

Buscá los lugares en el mapa
Crespín
El lugar: el nombre es un misterio. Algunos dicen que es un homenaje al barrio; otros, a un pájaro del norte argentino que elige volar solo. Inspirado en las cadenas de comidas rápidas de los Estados Unidos, con un ambiente delicado y muchísima luz, Crespín es apto para ir con amigas a charlar, sentarse a leer una tarde de otoño, almorzar a las corridas o disfrutar de un brunch abundante.
Qué pedir: el cinnamon roll –canela y nuez– es el mejor de Buenos Aires. Cuesta $12 y no comerlo es casi un pecado. Si querés desayunar fuerte, al estilo norteamericano, la opción french toasts viene con tostadas con canela y jarabe de maíz, huevos revueltos y panceta crocante. Todo por $34. El fin de semana, la cita obligada es con el brunch. Empieza con café italiano o té orgánico, mimosa, algo a elección de la pastelería, french toasts con frutos rojos, huevos revueltos, salmón y papas doradas, todo por $75.
El dato: si vas a la mañana y no hay mucha gente, podés pedir que el café con leche salga con un dibujo, aunque después te dé lástima tomarlo. Los fines de semana, hay que esperar un poco, pero vale la pena. El brunch es tan abundante que se puede comer de a dos y dejar satisfechas a las más exigentes.
Dónde: Vera 699.
Cuándo: martes a viernes, de 8 a 20. Sábados, de 9 a 20. Domingos, de 12 a 19.
Reservas: 4855-3771.
Cuándo: martes a viernes, de 8 a 20. Sábados, de 9 a 20. Domingos, de 12 a 19.
Reservas: 4855-3771.
Salgado alimentos
El lugar: está entre los mejores restaurantes de pastas de Buenos Aires. Esteban Salgado, dueño y principal animador, lo abrió hace cinco años, usando como base los mostradores de una antigua fábrica de pastas del barrio que antes funcionaba ahí mismo. Con pingüinos para el vino y el piso pintado de celeste, Salgado se convirtió en un clásico ineludible, sin perder la frescura jamás.
Qué pedir: las pastas son del día. Uno de los platos más exitosos es el de ravioles de bondiola de cerdo con salsa de ostras y vegetales crocantes. Al mediodía, cuesta $32. La carta está en pleno proceso de renovación. Para los próximos días, la casa recomienda los ravioles de pato al pomodoro o el curry de cerdo con camarones fritos, los dos a $48.
El dato: Salgado también ofrece pastas para llevar. Como se trabaja con productos frescos de verdad y la elaboración se hace a mano, hay que pedir con cuatro o cinco días de anticipación. Otra opción es comprar pastas secas italianas, que se ofrecen en el mostrador, como en un viejo almacén. Al mediodía, siempre hay que esperar, pero el ambiente de bodegón alegre hace que el tiempo pase rápido.
Dónde: Juan Ramírez de Velazco 401.
Cuándo: lunes, de 9 a 20. Martes a sábados, de 9 a 24.
Reservas y pedidos: 4854-1336.
Cuándo: lunes, de 9 a 20. Martes a sábados, de 9 a 24.
Reservas y pedidos: 4854-1336.
Malvón
El lugar: es una confitería, panadería, lugar para cenar, desayunar o quedarse toda la tarde en sus sillones. Abrió sus puertas en septiembre del año pasado en un antiguo caserón en el que supo vivir un jockey del barrio. Con piso de ladrillo en el patio del fondo, un bellísimo hogar y una decoración ecléctica, Malvón reivindica la cocina de abuela norteamericana, la calidez y las plantas que las vecinas de Villa Crespo cuidan con esmero.
Qué pedir: al mediodía, hay un menú fijo que cuesta $37 y que sorprende con una opción nueva cada día. Entre la sandwichería, se destaca el de pastrón, que se elabora en la cocina, lo mismo que el pan kümmel, reglamentario para que el plato tenga el sabor de Nueva York. A partir de las 16, se puede disfrutar de una bruschetta brie. Y a la hora del té, la porción de torta de pecán se lleva todos los laureles. Los fines de semana, el brunch a la carta cuesta $55.
El dato: los panes se pueden llevar, y las opciones van desde ciabatta, un pan aireado con aceite de oliva, hasta un pan inglés cocido a la plancha. La mayoría de los alimentos se hacen en la cocina: el salmón ahumado, por ejemplo, se procesa con un leño de quebracho.
Dónde: Serrano 789.
Cuándo: todos los días, de 9 a 20.
Reservas: 4774-2563.
Cuándo: todos los días, de 9 a 20.
Reservas: 4774-2563.
Mill Bakery Café
El lugar: abrió sus puertas hace sólo dos meses, en el mismo local que antes era una farmacia de la que sólo quedan una gran estantería y varios detalles de arquitectura que no se tarda en descubrir. Para lograr un ambiente donde se destacara lo rústico, las dos socias que abrieron el lugar –Lola y Mara– recorrieron subastas gastronómicas y se alzaron con muebles y vajilla ideales para un buen desayuno, almuerzo o merienda con olorcito a hogar.
Qué pedir: la nave insignia de Mill son los wraps: tacos rellenos en su versión pollo ($24) o queso ($22) que vienen con guacamole o nachos. También se destaca la sandwichería, con una gran variedad y buenos precios. El sándwich de salmón cuesta $25, y el de pastrón se lo puede pedir por su nombre fantasía: Samuel, en honor a los vecinos judíos que pueblan el barrio.
El dato: toda la pastelería es de Próspero Velazco y está en armonía con la filosofía del lugar: rico, simple y fresco. En el centro del salón hay una gran mesa de lapacho rústico, que sirve para albergar a grandes grupos, pero que, por lo general, se llena de a poco y genera cruces de lo más variados.
Dónde: Scalabrini Ortiz 801.
Cuándo: de lunes a sábados, de 8 a 20.
Reservas: 4777-9229
Cuándo: de lunes a sábados, de 8 a 20.
Reservas: 4777-9229
Té de Moras
Es una panadería de barrio, con un plus: Té de Moras ofrece cookies, porciones de torta, brownies y, al mediodía, viandas para el almuerzo. La cocina se elabora en el local y se usan ingredientes naturales. Las tortas hay que pedirlas con anticipación. Los precios son accesibles: la torta chica de brownie con dulce de leche y merenge italiano cuesta $68.
Dónde: Av. Corrientes 5065.
Cuándo: de lunes a viernes, de 10 a 20. Domingos, de 10 a 18.
Pedidos: 4854-6626
Cuándo: de lunes a viernes, de 10 a 20. Domingos, de 10 a 18.
Pedidos: 4854-6626
Por Sebastián Hacher
Fotos de Xavier Martin
Fotos de Xavier Martin
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva
por Redacción OHLALÁ!

Ataques de pánico en primera persona: “Sentía que me iba a morir todo el tiempo”
por Inés Pujana

4 secretos milenarios del sexo tántrico para conectar con tu pareja
por Daniela Chueke Perles

Afecta a 1 de cada 4 mujeres. Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria
