

Soñaste con mariposas amarillas. Después, durante el día, lo comentaste en el trabajo. Y mientras estabas diciéndolo, entró por la ventana una mariposa amarilla. Sí, en pleno invierno.
El psicólogo Carl Jung llamaba a esto sincronicidad. Dos sucesos similares (la mariposa del sueño, la mariposa real en tu lugar de trabajo) coinciden sin que podamos encontrarle a esta coincidencia una explicación lógica. En una definición más de entrecasa, podríamos llamar a esto "casualidad poética".
Pero tanto Jung como otros pensadores que lo siguieron prestaban mucha atención a estas "casualidades" y las analizaban hasta encontrarles un significado para la persona a quien le sucedían. Por ejemplo, la indicación de un rumbo a seguir o un mensaje acerca de algo que te convendría traer a la conciencia. En el caso de las mariposas, el mensaje podría ser que a tu vida cotidiana le está faltando el contacto con la naturaleza, o que sos vos quien está a punto de "florecer" y por eso atraés mariposas.
Hay ejemplos más concretos de "casualidades poéticas". Supongamos que un ex novio está llamándote para pedirte un reencuentro. Le decís que lo vas a pensar. Más tarde, una amiga te cuenta que anoche salió con un ex y la pasó pésimo. Teniendo en vista esta sincrocinicidad, ¿te animarías a aceptar la invitación que te hizo tu propio ex?
Hoy queremos conocer casos de sincronicidad en nuestras lectoras. ¿Alguna vez te llegó una señal que no supiste interpretar, y te arrepentiste de no haberle hecho caso? O al revés: ¿te sentiste "supersticiosa" por haber actuado según uno de estos mensajes que vienen de la casualidad, pero te funcionó bien?
¡Animate y contanos!
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva
por Redacción OHLALÁ!

Ataques de pánico en primera persona: “Sentía que me iba a morir todo el tiempo”
por Inés Pujana

4 secretos milenarios del sexo tántrico para conectar con tu pareja
por Daniela Chueke Perles

Afecta a 1 de cada 4 mujeres. Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria
