Newsletter
Newsletter

Designers Buenos Aires: comenzó la semana del diseño de autor

Regresó la semana del diseño argentino de autor. Min Agostini, Clara Pinto, Esquina, Nous Étudions y Pablo Bernard son los protagonistas.


Designers Buenos Aires: comenzó la semana del diseño de autor

Designers Buenos Aires: comenzó la semana del diseño de autor - Créditos: Prensa



En un contexto global marcado por la velocidad y la sobreproducción, DESIGNERS elige detenerse en los procesos. Revalorizar los oficios, las técnicas heredadas y las decisiones conscientes. Cada prenda exhibida nace del tiempo, del gesto y del material: piezas únicas o de producción limitada, creadas en talleres locales con investigación textil y compromiso con lo sostenible.

Esta edición de DESIGNERS propone una mirada profunda sobre el presente del diseño argentino. Una curaduría que celebra la identidad local a través de lo hecho a 
mano, lo textil, lo artesanal y lo irrepetible. La 
27° edición se celebra de 13 al 20 de octubre. 
 

Min Agostini: una experiencia sensorial

Deshilachados, ¿sí o no?: en esta concepción, la afirmación fue rotunda.

Deshilachados, ¿sí o no?: en esta concepción, la afirmación fue rotunda.

Si bien la paleta de colores destacó por los tonos sobrios como grises, ocres y blanco; también aparecieron destellos vibrantes que son tan característicos de la estética de Min.

Si bien la paleta de colores destacó por los tonos sobrios como grises, ocres y blanco; también aparecieron destellos vibrantes que son tan característicos de la estética de Min.

Desfile de Min Agostini

Min Agostini abrió la semana de Designers BA con una apuesta por la sustentabilidad. - Créditos: Gentileza Prensa

Min Agostini abrió la 27.ª edición de DESIGNERS con un desfile realizado en édition privée, el espacio de curaduría de fragancias de autor. Fue el escenario perfecto para un diálogo entre pasado y presente, entre permanencia y transformación.

En esta presentación, la diseñadora profundizó su compromiso con la sustentabilidad y el diseño circular, mostrando una serie de prendas confeccionadas con materiales recuperados, remanentes textiles, piezas de archivo revalorizadas y fragmentos de corte —“negativos” que normalmente serían descartes—, pero que aquí cobran nueva forma en volúmenes reinterpretados.

Desde sus inicios, Min aplica su lenguaje escultórico a una filosofía de impacto positivo. Trabaja mediante su método de “construcción al cuerpo”, sin moldería convencional, moldeando directamente los materiales sobre el cuerpo. Esto le permite experimentar con materiales no tradicionales, expandir los límites del diseño y minimizar los residuos.

Clara Pinto: pintar con lana, una reinvención de la fibra

Desde Londres, la diseñadora argentina Clara Pinto volvió a Buenos Aires para presentar su colección “Women in Wool Bloom” en Designers 2025

Desde Londres, la diseñadora argentina Clara Pinto volvió a Buenos Aires para presentar su colección “Women in Wool Bloom” en Designers 2025 - Créditos: Prensa

“Me interesa que haya algo de misterio en el textil, en la forma en que crece y cobra volumen”, explica Clara.

“Me interesa que haya algo de misterio en el textil, en la forma en que crece y cobra volumen”, explica Clara. - Créditos: Prensa

La creadora bonaerense integra artesanía, innovación y experimentación material.

La creadora bonaerense integra artesanía, innovación y experimentación material.  - Créditos: Prensa

Desde Londres, la diseñadora argentina Clara Pinto volvió a Buenos Aires para presentar su colección “Women in Wool Bloom” en Designers 2025, la plataforma que celebra la identidad local y el diseño de autor contemporáneo. El desfile tuvo lugar el miércoles 15 de octubre en Estudios Espinosa.

La creadora bonaerense integra artesanía, innovación y experimentación material. Su punto de partida siempre es el textil y la técnica, explorando los límites de la fibra como materia viva y expresiva. Trabaja con distintas calidades de lana y razas de oveja patagónica para crear volúmenes y tridimensionalidad, generando una riqueza táctil única.

“Me interesa que haya algo de misterio en el textil, en la forma en que crece y cobra volumen”, explica Clara.

Para esta colección, la diseñadora se volcó en lo que llama “pintar con lanas”: utiliza la fibra y el color como herramienta de estampa, emancipando al fieltro de su identidad de paño. A través de la combinación con otros textiles naturales como organzas y chiffon de seda, genera nuevas texturas, transparencias y relieves que transforman la tela en un cuerpo vivo.

¡Compartilo!


Belén Sanagua

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.


SEGUIR LEYENDO

Frescos y muy cancheros: 5 pantalones que serán tendencia este 2026

Frescos y muy cancheros: 5 pantalones que serán tendencia este 2026


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP