
7 obras de teatro que podés ver en Buenos Aires durante agosto
Repasamos la cartelera teatral porteña y te contamos qué diez obras no deberías perderte.
6 de agosto de 2022 • 00:01

Lo quiero ya. - Créditos: Lo Quiero Ya.
Si disfrutás de las salidas culturales y el teatro es de las actividades que más te copan, entonces tenemos una buena noticia para vos: agosto llegó con un montón de obras increíbles que vas a poder ir a ver durante todo el mes.
Dentro de todas las propuestas que hoy están en cartelera, elegimos las diez que nos resultaron más interesantes. Conocé cuáles son:
Lo Quiero Ya
Musical.
Estrena el 16 de agosto.
Teatro Paseo La Plaza
Sinopsis oficial: definida como una comedia, Lo quiero ya se centra en 12 personas que "viven corriendo y corren para vivir". Trabajando temas como la ansiedad, lo instantáneo y el frenesí de la vida citadina, la pregunta que busca responder es: ¿cómo es un día en la vida de doce personas que tienen una aplicación en su celular que los conecta con un asistente personal las 24 horas?
Brujas

Brujas. - Créditos: Brujas.
Comedia.
Funciones de miércoles a domingo.
Entradas: $3.500
Sinopsis oficial: parte de la celebración por su 30 aniversario, vuelve Brujas (entre mujeres) al teatro porteño. Con Thelma Biral, Nora Cárpena, Moría Casán y Sandra Mihanovich, la historia de cinco excompañeras de un colegio religioso que se juntan después de mucho tiempo para cenar en la casa de una de ellas y se desata una noche imperdible.
Tarascones

Tarascones. - Créditos: Tarascones.
Comedia negra.
Funciones martes y sábados.
Entradas desde $2.500 hasta $2.800.
Teatro Metropolitan Sura.
Sinopsis oficial: la historia se centra en Zulma, Martita y Estela, quienes se juntan a merendar, chismear y jugar a las cartas. Pero esa rutina se ve interrumpida cuando de manera inesperada la reunión se convierte en una hoguera donde se ejecutará a la hechicera culpable.
Los Perros

Los perros. - Créditos: Los perros.
Comedia.
Funciones de viernes a domingo.
Entradas: $3.000.
Teatro Picadero.
Sinopsis oficial: el día que Laura cumple 40 años tiene una experiencia transformadora, en el subte un desconocido le sonríe y le susurra algo al oído. Ya en sucasa, durante su fiesta, esa semilla germinará y acabará bombardeando la supuestamente asentada vida familiar. Rodrigo, Emilio y Alicia se verán abocados a revisar ciertos planteamientos que convertirán su plácido hogar en un campo de batalla, mientras Laura, se descubre capaz de su mayor heroicidad: atreverse a mirar desde la consciencia.
Mary para Mary

Mary para Mary. - Créditos: Mary para Mary.
Dramedy.
Función solo el martes 09 y 16 de agosto.
Teatro Picadero.
Sinopsis oficial: narra la historia de Mary Wollstonecraft, una de las mujeres pioneras del feminismo que luchó por la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres. Con una vida completamente fuera de serie para la época (fue mamá de su primera hija sin estar casada), además tuvo que luchar contra sus demonios (intentó suicidarse dos veces después de separarse de su primer gran amor); más tarde se e enamoró de William Godwin (uno de los precursores más importantes del pensamiento anarquista) y con él tuvo a su segunda hija, Mary, quien más tarde sería reconocida por escribir Frankestein.
El equilibrista

El equilibrista. - Créditos: El equilibrista.
Comedia.
Función solo el miércoles 10 y 17 de agosto.
Sinopsis oficial: jugando con la idea de Peter Pan y el rechazo a la vida de adulto, esta obra está inspirada en ese mismo sentimiento. "Cuando llegué a ser adulto me di cuenta que estaba en un problema: No me gusta la vida de los adultos. No me gusta la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gusta la ilusión, la euforia, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo".
Las chicas de la culpa

Las chicas de la culpa. - Créditos: Las chicas de la culpa.
Stand up-humoristico.
Funciones todos los viernes de agosto, septiembre, octubre y noviembre.
Teatro Metropolitan Sura.
Sinopsis oficial: ellos prometen que, cada vez que la vas a ver, es diferente. ¿Por qué? "No es una obra de teatro, no es stand up, es una juntada con tus amigas más zarpadas". Con funciones tanto presenciales como por vía streaming, los temas de los cuales charlan cambian semana a semana.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


5 obras de teatro imperdibles que volvieron a la cartelera de Buenos Aires (y deberías ver)
por Euge Castagnino

Rada estrena Chanta, su nueva obra de teatro: “La vida está siendo muy generosa conmigo"
por Agustina Vissani

Teatro en Buenos Aires: estas son las 7 obras imperdibles que tenés que ver en abril
por Euge Castagnino

Julio Chávez protagoniza La ballena en teatro: así es su impactante transformación
por Euge Castagnino
