
Sandalias de pescador: este es el calzado vintage que vuelve a ser tendencia en 2025
Fueron creadas para resistir largas jornadas en el mar, pero hoy conquistan pasarelas y calles urbanas. Las sandalias de pescador se reinventan esta con un aire nostálgico, versátil y chic.
5 de agosto de 2025 • 14:40

Sandalias pescadoras - Créditos: Pinterest
Durante años, las sandalias de pescador fueron vistas simplemente como un calzado funcional y modesto, asociado principalmente a actividades al aire libre. Sin embargo, en 2025, este modelo clásico resurge como una de las grandes estrellas del calzado, conquistando tanto los estilismos urbanos como las pasarelas internacionales.
Diseñadas originalmente para pescadores y trabajadores que necesitaban un calzado resistente y ventilado, su estructura de tiras anchas y cierres seguros las hacía ideales para climas cálidos y largas jornadas de pie. Hoy, revalorizadas por el auge del fisherman aesthetic, las sandalias de pescador combinan comodidad, estética vintage y funcionalidad, en un combo irresistible.
El auge del fisherman core
Este fenómeno se inscribe dentro de una ola mayor que recupera la indumentaria funcional y le da una vuelta de tuerca estilística. En esa línea, junto con las sandalias aparecen otras piezas como el bucket hat, los petos o las camisas de rayas anchas, todas reinterpretadas con guiños fashionistas. Lo que antes era utilitario, hoy es tendencia.
El auge de corrientes como el normcore o el athleisure también ayudó a que estas sandalias se convirtieran en una declaración de estilo: lo cómodo ya no es solo práctico, es aspiracional. Celebridades, diseñadores e influencers las incorporan en sus looks cotidianos, demostrando que pueden ser tan elegantes como una mule o tan urbanas como una zapatilla chunky.
Qué las hace únicas
La sandalia de pescador se diferencia de otras por su fusión exacta entre tradición y modernidad. Estas son sus características más distintivas:
-
Estructura sólida, con tiras gruesas que aseguran el pie sin encerrarlo.
-
Cierres ajustables, como hebillas o velcro, para mayor firmeza.
-
Ventilación natural, ideal para el verano o jornadas largas.
-
Diseño versátil, que se adapta a estilos minimalistas, boho, románticos o urbanos.
-
Materiales duraderos, como cuero, gamuza, goma o alternativas veganas.
Además, su estética retro las conecta con la nostalgia de los años 90 y 2000, época en la que también fueron furor. En esta temporada, las vemos renovadas en materiales premium, colores metálicos, tonos neutros y hasta con plataformas sutiles.
¿Cómo usarlas? 6 ideas para combinar tus sandalias de pescador
Las sandalias de pescador son mucho más versátiles de lo que parecen. Con el styling adecuado, podés llevarlas tanto a la oficina como a un plan relajado de fin de semana. Acá, dos formas de sumarlas a tu look según la ocasión:
Para ir a trabajar

Las sandalias de pescador son mucho más versátiles de lo que parece. - Créditos: Pinterest

Tanto para el verano, como la media estación es perfecta y cómoda para sumar a cualquier look - Créditos: Pinterest

Con denim y pantalón de vestir, es una opción perfecta para ir a la oficina. - Créditos: Pinterest
Para el finde

Con short de jean y remeras básicas, es un look perfecto para un plan el fin de semana - Créditos: Pinterest

Las camisas abiertas son una de las tendencias del verano 2025 que seguirá el próximo verano. - Créditos: Pinterest

Podés usarlas con medias blancas como Hailey Bieber - Créditos: Pinterest

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Primavera en tonos pastel: los colores que arrasan en 2025
por Emanuel Juárez

¿Es seguro comprar en Shein desde Argentina? Lo que tenés que saber
por Emanuel Juárez

Canchera, cómoda y fácil de combinar: esta es la prenda que será tendencia esta primavera
por Belén Sanagua

Liquidaciones de invierno: 10 básicos de media estación para comprar ahora y usar todo el año
por Belén Sanagua
