Newsletter
Newsletter

La H&M uruguaya que desembarcó en Buenos Aires: ¿dónde quedan?

Se trata de una marca que está causando furor dentro del universo del fast fashion. Con precios muy competitivos desembarcó en nuestro país con una propuesta que se inspira en Zara, la marca española mega reconocida.


Indian ya inauguró su primera tienda porteña en la calle Florida al 600 y se prepara la apertura oficial de un segundo local en Florida y Perón

Indian ya inauguró su primera tienda porteña en la calle Florida al 600 y se prepara la apertura oficial de un segundo local en Florida y Perón - Créditos: Archivo La Nacion



La industria del fast fashion atraviesa una transformación profunda en América Latina. En medio de este cambio, cada vez más marcas internacionales y regionales buscan posicionarse en mercados altamente competitivos, donde el precio, la velocidad y la identidad juegan un papel decisivo. En este escenario, la cadena uruguaya Indian (parte del grupo Chic Parisien) desembarca en Argentina con una propuesta que combina moda accesible, renovación constante y una impronta regional que ya resuena entre quienes la conocieron en Punta del Este o Colonia.

Su llegada no es solo un movimiento empresarial: es también una señal de cómo está cambiando la forma en que consumimos moda, y qué desafíos enfrentan las marcas que apuestan por volumen en un contexto económico y ambiental cada vez más exigente.  Indian abrió su primera tienda en Buenos Aires a fines de 2024, en la intersección de Florida y Tucumán. Luego llegó a Córdoba, y ahora su gran apuesta: Indian Market, en la emblemática esquina de Florida y Perón. Allí, donde alguna vez funcionaron Gath & Chaves y Falabella, la marca instaló un espacio integral con indumentaria femenina, masculina e infantil, además de deco y diseño para el hogar. Un gesto que recupera la memoria comercial de la ciudad y la resignifica con una mirada contemporánea.

Al mejor estilo de marcas globales como H&M o Shein, la oferta de Indian es muy agresiva en términos económicos, con sweaters y jeans desde $9900, remeras por $4900 y camperas por $19.900.

Al mejor estilo de marcas globales como H&M o Shein, la oferta de Indian es muy agresiva en términos económicos, con sweaters y jeans desde $9900, remeras por $4900 y camperas por $19.900 - Créditos: Archivo La Nacion

En un país donde la inflación golpea fuerte y el consumo se vuelve cada vez más racional, Indian apuesta por una política de precios agresiva: remeras desde $4900, jeans por $9900 y camperas que rondan los $19.900. Una estrategia que recuerda a gigantes como H&M, Shein o Zara, y que busca captar a un público masivo con una relación precio-calidad difícil de ignorar.

Inspirada en el sistema de Zara, Indian renueva sus colecciones cada semana, generando esa sensación de novedad constante que estimula la compra. Pero este modelo también plantea preguntas: ¿cómo se sostiene logísticamente? ¿Qué impacto tiene en términos de sustentabilidad? Aunque la marca cuenta con su propio equipo de diseño, la producción se realiza en Asia, lo que refuerza las tensiones ambientales que rodean al fast fashion. El plan de Indian contempla al menos nueve aperturas antes de fin de año, en ciudades como Mendoza (centro y Shopping Palmares), Bahía Blanca, Santa Fe, Mar del Plata y Rosario. A esto se suma su canal de e-commerce, que permite comprar desde cualquier punto del país. En un contexto donde el retail se redefine, la marca apuesta por una combinación de presencia física estratégica y una plataforma online robusta.

 

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Adios a los jeans: los pantalones que se convertirán en tus aliados de esta primavera

Adios a los jeans: los pantalones que se convertirán en tus aliados de esta primavera


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP