Newsletter
Newsletter

Día Mundial de la Anticoncepción. Lo que tenés que saber para tomar la mejor decisión sobre tu cuidado

En el Día Mundial de la Anticoncepción, expertos recuerdan que elegir un método anticonceptivo no solo significa decidir sobre la maternidad, sino también ganar autonomía, mejorar la calidad de vida y cuidar la salud femenina de manera integral.

Content Lab para Bayer

Día Mundial de la Anticoncepción

Día Mundial de la Anticoncepción



Hablar de anticoncepción es hablar de salud, de libertad y de calidad de vida. Según el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud, más de 1.500 millones de mujeres en todo el mundo conviven con condiciones ginecológicas como el síndrome premenstrual, el sangrado abundante, los fibromas, el síndrome de ovario poliquístico o la endometriosis. Muchas de ellas todavía son naturalizadas o subdiagnosticadas, lo que impacta directamente en el bienestar cotidiano. En este escenario, los métodos anticonceptivos cumplen un rol clave: además de prevenir embarazos no intencionales, acompañan el abordaje integral de estas condiciones.

Todas las mujeres deben tener información sobre el cuidado de la salud femenina.

Todas las mujeres deben tener información sobre el cuidado de la salud femenina.

Una mirada integral, sin silencios y con libertad

“El acceso a la anticoncepción es un derecho fundamental. En Bayer trabajamos hace más de 100 años para iluminar el camino de la salud femenina y acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida reproductiva”, explica el Dr. Julio Seoane (MN 85121), médico ginecólogo e integrante del Departamento Médico de Bayer. “Nuestra ambición es ayudarlas a redefinir qué es y qué no es normal, para que puedan cuestionar límites impuestos y vivir plenamente”.

Entre las opciones más recomendadas se encuentran los métodos anticonceptivos de larga duración, como el DIU de cobre, el SIU y el implante subdérmico. Estos dispositivos se destacan por su alta eficacia, comodidad y la ventaja de no requerir una acción diaria. Además, son reversibles: pueden retirarse en cualquier momento y la fertilidad regresa rápidamente. “El implante subdérmico, por ejemplo, ofrece simplicidad y seguridad, y es una herramienta costo/efectiva en la prevención del embarazo no intencional adolescente”, detalla Seoane (MN 85121).

Una elección informada y accesible

Todos los métodos deben ser prescritos por un profesional que acompañe la decisión en función de la edad, la historia clínica, el estilo de vida y las expectativas de cada mujer. En Argentina, las mujeres cuentan con acceso gratuito a estos métodos en el sistema público y con cobertura en obras sociales y prepagas.

En Bayer trabajan hace 100 años para iluminar el camino de la salud femenina.

En Bayer trabajan hace 100 años para iluminar el camino de la salud femenina.

En este Día Mundial de la Anticoncepción, Bayer y la comunidad de #HoyElijo te invitan a hacer una #PausaParaElegir, a reflexionar sobre cómo cuidarse y a recordar que la anticoncepción es una decisión personal y fundamental para vivir la sexualidad con libertad y plenitud.

¡Compartilo!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP