
Estos son los errores "letales" en los CV, según los seleccionadores de Google
Expertos revelan los errores "letales" en los CV que pueden alejarte de tu trabajo ideal.
7 de agosto de 2023

¿Cómo armar un buen CV, según expertos de Google? - Créditos: Getty
En un mundo laboral cada vez más exigente, la primera imagen, incluso antes que la personal, el currículum vitae, puede ser determinante. Una de las empresas más deseadas para ingresar a trabajar a nivel mundial es Google, y por eso también una de las más exigentes.
Entonces, qué mejor que ellos mismos para marcar algunos de los errores que hacen interrumpir la lectura del cualquier currículum para continuar con el siguiente.
Dos exseleccionadores de personal de Google, Nolan Church y Érica Rivera, revisaron miles de currículums a lo largo de su carrera. Estos expertos en la materia nos han compartido algunos consejos vitales para que puedas destacar en el proceso de selección y brillar en el competitivo mundo laboral.
El primer consejo que nos brinda Nolan Church es acerca de la extensión del currículum. Es crucial ser conciso en la descripción de la experiencia laboral, presentando de manera clara las responsabilidades desempeñadas en cada puesto. Evitar textos interminables que dificulten la comprensión es un requisito indispensable para llamar la atención de los reclutadores.
Además, Church destaca que incluir la dirección completa en el currículum no es necesario. Basta con mencionar la ciudad y la provincia de residencia. En una época digital, este tipo de información no agrega valor y puede incluso perjudicar la privacidad del solicitante.
Actualizarse a currículums de este milenio
Otro aspecto que quedó en el pasado es mencionar objetivos profesionales, al estilo de los años 70. Érica Rivera, experta en selección de personal, enfatiza que en la actualidad se busca un enfoque más específico y adaptado al puesto al que se aspira. Es crucial alinear nuestras habilidades con los requisitos del trabajo deseado.
Rivera también nos insta a abandonar los "verbos de acción débiles" que suelen empobrecer nuestro currículum. Olvidemos frases como "ayudé" o "fui responsable de" y optemos por verbos activos que resalten nuestras habilidades, como "simplificar", "administrar", "implementar", "mejorar", "elaborar", "aumentar", "producir" y "generar".
Por último, una recomendación importante que comparten ambos expertos es evitar la innecesaria mención de referencias disponibles a pedido. Si llega el momento, los reclutadores te pedirán que las proporciones. Mantener un enfoque limpio y conciso es la clave para destacar entre la multitud de postulantes.
Aprender de quienes han tenido la oportunidad de trabajar en empresas líderes como Google es una excelente manera de prepararnos para cualquier desafío laboral.
Con estos consejos, podrás dar forma a un currículum atractivo que destaque tus habilidades y te abra puertas en el mundo profesional, incluso más allá de Google, en cualquier empresa que busque talento excepcional. Recordá, la clave está en presentar tus experiencias de manera clara y estructurada, evitando los errores "letales" que pueden alejarte del trabajo de tus sueños. También se necesita una dosis de suerte, pero esta se riega con preparación.
SEGUIR LEYENDO


Brainwriting: ¿por qué es una técnica que supera al brainstorming?
por Laura Gambale

5 ideas para hacerle frente al mansplainning
por Cecilia Acuña

5 avances científicos de CONICET que deberías conocer
por Laura Gambale

Por qué es el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios
por Verónica Dema
