

Los trabajos que hacen más infelices a las personas, según Harvard. - Créditos: Getty
La Universidad de Harvard realizó una investigación para determinar cuáles son los trabajos que vuelven más infelices e insatisfechas a las personas. Este estudio cuenta con la particularidad de que duró 85 años y contó con la participación de más de 700 personas que indagaron sobre las causas del malestar laboral.
Los investigadores esta universidad recopilaron datos médicos de los participantes desde 1938. El análisis incluyó un seguimiento de las personas, con preguntas cada dos años para ver su evolución.
Aislamiento: razón principal de malestar
Según se expone en el estudio, si bien un buen sueldo es un elemento indispensable para un trabajo no es la única prioridad de un empleado. La principal conclusión de la tesis es que los empleos menos satisfactorios son aquellos en los que los trabajadores carecen de interacciones sociales con otros compañeros de trabajo y en donde no se pueden crear vínculos de afecto.
Robert Waldinger, profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard y director del informe, señaló: "La interacción social es una necesidad social crítica que debe satisfacerse en todos los aspectos de nuestras vidas”. Y agregó: “Si estás más conectado con las personas, te sientes más satisfecho con tu empleo y realizas un mejor trabajo”.
Además se incluyeron aquellos rubros con horarios tardes o los que se llevan a cabo de manera remota. La sensación de estar desconectado de los demás deriva en un problema psicológico y psiquiátrico: puede aumentar el riesgo de muerte.
Los 5 trabajos más infelices
1
Guardias de seguridad
2
Repartidores
3
Camioneros de larga distancia
4
Trabajos con horarios diurnos o nocturnos alternativos
5
Atención al cliente por teléfono
6
Comercio minorista en línea
SEGUIR LEYENDO


Brainwriting: ¿por qué es una técnica que supera al brainstorming?
por Laura Gambale

5 ideas para hacerle frente al mansplainning
por Cecilia Acuña

5 avances científicos de CONICET que deberías conocer
por Laura Gambale

Por qué es el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios
por Verónica Dema
