
Dakota Johnson reveló que duerme más de 10 horas por día: qué dice la ciencia
La actriz confesó que puede dormir hasta 14 horas seguidas y que, sin ese descanso, no funciona. ¿Está bien dormir tanto? ¿Qué dice la ciencia?.
10 de julio de 2025 • 14:27

Dakota Johnson tiene el flequillo tendencia de esta temporada. - Créditos: Getty Images
La actriz estadounidense sorprendió al revelar detalles poco comunes sobre su descanso diario. “Dormir es mi prioridad número uno en la vida”, afirmó Dakota Johnson, aclarando que no lo hace todos los días, pero que puede lograrlo “sin necesidad de tomar nada”. Sus declaraciones —realizadas a The Wall Street Journal y The Tonight Show starring Jimmy Fallon de la NBC— generaron una oleada de comentarios en redes sociales. Mientras algunos celebraron su franqueza, otros cuestionaron si una rutina tan prolongada de sueño es realista o saludable.
Johnson —hija de Melanie Griffith y Don Johnson, y expareja del músico Chris Martin— vive en Malibú, California, y combina su intensa vida profesional con hábitos orientados al bienestar como el yoga caliente, pilates, entrenamiento con pesas y la meditación.
¿Es saludable dormir más de 10 horas?

Dakota Johnson - Créditos: Getty
Dormir bien es esencial para estar en equilibrio, pero ¿cuánto sueño es suficiente? Hay personas que se sienten renovadas con ocho horas, otras que necesitan diez para funcionar, y algunas —como Dakota Johnson— que pueden dormir hasta 14 sin culpa. Aunque cada cuerpo tiene su propio ritmo y necesidades, los expertos en salud coinciden en que lo ideal para un adulto es descansar entre 7 y 9 horas por noche.
Eso no significa que salir de ese rango sea automáticamente peligroso, pero sí hay que prestar atención. Tanto la falta como el exceso de sueño pueden afectar funciones clave del cuerpo y la mente. Dormir poco se asocia con mayor riesgo de ansiedad, problemas metabólicos y desequilibrios hormonales, mientras que dormir de más —si se vuelve algo constante— también puede ser un indicador de que algo no está del todo bien. La clave está en escuchar al cuerpo y en buscar un descanso que sea no solo largo, sino realmente reparador.
La cantidad ideal de sueño varía de persona a persona, pero Shelby Harris, psicóloga clínica y certificada de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño en Medicina conductual del sueño, aseguró a USA today que “dormir 13 o 14 horas de forma habitual es probablemente exagerado”. La especialista subraya: “La mayoría de las personas duermen entre siete y nueve horas por noche, aunque hay excepciones que necesitan solo seis”.
El impacto del mal descanso en la salud

Los expertos en salud coinciden en que lo ideal para un adulto es descansar entre 7 y 9 horas por noche. - Créditos: Getty
Dormir mal o poco no solo afecta el rendimiento diario: también altera funciones fisiológicas clave. “Una sola noche de mal sueño afecta el metabolismo y altera la forma en que el cerebro percibe la comida”, explicó la profesora Joanna Fong-Isariyawongse, de la Universidad de Pittsburgh. Estudios de laboratorio muestran que, con apenas 4 o 5 horas de sueño, los adultos reportan más hambre y antojos de alimentos calóricos, junto con una reducción en el autocontrol.
Además, dormir poco desregula las hormonas del apetito: leptina (que genera saciedad) y grelina (que estimula el hambre). También disminuye la sensibilidad a la insulina, lo que favorece el aumento de peso y eleva el riesgo de diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. La falta de sueño eleva, además, los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés, lo que puede favorecer el almacenamiento de grasa abdominal.
Desde la Fundación del Sueño de Estados Unidos, se afirma que el equilibrio hormonal que regula el apetito, la digestión y el metabolismo depende directamente del descanso adecuado. Y, si bien dormir más de 9 horas no es lo habitual en la mayoría de los adultos, su impacto depende del contexto. “La relación entre dormir más y los trastornos de salud no es necesariamente causal”.
Calidad vs. cantidad

Quienes duermen entre 10 y 14 horas, como Dakota Johnson, deben asegurarse de que su descanso sea realmente reparador - Créditos: Getty
La National Sleep Foundation advierte que la cantidad de horas no es sinónimo de calidad de sueño. Se evalúa también la latencia del sueño, despertares nocturnos, eficiencia y regularidad horaria.
Por eso, quienes duermen entre 10 y 14 horas, como Dakota Johnson, deben asegurarse de que su descanso sea realmente reparador. Evitar pantallas antes de acostarse, mantener horarios y hacer ejercicio son recomendaciones que la actriz cumple en su rutina diaria.
Dormir es su prioridad
Dakota Johnson, actriz y modelo de 35 años, no oculta su peculiar relación con el sueño: “No soy funcional con menos de 10 horas de sueño al día, dormir es mi prioridad número uno en la vida; puedo dormir hasta 14 horas fácilmente”.
La intérprete saltó a la fama en 2015 con su papel de Anastasia Steele en Cincuenta sombras de Grey, y desde entonces no ha parado de protagonizar películas, siendo Materialist su proyecto más reciente, una comedia romántica dirigida por Celine Song, donde comparte cartel con Pedro Pascal y Chris Evans.
En entrevista con The Wall Street Journal, sorprendió al contar que puede dormir hasta 14 horas seguidas cuando no está trabajando, porque para ella “dormir es mi prioridad número uno en la vida”, aseguró. “No tengo una hora fija para despertarme. Depende de lo que esté pasando en mi vida. Si no estoy trabajando, si tengo el lunes libre, duermo todo lo que puedo”, confesó.
También dijo ser incapaz de funcionar si duerme menos de 10 horas: “Puedo dormir fácilmente 14 horas sin problema”. Y en The Tonight Show with Jimmy Fallon aclaró: “No duermo todos los días esa cantidad de horas porque no soy un monstruo”.
Más allá del sueño, la actriz mantiene una rutina activa: “Entreno cinco días a la semana. Hago mucho yoga caliente, pilates y entrenamiento con pesas”.

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Faldas XL, transparencias y estampas: los mejores looks de Dakota Johnson en sus vacaciones en Ibiza
por Belén Sanagua

Dakota Johnson tiene los jeans tendencia del 2026
por Redacción OHLALÁ!

El supuesto motivo de la separación entre Chris Martin y Dakota Johnson
por Redacción OHLALÁ!

Así es el jardín de la casa de Dakota Johnson en Los Ángeles
por Redacción OHLALÁ!
