
¿Cómo y por qué elevar nuestra vibración?
Elevar nuestra vibración tiene sus beneficios. Pequeñas acciones para lograrlo.
4 de agosto de 2023

¿Por qué es importante aumentar la vibración? - Créditos: Getty
El universo, nosotros y todo lo que nos rodea es energía. La energía está en constante movimiento y esto se traduce en frecuencias vibratorias. Nuestros cuerpos, pensamientos, sentimientos o emociones, nuestras acciones o intenciones emiten vibraciones. Por fuera de nosotros los alimentos, los lugares, las actividades, las situaciones o cada elemento de la naturaleza, también; por lo tanto, el entorno nos afectará de manera positiva o negativa según su energía y la nuestra.
¿Cómo saber si estamos vibrando bajo? Cuando nuestra vibración está en un nivel bajo nuestro estado de ánimo estará de la misma forma: nos sentimos mal, de mal humor o pesimistas, bajos de energía y sin ganas de hacer cosas.
Las bajas vibraciones están asociadas a emociones como la ira, el miedo, la crítica, la envidia o la culpa. Por el contrario, las vibraciones altas están relacionadas con las emociones como el amor, la compasión, la alegría o la empatía.
¿Qué cosas pueden afectar tu energía?
Alimentos: éstos reciben su energía en su mayoría de la luz solar, pero también de la tierra, el agua y sus alimentos y experiencias durante su crecimiento. Si consumimos productos de baja vibración, es decir, procesados, frutas y verduras madurados en cámaras frigoríficas, enlatados o animales que sufrieron, esta baja vibración afectará nuestro cuerpo.
Personas: como dijimos, las vibraciones de las personas están directamente afectadas por sus emociones o pensamientos. En lo posible debemos evitar relacionarnos con personas que tienen estas emociones de forma constante. A veces no podemos evitarlo, en estos casos resulta útil buscar amuletos de protección o acciones que nos ayuden a conservar nuestra energía. Los lugares demasiado concurridos también suelen ser desestabilizadores de nuestra vibración.
Lugares: a veces, con solo poner un pie en un lugar comenzamos a sentirnos mal, abrumados, o fuera de eje. Nos puede suceder en hospitales, cementerios o edificios muy antiguos, donde las energías suelen ser muy densas.
Situaciones: una de las más comunes e inesperadas. Podemos cruzarnos con alguien que nos trate mal innecesariamente, o que nos suceda algo que cambie de manera drástica nuestro humor. Requiere de un trabajo personal muy grande lograr que no nos desestabilice una situación desagradable, pero en todo caso lo importante es intentar volver a nuestra vibración lo más rápido posible.
Actividades: cada vez que tengamos que hacer algo que nos desagrade puede afectar nuestra energía. De no ser posible dejar de hacerlo, es bueno contrarrestarlo luego con algo que disfrutamos mucho.
Pequeñas acciones para elevar tu vibración
¿Qué podemos hacer para elevar nuestra vibración? Una buena alimentación, vínculos sanos, actividades que disfrutemos, tomar mucha agua, conectar con la naturaleza, meditar y practicar actividad física son algunos de los hábitos básicos que practican las personas con buena vibración. Si incorporamos de a poco un hábito de estos a la vez, todos podemos conseguir que nuestra energía siempre vibre alto y atraiga solo cosas buenas a nuestras vidas.
SEGUIR LEYENDO


Las mejores 25 frases de Francisco en sus años como líder de la iglesia católica
por Ezequiel Brahim

Luna rosa de abril: ¿por qué es la mejor aliada para quienes buscan conectar con la fertilidad?
por Redacción OHLALÁ!

Luna llena rosa: cuándo es y cuáles son los mejores rituales para hacer durante este evento
por Geraldine Kraay

Guía de cristales: decime qué energía necesitás y te digo qué piedra usar como talismán
por Euge Castagnino
