
Teatro de Buenos Aires: 4 obras para ir a ver durante noviembre
La cartelera teatral se renueva y te contamos cuáles son las obras que nos copan.
19 de noviembre de 2022

Amor ido. - Créditos: El Grito
Mes a mes vemos cómo la cartelera teatral se renueva y nos traen opciones súper interesantes para disfrutar de una salida única. Es que -admitámoslo- mientras que el cine tiene su magia, el teatro es dueño de quel no sé qué gracias al cual siempre te levantás de la butaca transformado. Chusmeando cuáles son las propuestas de noviembre 2022, te contamos por qué estas son las cinco obras que más nos coparon:
1. Amor ido
Dónde: El Grito (Costa Rica 5459)
Duración: 50 minutos
Qué tenés que saber: escrita e interpretada por Ana Kowalczuk, la historia inicia "a partir del final de un amor, de sus residuos y de un mundo que -aparentemnete- desaparece". Proponiéndo responder al "¿Qué queda después?", la protagonista se llama Sandra y es a ella a quien acompañamos en su viaje para encontrar nuevas posibilidad de amor. Absurda, miserable, errante, dramática y algo temerosa, se trata de esos personajes que están construidos para conectar de manera inmediata con el público.
2. Reprogramación
Duración: 80 minutos
Entrada: $1.100
Qué tenés que saber: protagonizada por Martina Nikolle Cordoba Ansardi, Mara González, Marcela Groppa, Alejandro Souto y Matias Vitali, es una obra que estrenó hace 10 años y que vuelve al teatro. La historia nos lleva a un pueblo de la costa de Buenos Aires en donde Dorita y Yammy -el robot de la casa- esperan el retorno de su hijo Omar tras largos años de silencio. Pero Omar ahora es Alina y ella tiene que enfrentar su pasado y las reacciones inesperadas de una madre desesperada.
3. Se me murió entre los brazos
Dónde: Multiescena CPM (Av Corrientes 1774/64)
Duración: 80 minutos
Entradas: $2500
Qué tenés que saber: "Se me murió entre los brazos" de Alberto Drago es una obra que propone una lectura caricaturesca en una historia que entrelaza momentos de gran carga emocional, soledad y muerte presente, pero también alegría disfrazada de humor negro, un grotesco clásico de la historia del teatro al que no le falta ningún ingrediente, cruda por momentos pero disparatada después. Invita a la carcajada, tan necesaria en los tiempos que corren.
4. Maté a un tipo
Dónde: La Mueca Teatro (Cabrera 4255)
Duración: 60 minutos
Entradas: $1500
Qué tenés que saber: Un hombre en lo cotidiano de su hogar le confiesa a su mujer que ha matado a un tipo. Lo que aparentemente es un hecho único, producto de un impulso, de un momento de locura se transformará en un hecho cotidiano. Su esposa, quien hace lo posible para alejarlo del crimen, se verá transformada en su principal encubridora. La compulsión homicida del esposo encuentra "contención familiar" en su mujer, pero, finalmente, todos, caerán en su furor asesino. A través de un humor del color más oscuro, la obra nos lleva por los laberintos del matrimonio y nos muestra hasta dónde es capaz, la familia, de encubrir los horrores más terribles. El lenguaje de la pieza parece el compendio de los lugares comunes de las relaciones de pareja hasta el vaciamiento del sentido, hasta el disparate como único modo de relacionarse
SEGUIR LEYENDO


Netflix: 5 K-dramas increíbles que son ideales para sumarte a la ola coreana
por Ro Solavaggione y Sole Venesio

El desgarrador nuevo drama de Netflix: así es la serie Bebé reno, basada en una historia real
por Cristian Phoyú

Baño María: el primer disco de Ca7riel y Paco Amoroso
por Sole Venesio

Latin Grammy 2024 celebra su 25 aniversario: cuándo es y por dónde se transmite
por Sole Venesio
