
Máxima: terminó el rodaje de la segunda temporada y Max compartió nuevas fotos
Una de las series argentinas más vistas de Max, Máxima acaba de terminar el rodaje de su segunda temporada y la plataforma compartió exclusivas fotos de la segunda entrega.
9 de mayo de 2025 • 12:17

Terminó el rodaje de la segunda temporada de Máxima. - Créditos: Instagram/@delfichaves.
Las series argentinas la están rompiendo en el mundo entero. Desde el tremendo éxito internacional de Envidiosa de Netflix o el boom seriéfilo que significó El Eternauta, también de la N gigante, otra de las que dio muchísimo que hablar es Máxima de Max. Protagonizada por Delfina Cháves y en el plan de serie biográfica, narra la historia de amor entre Máxima Zorreguieta y Guillermo Alejandro de los Países Bajos. Con una segunda temporada que promete muchísimo y algunos de los eventos más recordados de la relación, la plataforma acaba de compartir nuevas fotos para celebrar el final del rodaje de la nueva entrega.
Las nuevas fotos de la segunda temporada de Máxima

Delfina Chavez en la segunda temporada de Máxima. - Créditos: Gentileza de Max.

Delfina Chaves y Tiziano Iachetti en la segunda temporada de Maxima. - Créditos: Gentileza de Max.
Qué sabemos sobre la segunda temporada de Máxima
Aunque todavía sin fecha de estreno confirmada, la segunda temporada de Máxima ya genera expectativa y promete adentrarse en una etapa aún más intensa y compleja de la vida de la protagonista: su adaptación definitiva al rol institucional dentro de la casa real neerlandesa. Según se ha adelantado, esta nueva entrega cubrirá los años posteriores al matrimonio real, mostrando el proceso de Máxima para consolidar su lugar como figura clave de la monarquía, al tiempo que construye una familia con tres hijas y fortalece su perfil internacional. También se espera que la serie aborde momentos significativos como su creciente influencia en temas sociales y económicos, especialmente su trabajo como defensora de la inclusión financiera para Naciones Unidas. Uno de los aspectos más esperados será la evolución de la relación entre Máxima y Guillermo Alejandro, ya en el contexto de sus nuevas responsabilidades, así como los desafíos personales que enfrentan en medio del escrutinio constante de la prensa. Con un tono más político y maduro, la segunda temporada buscaría no solo ampliar el retrato de la mujer detrás de la reina, sino también el de una figura pública que ha sabido encontrar su propia voz en un entorno rígido y tradicional.

Primera imagen del casamiento de Máxima y Guillermo en la temporada 2 de Máxima, la serie de Max. - Créditos: Instagram/@delfichaves.
Si nunca viste Máxima: qué deberías saber
Definida como una serie dramática biográfica Máxima narra la vida de Máxima Zorreguieta y se centra en el vertiginoso ascenso de la argentina desde sus raíces en Buenos Aires hasta su ingreso en la realeza europea como reina consorte de los Países Bajos. La historia arranca en su juventud, mostrando una vida marcada por el contraste entre una familia acomodada y las heridas de la dictadura militar argentina, en la que su padre, Jorge Zorreguieta, ocupó un cargo controvertido.
La serie explora con sensibilidad y complejidad este punto de conflicto, que más adelante marcará también la recepción de Máxima por parte de la sociedad neerlandesa. A medida que avanza la trama, el foco se traslada a su estancia en Nueva York, donde trabaja en finanzas internacionales y donde conoce al entonces príncipe Guillermo Alejandro. Lo que sigue es un relato cargado de tensión diplomática, amor sincero y presión mediática, enmarcado por una pregunta constante: ¿puede una joven con pasado latinoamericano y un apellido polémico convertirse en reina europea?
Con producción internacional y una mirada que equilibra lo íntimo y lo institucional, la primera temporada logra retratar a Máxima como una figura empática, ambiciosa y moderna, navegando un mundo en el que cada paso personal tiene consecuencias públicas.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Llega "Chespirito: sin querer queriendo", la serie biográfica del creador del Chavo del 8
por Euge Castagnino

Si el crimen y la comedia son lo tuyo: 5 series que no deberías perderte
por Sole Venesio

Maratón de Semana santa: decinos cuánto tiempo tenés y te contamos qué series podés mirar
por Sole Venesio

Plan de Semana Santa: películas que podés ver en Netflix y streaming este finde XXL
por Cristian Phoyú
