
Qué tipo de mujeres vamos a encontrar en En el barro, la nueva serie argentina de Netflix
El universo de la aclamada serie argentina El Marginal se expande con este spin-off que promete romperla en Netflix. La gran novedad es que ahora, la que fuera una historia "de hombres", cambia de mirada y estará habitada principalmente por personajes femeninos. Te contamos qué tipo de mujeres vamos a encontrar en En el barro.
8 de agosto de 2025 • 11:05

Qué tipo de mujeres vamos a encontrar en En el barro, la nueva serie de Netflix, spin-off de El Marginal. - Créditos: Netflix.
El Marginal, la serie argentina protagonizada por Juan Minujín, fue un suceso a nivel internacional, por lo que Netflix pidió ampliar su universo. A la hora de pensar cómo continuarla con un spin-off, su creador, Sebastián Ortega, se decidió por un giro total partiendo de un cambio de espacio: abandonar la cárcel masculina y pasar a una prisión femenina. Así, antes de que estrene el 14 de agosto, te contamos qué tipo de mujeres vamos a encontrar en En el barro.
¿Quiénes son las mujeres de En el barro, la nueva serie argentina de Netflix?
La nueva serie promete explorar el mundo penitenciario femenino desde una mirada cruda y emocional, contando para ello con un enorme elenco encabezado por Ana Garibaldi y Valentina Zenere.
En el barro sigue a un grupo de mujeres que ingresan a prisión y deben adaptarse a una lógica tan dura como impredecible, por lo que habrá toda clase de personajes luchando con todas sus fuerzas y usando todos sus trucos para sobrevivir al brutal encierro de La Quebrada. ¿Quiénes son? Te las presentamos.
Marina Delorsi, interpretada por Valentina Zenere

En el barro: Valentina Zenere es Marina Delorsi. - Créditos: Netflix.
Marina viene de un mundo donde todo parecía estar al alcance de la mano: hija única, universitaria, modelo accidental. Su vida dio un giro radical cuando, tras un episodio violento con su pareja, heredero de una familia poderosa, terminó tras las rejas acusada de un crimen que jura no haber cometido. En La Quebrada, su atractivo físico será más una amenaza que una ventaja, y tendrá que aprender a moverse en un entorno tan hostil como desconocido. De la ingenuidad al empoderamiento, su arco promete ser uno de los más transformadores.
Gladys Guerra de Borges, interpretada por Ana Garibaldi

En el barro: Ana Garibaldi es Gladys Guerra de Borges. - Créditos: Netflix.
El rostro conocido y el principal vínculo entre el mundo de En el barro y su serie madre: ella es la viuda del célebre criminal Mario Borges (personaje que en el El Marginal fue interpretado por el recordado Claudio Rissi, actor fallecido en 2024). Su mayor deseo es quedar en libertad para criar a Juan Pablo, el hijo de Diosito (Nicolás Furtado en la serie original), actualmente al cuidado de su amiga Claudia. Acostumbrada al entorno delictivo en el que vivió durante años junto a su esposo, sabe moverse y comprende inmediatamente las alianzas de poder dentro de la cárcel. Líder natural del grupo, "Las Embarradas", no retrocede ante la violencia y sabe hacerse respetar. Su llegada a La Quebrada la pondrá otra vez frente a Antín (Gerardo Romano, quien vuelve a repetir su rol en esta serie), en una situación de desventaja de la cuál él sacará provecho.
Amparo “La Gallega” Vilches, interpretada por Ana Rujas

En el barro: Ana Rujas es Amparo “La Gallega” Vilches. - Créditos: Netflix.
La actriz española da vida a una mujer de clase alta que abandonó su vida acomodada por amor a un delincuente profesional. Juntos cruzaron el océano para vivir de golpes a gran escala: bancos, casinos, transportes de caudales. Pero cuando todo salió mal, él escapó y ella cayó. "La Gallega" no se arrepiente de lo vivido, y dentro del penal mantiene esa actitud de superioridad que incomoda tanto como fascina. Sabe que puede recuperar el poder... incluso desde adentro.
Qué tipo de mujeres vamos a encontrar en En el barro
Yael Rubial, interpretada por Carolina Ramírez

En el barro: Carolina Ramírez es Yael Rubial. - Créditos: Netflix.
Migrar no era un sueño, era una urgencia. Yael, colombiana y madre soltera, aceptó ser mula para poder darle un futuro mejor a su hija. El plan se derrumbó en Ezeiza y terminó presa. Su pequeña fue puesta bajo tutela judicial, y ahora, cada día en La Quebrada es una cuenta regresiva para volver a estar con ella. Es un personaje que rompe el estigma y pone en primer plano la maternidad atravesada por la marginalidad y el sistema.
Soledad Rodríguez, interpretada por Camila Peralta

En el barro: Camila Peralta es Soledad Rodríguez. - Créditos: Netflix.
Crecida entre robos menores y estrategias de supervivencia, Soledad aprendió desde chica a desaparecer en la multitud. Nunca tuvo grandes planes ni acceso a oportunidades. Un error trágico en plena fuga policial la llevó a recibir una condena desproporcionada. Dentro del penal, su perfil bajo le sirve, hasta que deje de hacerlo.
Dra. Olga Giuliani, interpretada por Erika de Sautu Riestra

En el barro: Erika de Sautu Riestra es la Dra. Olga Giuliani. - Créditos: Netflix.
Fue una médica estética con fama, agenda llena y clientas VIP. Pero detrás del bisturí se escondía una farsa y la caída fue escandalosa. De los consultorios de lujo al pabellón común, Olga enfrenta una nueva realidad donde su poder ya no depende del prestigio, sino de su capacidad de adaptación.
“La Zurda”, interpretada por Lorena Vega

En el barro: Lorena Vega es "La Zurda". - Créditos: Netflix.
Vega, la querida terapeuta de Envidiosa, acá se pone en la piel de una mujer pasional, fuerte y decidida. Se enamoró joven de un hombre que la introdujo al mundo de la prostitución, pero también la ayudó a salir de una adicción. En un mundo cargado de grises, La Zurda se volvió pieza clave dentro del penal, donde ahora maneja su propio sector y compite por el control. Su pasado la marcó, pero su presente la define como una jugadora de alto riesgo.
“Piquito”, interpretada por Juana Molina

En el barro: Juana Molina es "Piquito". - Créditos: Netflix.
El gran regreso a la ficción de Juana Molina la tiene en el rol de "la loca lúcida". Habla sola, se mete donde no debe, dice lo que nadie quiere escuchar. Pero no hay que subestimarla. “Piquito” conoce todos los rincones de La Quebrada, todos los secretos, todas las rutas ocultas. Es un personaje con un costado casi poético, que flota entre la locura y la verdad, sin que nunca sepamos del todo cuánto hay de cada cosa.
“La China”, interpretada por Tatu Glikman

En el barro: Tatu Glikman es "La China". - Créditos: Netflix.
Tiene calle, encanto y peligro. Condenada por ejercer como “viuda negra”, La China usaba su belleza como arma. En el encierro, lejos de apagarse, se convirtió en una figura de culto. Pero la fama también tiene su precio, y su reinado carcelario no estará libre de traiciones ni desafíos.
Otros personajes femeninos en la serie En el barro, de Netflix
La galería de mujeres de En el barro se completa con el regreso de los personajes de Maite Lanata y Cecilia Rossetto, a quienes ya vimos en El Marginal, participaciones de actrices consagradas como Rita Cortese, Andrea Bonelli y Justina Bustos, y figuras de otros ámbitos como la recientemente fallecida Alejandra “Locomotora” Olivera, y María Becerra en su promocionado debut actoral, en un rol del que es mejor no adelantar nada.

María Becerra y sus compañeras en el set de En el barro. - Créditos: Instagram/@mariabecerra.

Emanuel Juárez Periodista y productor de radio, TV y medios digitales. Emanuel aprovecha cada oportunidad para compartir información, opiniones y las últimas tendencias del mundo del espectáculo.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


La firme decisión de Cris Morena sobre el futuro de Margarita en HBO Max
por Emanuel Juárez

Gótica y súper glamorosa: el look Dark Beauty de Jenna Ortega presentando Merlina 2
por Cristian Phoyú

10 joyitas ocultas de Netflix que nadie debería perderse
por Sole Venesio

Conociendo a Ángela: la serie sobre violencia doméstica que arrasa en Netflix
por Cristian Phoyú
