Newsletter
Newsletter

Ana María Orozco: "Creo que a Betty la maternidad le quedó grande"

Considerada una de las novelas más icónicas de la televisión latinoamericana, todos nos sorprendimos con su regreso en formato de serie. Y ya muy cerquita de su segunda temporada, volvemos a hablar con Ana María Orozco sobre lo que se viene para Betty.


cap_01_-_betty_la_fea-_22a8843_ret.jpg - Créditos: Prime Video



Fue en julio de 2024 que nos sentamos por primera vez junto a Ana María Orozco para hablar de su historia, su íntima conexión con el mundo del arte y cómo Betty —un personaje del que, como ella misma dice, "no esperaban nada especial"— cambió su vida para siempre. Con una primera temporada que reconquistó el corazón de sus fanáticos (¡siempre presentes!), "Betty, la fea" se convierte en la ficción más vista de la plataforma que la tenga disponible en su catálogo y es una hermosa locura darnos cuenta de que estamos ya frente a su segunda entrega. 

Tuve el lujo de poder sentarme a charlar nuevamente con esta actriz maravillosa y volver a hablar sobre Beatriz Aurora Pinzón Solano, y los muchos desafíos que se le vienen en este nuevo arco narrativo.

Nuestra charla con Ana María Orozco

Hay un momento muy lindo de la temporada anterior que, para mí, resignifica ese cambio icónico de look de Betty: ella volviendo a su ropa de antes. ¿Qué sentís que representa esa decisión, pensando en todo lo que viene?

Ana María Orozco: Esa escena fue muy importante para mí desde que la leí. Me pareció súper linda y emotiva. Más que un gesto estético, es un acto simbólico: Betty vuelve a su esencia, a esa mujer que era hace más de 20 años y que, en algún momento, perdió por complacer a otros o por responder a un modelo impuesto por la sociedad. Hoy se da cuenta de que tampoco eso la representa. No se trata de volver a ser la misma, porque pasaron muchos años y muchas cosas, pero sí de rescatar algo de esa autenticidad, de reencontrarse consigo misma y, desde ahí, empezar otra vez.

Y con muchas más herramientas, ¿no? Hoy enfrenta cosas muy distintas a cuando la veíamos angustiada escribiendo en su diario.

Ana María Orozco: Totalmente. Hoy es una mujer más madura, ha vivido mucho, tiene una hija grande, atravesó una crisis de pareja, enfrentó problemas en la empresa… Sí, logró ser una profesional exitosa, pero también se dio cuenta de que hay vacíos. Esta etapa de Betty es muy actual, y queríamos tocar esos temas. Nos interesaba explorar eso, incluso tratándose de Betty, la fea, que viene con toda una historia y un imaginario.

cap_01_-_betty_la_fea-_22a7903_2_ret.jpg - Créditos: Prime Video

Justamente Betty como madre es una de las grandes novedades de la temporada. La vemos en un nuevo rol, pero no con una hija pequeña, sino con una mujer hecha y derecha. ¿Cómo definirías a Betty como mamá?

Ana María Orozco: Es un gran desafío para ella. Mila, su hija, más allá de estar en plena adolescencia y ser algo inmadura y caprichosa al principio, es muy parecida al padre. Se avergüenza un poco del mundo de su mamá, la juzga, y eso hace que Betty también tenga que hacer un proceso para acercarse. Cuando Mila descubre el diario y entiende todo lo que pasó entre sus padres, eso genera una crisis importante. Y eso también es parte del viaje de esta temporada.

¿Y sentís que Betty descubrió algo nuevo de sí misma en ese rol de madre?

Ana María Orozco: Sí, yo creo que se siente un poco culpable. No como una mala madre, pero sí con la conciencia de que estuvo muy enfocada en la empresa, y que tal vez no supo cómo construir un vínculo más cercano con su hija. La maternidad, de alguna manera, le quedó grande. Y ahora está en un momento de reencuentro con ella, de verse más de mujer a mujer. Pero sí, ser madre es un punto pendiente en la vida de Betty. Siempre se sintió una buena profesional, pero no necesariamente una buena madre.

cap_05_-_betty_la_fea-dsc07397_ret.jpg - Créditos: Prime Video

Hablando de esa mirada actual, siento que una de las cosas más ricas de esta temporada es cómo se trabajan temas de actualidad, incluso riéndose de lo políticamente incorrecto que fue Betty en su momento. Desde tu mirada, ¿cuál sentís que es el mayor cambio en ella?

Ana María Orozco: Ha sido un desafío enorme. Nos jugamos a desestructurar mucho de lo que la novela original había construido. Y sí, hubo chistes, actitudes o situaciones que hace 25 años eran normales y hoy ya no lo son. No podíamos ignorarlo. Pero tampoco queríamos caer en el mensaje forzado. Los personajes que mantienen ese tipo de humor quedan más expuestos, y en esa exposición también hay humor. Sin embargo, lo abordamos sin bajar línea, pero sí teniendo en cuenta el contexto actual. Creo que lo manejamos bien, y esta nueva temporada lo desarrolla aún mejor.

El año pasado hablábamos de todo lo que vos trajiste al personaje desde su creación. ¿Qué elementos sentís que aportaste en esta nueva etapa para actualizar a Betty?

Ana María Orozco: Es la misma Betty, pero con más años. Y uno nunca deja de ser del todo otra persona. A mí, como actriz, me pasó algo muy curioso: al retomar el personaje, empecé a recuperar sin darme cuenta su tono de voz, su postura, su torpeza… Fue como una regresión natural mientras grabábamos. En su momento, cuando hice el casting, me enfoqué mucho en su interior: su inseguridad, su ternura, su vulnerabilidad. Eso sigue estando. Desde lo exterior, claro, teníamos que recuperar su sello: las gafas, el flequillo. Pero siempre cuidando de que su fealdad no fuera grotesca, sino algo que pudiera transformarse con facilidad. Ese fue siempre mi enfoque.

Hablamos de todo, pero no podíamos no mencionar su relación con Armando, que sigue siendo tan compleja como apasionada. ¿Cómo la definirías en esta nueva temporada?

Ana María Orozco: Es una relación muy intensa. Armando es el amor de su vida, pero también hay mucho dolor. Pensábamos: ¿cómo se sigue después de todo lo que atravesaron? Hay cosas que no desaparecen, aunque uno quiera cambiarlas. En esta temporada hay humor, complicidad, mucho amor… pero también heridas. Y lo más importante es cómo eso se cruza con la relación madre-hija, que es el corazón de esta nueva etapa. Esa reconexión entre Betty y Mila marca el tono de todo lo que viene.

Si no la viste: todo lo que tenés que saber sobre el regreso de Betty, la fea

Veinte años después, Yo soy Betty, la fea tiene segunda parte. La secuela oficial se llama Betty la fea: La historia continúa, y sigue la vida de Beatriz Pinzón Solano, ahora convertida en una profesional exitosa, madre de una adolescente y separada de Armando Mendoza, su eterno (y complejo) gran amor. Pero el divorcio no fue el final: la nueva temporada retoma esa relación en secreto, mientras explora nuevas crisis familiares, dilemas personales y el desafío de reinventarse después de los 40.

La historia transcurre en el presente, con una mirada actualizada sobre temas como la maternidad, los vínculos laborales, las exigencias del mundo corporativo, las nuevas generaciones y las contradicciones de la mujer contemporánea. Y lo mejor: vuelve casi todo el elenco original. Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello vuelven a encarnar a Betty y Armando, pero también están Hugo Lombardi, Marcela, Patricia, Nicolás, Gutiérrez, Bertha, Mariana, Sandra, Sofía… y sí, el Cuartel de las Feas está completo.

Con humor, nostalgia y una sensibilidad más adulta, esta nueva versión propone algo más que una continuación: es una reinterpretación de lo que significa ser Betty hoy. Una mujer que sigue siendo vulnerable, intensa y brillante, pero con muchas más preguntas que respuestas.

¡Compartilo!


Sole Venesio

Sole Venesio Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y docente (UBA). Trabajó en LA NACION desde el 2010 hasta el 2024. Fan absoluta del mundo de la cultura, es una seriéfila empedernida y nuestra gurú de los estrenos en la pantalla chica.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

10 series secretas de Prime Video que nadie debería perderse

10 series secretas de Prime Video que nadie debería perderse


por Sole Venesio

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP