jun-pyo. Entre choques culturales, humillaciones y triángulos amorosos, nace una de las historias más recordadas de la “ola Hallyu”. Con su estilo exagerado y dramático, fue la puerta de entrada para millones de fans al mundo de los K-dramas y aún conserva ese encanto de primera gran explosión del género.
6. Lovely Runner en Viki
Uno de los éxitos más recientes y comentados. La trama sigue a una joven fan que viaja en el tiempo para salvar a su ídolo musical de un trágico destino. Entre giros fantásticos y escenas románticas, la serie explora la devoción, el poder de las segundas oportunidades y la pregunta de hasta dónde llegaríamos para proteger a alguien que amamos. Con un elenco fresco y una narrativa ágil, Lovely Runner conquistó a la audiencia global y se ganó un lugar entre los dramas más queridos por las nuevas generaciones.
7. Mi diario de liberación en Netflix
Lejos de los clichés, este drama se sumerge en la rutina de tres hermanos que viven en las afueras de Seúl y sienten que la vida les pesa como una carga. La llegada de un misterioso hombre a su pequeño pueblo despierta un cambio inesperado. La serie retrata con sensibilidad la alienación contemporánea, el deseo de romper con lo establecido y la búsqueda de libertad interior. Con diálogos sutiles y silencios cargados de significado, se ganó la crítica por su mirada honesta sobre la soledad y la necesidad de conexión.
8. Mr. Sunshine en Netflix
Una superproducción histórica ambientada a fines del siglo XIX y principios del XX, en los años previos a la ocupación japonesa de Corea. Eugene, un niño que huye a Estados Unidos, regresa años después convertido en oficial del ejército estadounidense. Allí se enamora de una joven aristócrata comprometida con la causa de la independencia. Con escenarios imponentes, vestuarios fastuosos y una historia atravesada por el deber y la pasión, Mr. Sunshine es un drama épico que combina historia, política y romance con un nivel cinematográfico pocas veces visto en televisión.
9. King The Land en Netflix
Ligera, fresca y con mucho encanto, esta comedia romántica conquistó a las audiencias con una fórmula clásica bien ejecutada. Gu Won, heredero de un conglomerado hotelero, conoce a Cheon Sa-rang, una empleada que se caracteriza por su sonrisa impecable. Lo que comienza como un choque de personalidades se transforma en un romance entrañable que mezcla humor, situaciones de oficina y la típica tensión “enemigos a amantes”. Es ideal para quienes buscan un K-drama liviano y lleno de momentos adorables.
10. Alquimia de Almas en Netflix
Magia, acción y romance se combinan en este drama de fantasía que atrapó a millones de espectadores. Ambientado en un reino ficticio, la historia sigue a jóvenes magos que se ven involucrados en un hechizo prohibido que transfiere almas entre cuerpos. La protagonista, una poderosa hechicera atrapada en un cuerpo débil, se cruza con un noble que esconde secretos de su linaje. Con escenas de combate espectaculares, un mundo construido al detalle y un romance intenso, Alquimia de Almas es una de las producciones más ambiciosas y adictivas de los últimos años.

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


El sabor de lo nuestro: el dramedy coreano que mezcla gastronomía y romance
por Sole Venesio

Romance, drama y pelea entre hermanos: por qué deberías mirar "Querido Hongrang"
por Sole Venesio

2025 arrancó con todo 🙌🏻 5 K-dramas nuevos que no te vas a querer perder
por Sole Venesio

Balance seriéfilo 2024: estos son los 10 K-dramas que no deberías perderte
por Sole Venesio
