Newsletter
Newsletter

¿Conocés la comida cruda? Te pasamos lugares dónde probarla

Cada vez más restaurantes incluyen en su menú platos hechos con alimentos que fueron cocinados a menos de 45 °C; mirá dónde podés encontrarlos y seguí nuestras recetas




Ilumina, uno de los puestos de la feria Sabe La Tierra

Ilumina, uno de los puestos de la feria Sabe La Tierra - Créditos: gentileza Sabe La Tierra


Por Cecilia Wall
@ceciwall
Especial para Ohlalá! Web
Muchos restaurantes ofrecen en su menú comida cruda, también llamada comida viva o raw food , pero, ¿qué significa? ¿Cómo son los platos? ¿Cómo se elabora?
La alimentación raw es una forma de alimentación vegetariana que apunta a conservar todos los nutrientes originales de los alimentos, evitando su cocción por encima de los 40 / 45 ºC para prevenir la destrucción de las enzimas.
¿Cómo se cocina? Se usan mucho los alimentos licuados, las semillas molidas, la mezcla de vegetales, las masas sin harina ni glúten y fermentados.
Todos sus ingredientes tienen que ser crudos, son platos fríos o a temperatura ambiente y, si es necesario cocinarlos, se usa un horno deshidratador (hay alimentos que se dejan toda la noche y otros, varios días). En general, son platos con muchos ingredientes, muy sabrosos y variados.
¿El suhi es considerado comida cruda? No, porque a pesar de que el pescado puede ser crudo, sus otros ingredientes se cocinan, como el arroz.
¿Tenés ganas de probar platos con comida cruda? Te contamos dónde se pueden conseguir:

Bio

Sopa vientamita, con nueces y leche de coco

Créditos: gentileza Bio


Es el primer restaurante orgánico en Buenos Aires, nació hace 10 años y desde entonces se dedica a difundir una filosofía de alimentación consciente. En una casona de 1900 ubicada en Palermo, ofrece un menú vegetariano y también cuenta con una gran variedad de platos veganos y para celíacos. Además, podés pasar a comprar sus productos orgánicos en su almacén, como semillas, aceites, yerbas, pastas secas, galletas, dulces y vinos. Si no tenés tiempo de comer ahí, podés comprar viandas para llevar. También dan cursos de cocina.
Qué nos tentó del menú: sopa vientamita a base de nueces, leche de coco, cilantro; hamburguesas de nuez, con ketchup raw con verdes y brotes; pizza de masa de trigo germinado con queso de castaña, tomates secos, aceitunas negras; temaki de vegetales (con vegetales crudos, queso de semillas y salsa picante, acompañado con ensalada); pudding energético a base de semillas de chía, maca, leche de almendras, cacao y pasas de uva; torta fría cruda (base de almendras trituradas con mouse de castañas, cacao orgánico, y frambuesas frescas).
Precios: Sopa vietnamita, $44; hamburguesa de nuez, $98; pizza, $55; temaki de vegetales, $65; pudding energético, $38; torta fría, $50.
¡Hay que probar!: si vas a Bio, no te podés perder la sopa vietnamita, un plato abundante con un toque de picante que se seaviza con la leche de coco. Ideal.
Dato: dan cursos de comida cruda, donde, además de enseñar recetas para hacer los platos en casa, podés interiorizarte más sobre este tipo de alimentación y sus beneficios. El lugar es pet friendly.
Dónde: Humboldt 2192, Palermo.
Cuándo: todos los días de 12 a 17 y de 20 a 24.

Ilumina, de Raíza Larrain


Es uno de los puestos que no hay que perderse en la Feria Sabe La Tierra (tiene un puesto en Florida y en San Fernando). Vende todo tipo de comida cruda, desde platos preparados hasta masas, quesos con semillas y jugos. Además, Raíza te asesora sobre cómo preparar tus platos y cómo alimentarte en forma más saludable.
Platos: pizza con queso de semilla, salsa de tomate y aceitunas; ensaladas con aderezos proteicos (semillas); albondiguitas de nueces; jugos de vegetales.
Precios: pizza con queso de semilla, salsa de tomate, aceitunas, $25; queso de semilla, $25; jugos, desde $24; masas, paquetes de 4 láminas, $30.
¡Hay que probar!: algunos de los jugos de vegetales, como el de hojas verdes (berro, espinaca, rucula, radicheta, perejil, manzana, limón), que nutre y revitaliza.
Dato: brinda asesoramiento y da clases particulares sobre alimentación cruda.
Dónde: Feria Sabe la Tierra en Florida y en San Fernando.
Cuándo: sábados, de 10 a 18 hs. en Plaza Amigos de Florida. Sábados, de 10 a 18 hs. y domingos de 11 a 18 hs., en la Estación San Fernando del Tren de la Costa.

Pura


Dentro de una escuela de yoga funciona un restaurante y un almacén de comida vegana y orgánica, donde podemos encontrar platos preparados con alimentos crudos. Desde 2007, este centro viene creciendo, donde se integran el yoga, la danza y la alimentación saludable.
Qué nos tentó del menú: pizza a base de semillas deshidratadas y sin cocción, con queso a base de castañas de cajú, condimentos, salsa de tomates cruda y verduras de estación, como rúcula o espinacas; zapallitos rellenos con queso y castañas de cajú; quesitos crudos a base de verduras deshidratadas, galletitas crackers a base de semillas y verduras. Del almacén, podemos llevarnos semillas, legumbres, especias, frutos secos, harinas orgánicas, polvo de algas, miel, mermeladas orgánicas, entre otros productos.
Precios: pizza, $40; quesitos crudos a base de verduras deshidratadas, $15; crackers a base de semillas y verduras, $18 el paquete de 100 gramos.
¡Hay que probar!: las crackers con paté de lentejas, humus o diferentes mayonesas vegetales.
Dato: además de clases de yoga, restaurante y almacén, tienen un taller de cocina de alimentación viva (una vez por semana), donde además de aprender a cocinar, podemos interiorizarnos sobre las propiedades de este tipo de comida y sus beneficios.
Dónde: Primera Junta 1029, Bajo de San Isidro.
Cuando: lunes a sábados de 10 a 19.30; viernes, de noche y con reserva.

Buenos Aires Verde


Es un restaurante orgánico vegetariano ubicado en pleno Palermo que, además, tiene un almacén de productos orgánicos. La heladera y estantes con comida ubicadas en la entrada invitan a entrar y probar las cosas ricas que venden.
Platos: canelon raw, con masa de lino y manzana, relleno de vegetales, queso de cajú, hongos deshidratados, tomates secos, salsa de tomate, salsa blanca, cebollitas y perejil, acompañado de olivas condimentadas, ensalada coleslaw y guacamole; curry de vegetales, con caldo con leche de almendras, palta, salsa de soja, queso de cajú y almendras activadas (se remojan las semillas, se cuelan y se ponen en el horno deshidratador. Con la humedad y la temperatura, potencia sus nutrientes); torta raw de chocolate con helado de maracuyá; tartita de arándanos con crema de cajú de coco y helado de cacao.
Precios: canelones raw, $62; curry de vegetales, $65; licuados, $32; torta raw, $49; tartita de arándanos, $47; leche de almendra (725 cc.), $40; queso de cayú (200 gr.) $$44
¡Hay que probar!: los canelones raw suenan muy tentadores. De postre, sin duda, la torta de chocolate con helado de maracuyá.
Dato: de lunes a viernes, podemos probar el plato del día por $42.
Dónde: Gorriti 5657, Palermo. 4775-9594
Cuándo: lunes a sábados, de 9 a 00.30.

¿Te animás a probar estas recetas?

Sopas a temperatura ambiente, uno de los típicos platos de comida cruda

Sopas a temperatura ambiente, uno de los típicos platos de comida cruda - Créditos: gentileza Bio


Sopa Raw
Para 2 personas.
- Hinojo
- Zanahoria
- Verdeo
- 10 almendras activadas
- Sal
- Comino
- Canela
- Jengibre
- Aceite de oliva
1. Cortar los vegetales crudos (1 taza) y ponerlos en la licuadora, junto con las almendras, una pizca de sal, pimienta negra, comino, canela y jengibre.
2. Agregar dos tazas de agua tibia (a menos de 40º para que conserven sus nutrientes) y una cucharada de aceite de oliva.
3. Licuar y servir con semillas.
Sopa extra clorofila
- Cebolla de verdeo
- Espinaca
- Albahaca
- Aceite de oliva
- Pimienta de cayena
- Mix de hierbas: orégano, tomillo, romero, salvia
- 1 cucharadita de vinagre
- 1 cucharadita de miel
- Agua fría o tibia (nunca a más de 40º)
Licuar y servir con semillas.
¿Ya conocías la comida cruda? ¿Qué te parece? ¿Qué plato recomendás?

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?

¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?


por Natalia Miguelezzi

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva


por Redacción OHLALÁ!

Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria

Afecta a 1 de cada 4 mujeres. Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP