• HISTORICO

13 ideas de storytelling para contar tu historia

Tener un buen relato es fundamental a la hora de presentarnos al mundo. Te damos algunas ideas para que puedas explotarlo.


Animate a potenciar tu storytelling

Animate a potenciar tu storytelling - Créditos: Getty Images



*Por Milagros Conzi, Lic. en Comunicación, periodista, emprendedora y escritora.

El neuromarketing dejó algo muy claro: el storytelling es la técnica más eficaz para empatizar con potenciales clientes. "Nadie vende sin una historia detrás", nos decía @nanainseul, en el vivo sobre storytelling de #ohlalamakerstalks. Todos hablan de storytelling, pero pocos lo piensan como estrategia. No se trata de contar tu historia en un posteo random o en un par de stories de Instagram. Cada elemento visual y cada micro relato tienen que contribuir a la construcción del macro relato que es la historia de tu marca.

Te compartimos algunas ideas para incluirlas en tu estrategia de storytelling.

  • Tu primera historia. Si todavía no hiciste storytelling y no sabes por dónde empezar, hacelo por tu historia personal: quién sos, qué haces y cuáles fueron los obstáculos que enfrentaste para llegar a tener tu emprendimiento.

  • Tu misión y visión. ¿Por qué creaste este negocio? ¿Cómo te conectaste con eso para brindarlo a otros? ¿Cuál es tu visión, tus aspiraciones a largo plazo, tu sueño?

  • Contá anécdotas. De tus inicios como emprendedora, cuando tocabas mil puertas o encarabas a famosos para darle productos. Hablá de tu costado más humilde: el de la emprendedora que empezó desde abajo y la remó como todos.

  • Mostrá el making of de tus productos. Contá acerca del proceso de producción, cuáles son los materiales que usan o los proveedores con los que trabajan.

  • Habla del packaging. Sí, esto también cuenta una historia y habla de tu marca. Cómo es el envoltorio o las cajas que usan y cómo envuelven los productos para que no se estropeen.

  • Contá la historia de tus empleados. Hablá acerca de sus vidas, cómo los conociste o por qué empezaron a trabajar juntos. Haceles entrevistas divertidas en pleno trabajo o filmalos mientras no te ven.

  • La historia de tus clientes. Nada más lindo que verte en la cuenta de una marca que te gusta. Reposteá las historias de tus clientes mostrando tus productos o armá carruseles de clientes felices en el feed.

  • Mensajes en el packaging. Una simple notita escrita a mano también cuenta una historia. Escribí mensajes sorpresa para tus clientes: "Hola, Fulanita! Gracias por confiar en nosotras! Esperamos que lo disfrutes mucho".

  • Tu responsabilidad social. Hablá de tu costado más humano: ¿cuál es tu causa? Por ejemplo, qué compromiso tiene tu marca con la sociedad, el medio ambiente o los animales.

  • Tu sitio web y el storytelling visual. Todas tus plataformas tienen que hablar el mismo idioma. Desde el lenguaje estético hasta la narrativa. Cuidá el diseño de tu sitio y contá tu historia a través de las imágenes.

  • Sumá Pinterest a tu estrategia. Contá tu historia a través del tablero de pines: contenido inspirador, frases, fotos de los empleados o del making of de los productos.

  • Date a conocer en LinkedIn. Esta red ya no es más ese espacio exclusivo para conectar con las grandes empresas. Ahora, es un escenario social para darte a conocer, sobre todo para aquellos emprendimientos que ofrecen servicios.

  • Llamada a la acción en Tik Tok.Es una gran plataforma generadora de contenido: el formato de video corto con herramientas de edición y música se convierte en el espacio ideal para desplegar tu storydoing o el llamado a la acción.

Todos somos contadores de historias, está en nuestra naturaleza, sólo es cuestión de conectarte con tu esencia y la de tu marca, y agilizar tu pluma.

¿Querés ver más sobre storytelling?

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Plagios. Cómo patentar una idea


por Violeta Galanternik

Instagram, Facebook, LinkedIn. Qué red elegir para comunicar tus contenidos

Emprender: 5 herramientas que te van a ayudar a reducir los riesgos


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.