Newsletter
Newsletter

Cómo leer las cartas del Tarot: esta es la guía más fácil

Lejos de ser un arte oculto, vos también podés sumergirte en este mundo magnético: esta es la guía más fácil de cómo leer las cartas del Tarot.


Cómo leer las cartas del Tarot: esta es la guía más fácil.

Cómo leer las cartas del Tarot: esta es la guía más fácil. - Créditos: Pinterest.



El Tarot despierta curiosidad desde hace siglos. Para algunos escépticos, es simplemente un arte adivinatorio; para otros, una herramienta de autoconocimiento y reflexión. Lo cierto es que sus imágenes cargadas de símbolos ejercen un magnetismo que invita a mirar más allá de lo evidente. Pero ¿cómo leer las cartas del Tarot? ¿Hay que memorizar significados complejos? ¿Es necesario ser vidente? La respuesta es no y esta es la guía más fácil para que puedas entenderlo y usarlo.

¿Qué es el Tarot y cuál es su historia?

Las cartas del tarot existen desde mediados del siglo XV, aunque primero eran solo un juego de cartas, hasta que en el siglo XIX comenzaron a emplearse para la cartomancia y la adivinación. Lejos de ser algo relacionado al ocultismo o al espiritismo, como el cine nos ha hecho creer, la intención es brindar un espacio para evaluar el presente, explorar sentimientos y conectar con uno mismo de manera profunda.

Cómo leer las cartas del Tarot: esta es la guía más fácil

1. Conocé tu mazo de cartas del Tarot

Primero: si te lo regalan, mejor. Segundo: tené en cuenta que existen muchos mazos de Tarot, pero el más popular y recomendado para principiantes es el Tarot Rider-Waite, porque sus ilustraciones claras y coloridas hacen que la interpretación sea más intuitiva. Tercero: antes de hacer cualquier lectura, tomate un tiempo para mirar cada carta, observar detalles, gestos de los personajes y los colores. Así, familiarizándote con tu mazo, después será más fácil de interpretar.

2. Conceptos básicos sobre la estructura del Tarot

El Tarot tiene 78 cartas, divididas en dos grupos:

-Arcanos Mayores (22 cartas): no tienen palo y representan grandes aprendizajes y temas centrales de la vida (El Loco, La Muerte, El Sol, etc.).

-Arcanos Menores (56 cartas): se parecen a una baraja común y hablan de situaciones cotidianas. Se dividen en cuatro palos: Copas (emociones), Oros (lo material), Espadas (pensamientos y conflictos) y Bastos (energía y acción).

Saber esta diferencia te ayudará a entender si la carta que aparece señala un tema profundo o algo más circunstancial.

Conceptos básicos sobre la estructura del Tarot

Conceptos básicos sobre la estructura del Tarot. - Créditos: Pinterest.

3. Prepará el espacio

Leer el Tarot no requiere rituales complicados, pero crear un ambiente adecuado ayuda a concentrarse y a entrar en sintonía con la lectura. Buscá un lugar tranquilo, encendé una vela o un sahumerio, y mantené tu mazo limpio y ordenado.

4. Formulá la pregunta, barajá y elegí

Recordá que el Tarot responde mejor a preguntas claras y abiertas. Barajá las cartas mientras pensás en la pregunta que querés hacer. Luego, cortá el mazo con la mano izquierda (tradicionalmente considerada la de la intuición) y elegí la cantidad de cartas según la tirada que uses.

Las tiradas más simples para principiantes son:

-Carta única: perfecta para una guía rápida o energía del día.

-Tres cartas: una de las más populares. Se interpreta como pasado, presente y futuro, o bien situación, consejo y resultado.

Cómo interpretar las cartas del Tarot

Cómo interpretar las cartas del Tarot.  - Créditos: Pinterest.

5. Cómo interpretar las cartas del Tarot

Todas las barajas incluyen un folleto que explica su significado, aunque lo más importante es qué sentís al mirarlas cuando te tocan. Empezá combinando:

-El significado tradicional, para lo que podés tener la guía a mano.

-La intuición, es decir, qué te transmite la imagen en ese momento.

-La posición en la tirada: una carta puede significar algo distinto según esté en el pasado, en el presente o como consejo.

Por ejemplo: el 3 de espadas, que muestra un corazón atravesado por espadas, suele señalar tristeza, traición, desamor o ruptura. Ahora, si sale en la pila del pasado puede reflejar un dolor ya vivido, mientras que, si lo hace en la del futuro, puede ser una advertencia de cuidarse de decepciones.

El 3 de espadas en el Tarot: cómo interpretar las cartas.

El 3 de espadas en el Tarot: cómo interpretar las cartas. - Créditos: Pinterest.

Es fundamental entender que el Tarot no dicta respuestas absolutas ni un futuro fijo, sino que ofrece perspectivas y posibilidades. Su poder está en ayudarte a reflexionar, a conectar con tu intuición y a ver aspectos que quizás pasabas por alto.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es la sombra para el Tarot y cómo trabajarla para transformar tu vida?

¿Qué es la sombra para el Tarot y cómo trabajarla para transformar tu vida?


por Silvina Pizarro


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP