
Teatro: 5 obras en Buenos Aires que no te podés perder
Qué, dónde, cuándo y cuánto… cinco propuestas teatrales que no te podés perder.
29 de marzo de 2023

Aurora y Blanca, las amigas protagonistas de La vida extraordinaria. - Créditos: La vida extraordinaria
La Ciudad de Buenos Aires está repleta de propuestas teatrales para todos los gustos. Melodrama, historias con toques musicales y experiencias inmersivas que abarcan diferentes épocas y lugares, muchas veces, de manera simultánea. Todavía no tenés planes para este fin de semana, acá te dejamos varias opciones para armar tu mejor salida.
Nada del amor me produce envidia

María Merlino en Nada del amor me produce envidia. - Créditos: Nada del amor me produce envidia
De qué se trata: un melodrama musical centrado en una costurera de barrio a la que un día se le aparecen Libertad Lamarque y Evita para encargarle el mismo vestido. La obra de Santiago Loza toma como punto de partida el (supuesto) mítico cachetazo que la actriz y cantante le propinó a Eva Perón, en medio de la escena musical de las cancionistas argentinas de la década del treinta.
Dónde están: domingos de abril a las 18hs. en Teatro Astros (Av. Corrientes 746).
Cuánto sale la entrada: desde $3000.
Los años

La increíble puesta en escena de Los años. - Créditos: Los años
De qué se trata: la obra de Mariano Pensotti cuenta la historia de una misma persona en dos momentos muy diferentes de su vida: a los 30 años, en 2020, y tres décadas después, en 2050; donde la juventud y la madurez se representan de manera simultánea. Este vistazo paralelo invita a la reflexión entre lo que puede ser y lo que termina siendo, no solo para los individuos, sino para las sociedades.
Dónde están: de miércoles a domingos a las 20.30hs. en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).
Cuánto sale la entrada: desde $1300.
La traducción [Prueba 8]

La traducción nos transporta a la Alemania de la década del sesenta. - Créditos: La traducción
De qué se trata: la historia nos lleva a la Alemania Occidental de los años sesenta, donde las hermanas Meier, herederas de una familia de la burguesía industrial, crean un grupo revolucionario inspirado en los movimientos latinoamericanos, y de esa manera pasan a la clandestinidad. Una traducción y su interpretación son el centro del conflicto, ya que los puntos de vista –y los intereses– no pueden despegarse de dicha traslación.
Dónde están: todos los martes (hasta el 18 de abril) a las 20hs. en Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343).
Cuánto sale la entrada: $4200.
La vida extraordinaria

Dos amigas unidas por la poesía en La vida extraordinaria. - Créditos: La vida extraordinaria
De qué se trata: Aurora y Blanca son amigas de toda la vida. Una vida bastante normal, sin historias trágicas ni aventuras inolvidables para compartir. Ambas son de Ushuaia. Aurora es docente, se muda a Buenos Aires, se casa, tiene un hijo, un amante, un marido, y escribe poesía. Blanca es modista, vive con su mamá, tiene un novio detrás de otro, siempre sufre… y también escribe poesía. Dos vidas ordinarias (pero extraordinarias) unidas por la amistad y la literatura.
Dónde están: sábados 22hs. y domingos 21hs. en Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857).
Cuánto sale la entrada: $4200.
Estasis

Estasis mezcla performance, danza, teatro y nuevas tecnologías. - Créditos: Estasis
De qué se trata: en esta pieza escénica inmersiva, que mezcla performance, danza, teatro y nuevas tecnologías, se busca la posibilidad de un encuentro con lo real en un presente donde todos tenemos la obligación de ser artistas… de ser nuestra propia obra. Las vidas de Mariana, Manuel, Lucía y Matías no tienen nada de singular ni destacable, por eso deben adornarlas con muchísima ficción para convertirlas en un biodrama más o menos efectivo.
Dónde están: sábados a las 23hs. en Patio de Actores (Lerma 568).
Cuánto sale la entrada: $2300.
SEGUIR LEYENDO


Laurita Fernández. ¿Cómo es la señorita Miel de Matilda, el musical?
por Jessica Blady

La Sirenita: Halle Bailey es la nueva princesa live action de Disney
por Jessica Blady

Fubar: Arnold Schwarzenegger protagoniza la nueva comedia de acción de Netflix
por Sole Venesio

Almuerzo de 25 de Mayo: 5 lugares para ir a comer y disfrutar de platos patrios
por Sole Venesio
