Newsletter
Newsletter

Registros akáshicos: esta es la manera en la que podés conocer la información que guarda tu alma

Conversamos con la maestra en registros akáshicos Natalia Olivares para conocer qué son, cómo podemos acceder a ellos y entender por qué fueron silenciados durante tantos siglos. Según la experta, todos podemos usarlos a diario.


la maestra en registros akáshicos Natalia Olivares para conocer qué son y cómo podemos acceder a ellos.

la maestra en registros akáshicos Natalia Olivares para conocer qué son y cómo podemos acceder a ellos. - Créditos: Gentileza



Los registros akáshicos son una herramienta sagrada que existe desde siempre en la humanidad, aunque se mantuvo oculta y solo en manos de las minorías sociales de mayor poder, justamente por la gran capacidad que nos entrega a cada una de las personas que aprendemos a conectar con nuestros guías y con el origen de nuestra alma sin depender de nadie más.

“En la época de Jesús, él hablaba de los registros akáshicos como el gran libro de la vida. También se hablaba de los registros en el hinduismo, entre otras religiones milenarias donde se practica”, comenta a OHLALÁ! Natalia Olivares, maestra espiritual de registros akáshicos y directora de la Escuela La Alquimia Del SER.

¿Qué son los registros akáshicos? “Son herramientas sagradas que te ayudan a conocer el origen de tu alma, las diferentes vidas y encarnaciones que has tenido, para que puedas acceder a esa información y luego sanar su alma”, nos cuenta.

Podrían considerarse como una medicina holística del alma a la que todos pueden acceder: acá no hay elegidos y privilegiados. Lo único que se requiere para poder acceder a ellos es que tu canal de conexión con la información que llega desde la luz esté en equilibrio. Es decir, que tengas en orden la forma en que te alimentas, cómo te expresas y lo que pensás, entre otros aspectos”.

A su vez, explica que en los registros akáshicos se guarda toda la información de nuestra alma, es decir, desde el momento en que somos originados en la fuente y bajamos a experimentar a este plano y en cada una de las encarnaciones (en la actual y las pasadas). ¿Y qué queda guardado? Nuestros pensamientos, emociones, sentimientos y acciones de forma atemporal, es decir que puede acceder a la información del pasado, presente y potenciales futuros al mismo tiempo.

Pasó del pragmatismo a convertise en canal espiritual

Natalia es argentina, mamá de 3 hijos, empresaria, inversora, y vivió en España durante muchos años. “Tuve una vida de mucho ego”, dice, entre risas. “Pero hace unos dos años, en un momento empecé a sentir adentro mío de manera muy fuerte como si algo se hubiera roto, como si estuviera muerto. Aunque en lo aparente no había pasado nada ni exterior ni interiormente”.

Hasta ese momento, nunca había practicado ninguna otra terapia espiritual antes de abrirme los registros, incluso estaba muy lejos de todo este mundo. Su despertar fue muy pragmático y estructurado.

En ese entonces, cuando la incomodidad empezó a hacerse cada vez más presente y esa sensación de duelo cada vez más constante, recuerda que sus hijos le preguntaban sobre todo aquellas cosas que le gustaban o sobre qué la hacían feliz. "Me di cuenta de que estaba tan ocupada en hacer y tener que realmente no tenía respuesta a eso, no sabía quién era en verdad. Me tengo que conocer”, pensé.

 

“Empecé por buscar herramientas para entender lo que me pasaba, y hasta ese momento nunca había estado conectada con nada espiritual porque me parecía que todo eso era para personas elegidas y yo me sentía muy lejos de todo eso. Hasta que, de repente, cuando uno de esos días llegó a mi móvil la palabra “registros akáshicos”, sentí algo muy similar al sentimiento que te provoca cuando te enamorás de alguien: me emocioné y mi corazón empezó a latir muy fuerte, no lo olvido más".

Un tiempo antes de que llegara ese mensaje, Natalia estuvo durante años soportando un zumbido muy incómodo en uno de sus oídos: “Fui al médico, al psicólogo, al psiquiatra, me hice miles de estudios y resonancias y no tenía nada aparentemente, pero el zumbido seguía. Y eran ellos, mis guías, que más tarde comprendí que estaban recordándome que no me distrajera del camino y despertara”.

Luego de esa serie de circunstancias sincrónicas, Natalia “se metió de lleno” a investigar sobre toda información a la que podría acceder a través de ellos. “Me gustaba la idea de que podía hacerlo yo sola, sin que otra persona tuviera que interceder para darme las respuestas de mi alma. Y bueno, desde entonces no paré”.

¿Cómo se accede a los registros akáshicos?

“Necesitás tener una preparación previa. En primer lugar, tenés que ser iniciado por un maestro de registros akáshicos y desarrollar un trabajo de compromiso con tu alma. Para qué estamos acá y por qué estamos acá, porque todas y todos tenemos una misión especial”.

Natalia se inició con el maestro Saint Germain, que, según nos explica es “el avatar y gran guía de esta etapa de la humanidad”. Desde el momento en que accedió por primera vez a sus registros estuvo guiada por él, fue su instructor personal, con quien trabajó durante más de 6 meses, muchas horas al día, en canalizaciones, meditaciones, y en comprender a qué se había comprometido su alma antes de llegar a esta tierra.

“Fueron tiempos en los que encontré mucha paz, pero también lloré muchísimo y pasé momentos donde me sentí sobrepasada con tanta información: Cuando me enteré a todo lo que me había comprometido me sentí colapsado porque mi vida era totalmente opuesta. Según mis registros, yo vengo a enseñar como vehículo una herramienta sagrada para que todos puedan acceder al encuentro con su alma. Y soy un vehículo desde un lugar muy normal y mundano, como una más”.

Por estos días, nos cuenta con emoción que se encuentra "muy feliz", de vuelta en Argentina, brindando formación para todos aquellos que quieran aprender a abrir sus registros akáshicos.

"La sensación que se manifiesta al conectar con tus guías es como cuando te sentís enamorado/a", dice Natalia.

"La sensación que se manifiesta al conectar con tus guías es como cuando te sentís enamorado/a", dice Natalia. - Créditos: Gentileza Natalia Olivares

¿Cómo te das cuenta de que conectaste con tus registros y no es imaginación?

En primer lugar, la sensación que se manifiesta al conectar con tus guías es como cuando te sentís enamorado/a. No cabe dudas ni hay cuestionamientos en ese sentir: los mensajes resuenan adentro y te das cuenta porque tenés una enorme sensación de paz y una calma enorme.

Al mismo tiempo, dice que cuando las respuestas provienen del alma se siente una enorme sensación de bienestar, y en cambio, cuando llegan de la mente y el ego, se sienten muchas dudas e incomodidad.

En relación a nuestros guías, cuenta que ellos solo entregan información para la que estamos preparados. Nunca te comparten mensajes para los que no estás preparada, por eso no hay “riesgo” en intentarlo.

“Una vez que empezás a conectar con tus registros no querés detenerte porque recibís a diario mensajes de tus guías que te ayudan a encontrar respuestas necesarias para tu evolución en el plano más cotidiano y terrenal. Son un camino de ida”, concluye.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Plan anti martes 13 🙅🏻‍♀️: 3 rituales fáciles para atraer a la buena suerte

Plan anti martes 13 🙅🏻‍♀️: 3 rituales fáciles para atraer a la buena suerte


por Laura Gambale

Método Pathwork: ¿qué es y de qué se trata esta técnica de transformación personal?

Método Pathwork: ¿qué es y de qué se trata esta técnica de transformación personal?


por Euge Castagnino

El 2024 es año bisiesto y estas son las creencias que reaparecen cada 4 años

El 2024 es año bisiesto y estas son las creencias que reaparecen cada 4 años


por Guadalupe Treibel

Flor Jazmín Peña mirando hacia arriba y posando para la tapa de OHLALÁ! con una porción de la sandía entre las manos

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP