

Te recomendamos cinco botellas de vinos orgánicos para probar.
Desde hace algunos años, los vinos orgánicos empezaron a hacerse su lugar en las vinotecas, supermercados y wine bars argentinos. Así fue como esa postal que ya se veía en diferentes ciudades del mundo –como Dinamarca o Estados Unidos, los principales consumidores de vino orgánico–, también se hizo fuerte en nuestro país: hoy los vinos orgánicos y sustentables ya son parte de la amplia oferta vitivinícola argentina.
Pero, ¿cómo llegamos a esto? Según nos explica Pancho Barreiro, periodista especializado en vinos y cocreador de VIOS | Vinos más Sustentables, los factores son varios. “Uno de los motivos más significativos que evaluamos en estos años fue cómo se pasó de la elección ‘por curiosidad’ a un consumo por elección, ya sea por el compromiso con el medio ambiente como por la calidad demostrada en los vinos orgánicos argentinos”.
1- Cuándo: viernes 4 y sábado 5 de agosto, de 19 a 23 h
2- Dónde: Botica del Ángel (Luis Sáenz Peña 543, CABA).
3- Compra online de entradas: https://vinosorganicos.com.ar
4- Cuánto: Entradas anticipadas: $7.000 por persona (precio sin descuento: $10.000).
5- Más info: @vinosorganicos
5 bodegas pioneras en el mundo orgánico

5 botellas de vino orgánico que vas a querer probar.
Vinecol. Si de bodegas orgánicas nacionales hablamos, Vinecol no sólo es una de las pioneras, sino que es de las primeras en potenciar la comunicación de sus vinos en base a su compromiso con el medio ambiente. Sus diferentes líneas buscan expresar el amplio abanico de estilos a la hora de elaborar vinos orgánicos certificados.
Un vino para probar: Sin dudas hay que probar su Sacha Criolla. Un tinto joven que se bebe a unos graditos menos y que refresca todo el paladar. Ideal para arrancar la recorrida.
Ánimal Orgánic Vineyard. Seguro lo viste por todos lados: es uno de los vinos argentinos más conocidos y llamativos, pero no todos saben que es 100% orgánico. Fundada hace casi 20 años, es una de las primeras bodegas en el mundo orgánico nacional. Con un fuerte trabajo con productores certificados, los Ánimal provienen todos del Valle de Uco.
Un vino para probar: Además de renovar todas sus etiquetas, presentarán en la feria su último lanzamiento: Ánimal Colors. Se trata de un blend de tintas compuesto por una base de Syrah (40%) y Cabernet Sauvignon y Bonarda en partes iguales
Domaine Bousquet. En pleno Tupungato, corazón del Valle de Uco, Domaine Bousquet se forjó con la idea de elaborar únicamente vinos orgánicos y desde sus orígenes –hace más de 20 años– que trabaja de esta forma: desde que su tierra era virgen plantando la primera vid.
Un vino para probar: Gaia Red Blend es una “mezcla” de Malbec y Syrah casi en partes iguales, con un toque de Cabernet Sauvignon. Un vino que entra con toda sutileza y un final picante en boca que invita a beber toda la botella.
Chakana Wines. Chakana cuenta con el viñedo biodinámico certificado más grande del país, en la región de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. Además, cuenta con diferentes fincas en el Valle de Uco, donde elabora lo que ellos llaman “vinos no convencionales”, auténticos y con respeto por la comunidad.
Un vino para probar: El Malbec de la línea Nuna es un vino que expresa su lugar de origen de su propio nombre: así se llama la finca biodinámica más grande de Argentina.
Familia Cecchin. Liderada por Alberto Cecchin, esta tradicional bodega mendocina elabora vinos sin sulfitos y orgánicos ¡desde 1959! Es uno de los productores más antiguos en este tipo de elaboración en el país, y desde antes que existan las certificadoras.
Un vino para probar: Familia Cecchin Malbec, bien clásico. Fácil de beber, sin paso por barrica y proveniente de la llamada primera zona mendocina.
SEGUIR LEYENDO


Argentina: 40 experiencias nacionales que todos deberían vivir, al menos una vez

Empezar a entrenar: las claves para ponerte en movimiento y no renunciar en la mitad
por Sole Venesio

Ir a ver a Papá Noel: 4 propuestas para llevar a los chicos durante la previa navideña
por Sole Venesio

La luna que te parió: así es la obra teatral que aborda los 12 arquetipos lunares
por Sole Venesio
