Newsletter
Newsletter

Síndrome del ejecutivo: qué es y cómo prevenirlo

Está más presente de lo que uno se imagina y, muchas veces, quien lo siente no es consciente. De qué se trata, cómo evitarlo y cómo superar el Síndrome del ejecutivo a todos los niveles: físicos, mentales y emocionales.


Síndrome del ejecutivo: en qué consiste y cómo prevenirlo

Síndrome del ejecutivo: en qué consiste y cómo prevenirlo - Créditos: Getty



En la vorágine de la vida moderna, el Síndrome del ejecutivo emergió como un desafío para quienes luchan por desconectar del trabajo. Esta condición, aunque no siempre reconocida como trastorno, puede tener impactos significativos en la salud y el bienestar. Aquellos que se encuentran atrapados en el torbellino de responsabilidades laborales a menudo se ven privados de tiempo libre de calidad, algo que, a su vez afecta diversas áreas de su vida.

Las personas perfeccionistas y ambiciosas en lo laboral son particularmente propensas a caer en esta trampa, donde el trabajo se convierte en una obsesión que rara vez cede espacio para el descanso. Las demandas laborales, las condiciones del entorno de trabajo y los problemas personales pueden converger y desencadenar este síndrome insidioso.

Los efectos pueden manifestarse en forma de dolores físicos, trastornos gastrointestinales, problemas en la piel y dificultades para dormir. Además, el riesgo de burnout, una condición relacionada con el estrés laboral extremo, se incrementa considerablemente.

La dependencia de sustancias estimulantes o depresoras y el abuso de la tecnología pueden exacerbar aún más el estrés y sus ramificaciones. Si bien el Síndrome del Ejecutivo aún no fue oficialmente categorizado como trastorno psicológico, su influencia en la calidad de vida es innegable.

Estrategias para escapar del Síndrome del ejecutivo

Para prevenir este agotamiento laboral es vital reconocer los síntomas y patrones propios. Reflejar sobre la distribución del tiempo y practicar el autocuidado son medidas esenciales. Equilibrar el trabajo con el tiempo dedicado al ocio, reducir la dependencia de tecnologías y asegurar una desconexión real del trabajo son estrategias efectivas.

El Síndrome del ejecutivo puede ser un obstáculo para alcanzar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Sin embargo, con consciencia y acciones preventivas es posible evitar que esta trampa del agotamiento laboral nos atrape.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Día Mundial del Emprendimiento: 30 frases para inspirarte a emprender

Día Mundial del Emprendimiento: 30 frases para inspirarte a emprender


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP