
Los creadores de El Eternauta adaptarán para Netflix este clásico de la ciencia ficción
La plataforma anunció El futuro es nuestro, una miniserie distópica basada en una novela de Philip K. Dick, protagonizada por Enzo Vogrincic, Delfina Chaves, Marco Antonio Caponi y un elenco latinoamericano.
3 de noviembre de 2025 • 12:07

El futuro es nuestro, una miniserie distópica basada en una novela de Philip K. Dick, protagonizada por Enzo Vogrincic, Delfina Chaves, Marco Antonio Caponi y un elenco latinoamericano. - Créditos: Netflix
Netflix confirmó la producción de El futuro es nuestro, una ambiciosa miniserie distópica de ocho episodios basada en The World Jones Made, la novela del reconocido autor estadounidense Philip K. Dick. Se trata de la primera adaptación audiovisual en español de una obra del escritor, creador de clásicos como Blade Runner y Minority Report.
El proyecto reunirá a un equipo creativo y técnico de América Latina, con Mateo Gil (Pedro Páramo, Los favoritos de Midas) como showrunner, y la dirección de los brasileños Vicente Amorim (Senna) y Daniel Rezende (O Filho de Mil Homens), junto al argentino Jesús Braceras (Barrabrava). La producción está a cargo de K&S Films —responsable de El Eternauta— y Electric Shepherd Productions, la compañía que gestiona el legado de Philip K. Dick.
El elenco principal está encabezado por Enzo Vogrincic (La sociedad de la nieve), Emiliano Zurita (Nadie nos vio partir), Delfina Chaves (Máxima), Marleyda Soto (Cien años de soledad) y Marco Antonio Caponi (Iosi, el espía arrepentido). Los acompañan Fernán Mirás, Alfredo Castro, Antonia Zegers, Juan Palomino y Paloma Contreras, entre otros.
“Nos hemos acercado a la obra de Philip K. Dick con muchísimo respeto y admiración. Queremos contar una historia que mostrará a Latinoamérica como fuerza de resistencia en el nuevo orden”, señaló Francisco Ramos, vicepresidente de Contenidos de Netflix para América Latina.
Por su parte, Isa Dick Hackett, hija del autor y productora ejecutiva, destacó: “Es un honor colaborar en la primera adaptación audiovisual en español de la obra de mi padre. La versión de Mateo Gil es audaz y mantiene la esencia de la historia original”.
Una historia sobre poder, fe y futuro
Ambientada en el año 2047, El futuro es nuestro imagina un mundo colapsado por la crisis ecológica. Para sobrevivir, los países de Sudamérica conforman el FedSur, una coalición que impone medidas extremas para frenar el deterioro ambiental y la violencia.
En ese contexto surge una voz misteriosa en internet, capaz de predecir el futuro. El policía Hugo Crussí descubre que detrás de esa figura se oculta Jonás Flores, un joven predicador que, tras ser detenido, se convierte en el líder espiritual de una revolución latinoamericana. Mientras Crussí es perseguido por la resistencia, deberá enfrentarse a un enemigo que ya conoce cada uno de sus movimientos.
Una producción latinoamericana sin precedentes
La serie contará con un equipo técnico de primer nivel, entre ellos Adrián Teijido (Ainda Estou Aqui) y Luis Sansans (Narcos, Narcos México) en la dirección de fotografía; Carlos Y Jacques (Pedro Páramo) en diseño de producción; y Julián Romera (El Eternauta) en dirección de arte. La música estará a cargo de Roque Baños, con edición de David Gallart.
Con la ambición de posicionarse como una de las producciones más grandes de la región, El futuro es nuestro busca continuar el camino iniciado por El Eternauta, la serie argentina que recientemente se convirtió en un éxito global en la plataforma.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Maldita suerte: la nueva película de Netflix protagonizada por Colin Farrell y Tilda Swinton
por Redacción OHLALÁ!

El Chino Darín se convierte en cantante de tango: así es su nueva serie en Netflix
por Cristian Phoyú

Halloween: diez historias de terror donde ellas enfrentan al mal
por Emanuel Juárez

La agente encubierta: la nueva serie danesa de Netflix que no vas a querer perderte
por Redacción OHLALÁ!




