Newsletter
Newsletter

Buscar trabajo por la web

Internet multiplicó las opciones a la hora de desarrollarse profesionalmente. Te damos una guía según lo que busques. Opiná.




Si todavía estás estudiando

¿Buscás una pasantía que te permita trabajar medio tiempo y seguir estudiando? Las mejores son Zona Jobs y Bumeran, ambas confiables. El primer paso es registrarse, subir el currículum y empezar a postularse para diversos puestos. Si buscás trabajo como recepcionista o secretaria bilingüe, lo ideal es que entres en sitios más específicos, como el de www.secretariasenred.com. Además de cargar los datos y explicitar tus expectativas salariales y disponibilidad horaria, esta consultora te hará una entrevista personal para validar tu nivel de idiomas, y luego presentará tu perfil a diversas empresas.

Si sos profesional

Además de registrarte en sitios como el de Zona Jobs, podés cargar tu información en redes y páginas específicas para tu profesión. Por ejemplo: la web www.universobit.com es para profesionales informáticos, y www.execuzone.com, para universitarios. Si tenés un MBA, MBAs Without Borders conecta a profesionales con negocios en todo el mundo. Cada área de trabajo tiene, su expresión en la red para ponerse en contacto con colegas, reclutar personas y obtener oportunidades de formación y trabajo. En todos los caso, asegurate de chequear la seriedad de cada página antes de subir tus datos e información.

Si querés dar a conocer tu trabajo

Tener un perfil en Linkedin, una red social de profesionales con más de 22 millones de usuarios, te permite aprovechar tu red de contactos para llegar a la persona indicada. Facebook también está empezando a ser usada con estos fines. Si sos independiente, internet te permite hacer conocer tu trabajo y ampliar tus oportunidades. Adoptar una actitud proactiva en la web tiene beneficios: abrir un blog, subir un CVvideo a YouTube o publicar tus fotos o dibujos en flickr.com son formas de que posibles empleadores sepan lo que sabés hacer, antes de contratarte.

Si querés trabajar afuera

En un mundo global, internet permite establecer comunicaciones sin fronteras. Podés aprovechar www.mujeresdeempresa.com/empleo y CV Latino, donde aparecen oportunidades para latinos que deseen trabajar en diversas partes del mundo. Si buscás trabajo en el tercer sector, www.idealistas.org es una reconocida red global, tanto para trabajo voluntario como para puestos ejecutivos en organizaciones como Greenpeace. De acuerdo con el tipo de carrera que estés buscando, encontrarás oportunidades interesantes, como: www.jobs.un.org y www.jobs.undp.org, y sitios como www.hacesfalta.org.
Por María Noel Alvarez. Ilustración de Ana Sanfelippo

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?

¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?


por Natalia Miguelezzi

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva


por Redacción OHLALÁ!

Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria

Afecta a 1 de cada 4 mujeres. Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP