
No es un adiós a la librería pero qué cómodo es comprar libros por Internet. Vengo con la idea de hablar un poco de este tema desde el comienzo de las clases.
Todos los años es la misma historia cuando llega el momento de comprar los textos escolares, pero creo que este año, se le sumó un factor de estrés adicional: el watsapp de las mamis.
Que nos juntamos, qué por qué nos piden libros tan caros, que todos los años los cambian y no podemos usar el del hermano mayor, menos comprarlo usado, y si mejor hacemos fotocopias, que yo me encargo de juntar la plata pero no puedo ir a comprar, que vos que vivis cerquita de la librería -aunque trabajes diez horas en la otra punta de la ciudad- por qué no te hacés una escapadita y preguntás el precio, a ver si está un peso más barato que el que me dijeron a mí, que quién tiene la lista de lo que pidieron las maestras, que alguien sabe si era un elefante ocupa mucho espacio o dailan kifki, que ojo no se confundan que el english book viene en versión naranja (british) o amarilla (americana), que averigüé y me dijeron que si somos diez nos hacen un descuento.

Créditos: Corbis
Qué quieren que les diga. Veo el watsapp de las mamis y me siento como el hermano de Jimmy McGill en Better Call Saul, que amenazado por el exceso de ondas electromagnéticas vive encerrrado en una casa sin luz ni electricidad, al amparo de las bestias electrónicas.
En mi casa y en esto tengo que reconocer que el que tiene mayor sentido práctico es mi marido, hace tres o cuatro años que los libros escolares los compramos -aramos, en realidad los compra él, yo los recibo- por Internet.
No puedo describirles la felicidad que me da recibir libros en casa. El paquete perfectamente cerrado, mi nombre impreso en una etiqueta blanca, impecable, el cartón corrugado, la cinta de embalaje. Y la cartita con la dedicatoria para los chicos. Luli espero que disfrutes estos libros y que aprendas mucho, Mami y Papi.
Me gusta el ritual, algunos años lo hemos compartido con los chicos, a la hora de preparar la mochi para el primer día de clases. Este año, no fue asi porque los compramos ya empezada la primera semana, así que los recibí solita. Un placer único y privado.
En general compramos en Cúspide o Temátika y porque en ambas tenemos tarjeta de puntos.
Pero hay cada vez más sitios que ofrecen libros online y me gusta recorrerlos porque recojo buena información.
Me interesó, además de relevar las ventajas y complicaciones que puede tener comprar libros por Internet, conocer un poco más cómo las empresas conciben el negocio y el servicio.

Micaela Somoza de Marketing y Agustina Gaona, Head of Books me muestran el depósito de Linio.com. De ahí salen los libros que tienen en stock para poder hacer el famoso fast delivery,es decir entregar entre las 24 y las 48 horas de efectuada la compra.
Para eso conversé con responsables de Mercado Libre, donde se venden libros usados y nuevos en varias modalidades, y de Linio, un sitio que tiene una división de libros y que tiene como estrategia hacerse conocido mediante booktubers e influencers (periodistas, críticos y otros, incluyendo a quien les habla -aprovecho para agradecer el envío de un libro que me costaba encontrar y que ellos me consiguieron). Sobre el resto de los sitios que les voy a comentar sólo es mi opinión por experiencia de compra o de consulta. Son éstos:
Mercado Libre:
Esta plataforma tiene presencia en 16 países de América Latina y cerca de 145 millones de usuarios registrados. La participación de más de 7.8 millones de vendedores únicos en la región permite satisfacer la demanda de más de 23.6 millones de compradores únicos.

En 2015, por ejemplo, 162 mil usuarios compraron libros a través de ese portal, lo que representó un incremento del 20% respecto al 2014. La categoría vendió más de 285 mil unidades (17% más que en 2014). De los compradores, el 49,5% fueron mujeres y el 50,5% fueron hombres. Además, según datos del sitio, el 52% de los libros comprados fueron nuevos.
Como explica Marina Díaz Ibarra, gerente general de Mercado Libre, cada vez más personas confían en el comercio electrónico para comprar sus libros. "Desde Mercado Libre observamos que los consumidores reconocen principalmente las herramientas que les ofrece el comercio electrónico a la hora de buscar, comprar y pagar sus productos en cualquier momento del día y desde cualquier lugar del país, así como la amplia oferta que tiene nuestra categoría de Libros, revistas y comics". El ecosistema de Mercado Libre les permite abonar con diferentes medios de pago y acceder a cuotas a través de Mercado Pago, así como recibir el producto en sus domicilios o retirarlo en una sucursal de OCA de cualquier punto del país a través del servicio de Mercado Envíos (6 de cada 10 libros comprados en 2015 en Mercado Libre fueron enviados al domicilio del comprador o retirados en un sucursal de OCA).
En el espacioTiendas Oficiales, a través de las cuales marcas reconocidas pueden tener su espacio en Mercado Libre, ya se sumaron Editorial Planeta y Thomson Reuters-La Ley, cada uno con su propia plataforma. Al tratarse de una plataforma de comercio electrónico, Mercado Libre pone a disposición el medio para la transacción de productos, no teniendo en su poder los productos que se comercializan. Todos los productos, incluyendo los libros, pertenecen a los usuarios vendedores que publican en el sitio. En varios casos, estos vendedores son librerías y editoriales que publican sus libros en la plataforma.
Los vendedores pueden publicar sus productos y pagar una comisión por venta según la modalidad de publicación que elijan En el caso de productos usados, Mercado Libre no cobra comisión por publicación ni por venta.
Linio
Según Agustina Gaona, Head of Books de Linio Argentina (antes trabajó en Buscalibre y en Bajalibros así que parece que la tiene clara con el ecommerce) son tres las ventajas de este sitio para los lectores:

Conveniencia: así como el mercado online está creciendo en todas las categorías de producto, también lo hace en libros por la conveniencia que representa poder comprar un libro desde la comodidad del hogar, o desde un dispositivo móvil. Además, comodidades como el pago contra-entrega y el envío gratis a todos el país que ofrece Linio.com en libros de más de $199, y la posibilidad de pagar en cuotas, facilita aún más este tipo de compra.
Vidriera sin límites: una librería física promedio puede albergar alrededor de 10.000 títulos y 30.000 ejemplares, en total. En el online, no existe limitación física. Es posible ofrecer a los clientes cientos de miles de libros entre los que pueda buscar, investigar y descubrir. Es posible buscar por género, por autor, por editorial, hasta encontrar aquellas joyas que el cliente no sabía que existían. Linio.com ofrece además libros de España y de Estados Unidos que no están en las librerías Argentina.
Acceso a opiniones de usuarios: cada vez más, las opiniones de usuarios determinan una compra. Si el sitio es sincero con los comentarios que publica, y permite a los usuarios expresar libremente su opinión del libro, esto tendrá más peso que cualquier sinopsis o descripción al momento de compra. Además, en caso que el libro no tenga una opinión de usuario, existen varios sitios que permitirán al cliente acceder a este tipo de opiniones y luego continuar con la compra (ej: Goodreads).
Sitios web de librerías como Cúspide, El Ateneo y otras
Como les comenté,yo soy clienta de Cúspide y de Temátika, básicamente porque también soy clienta de esas librerías en el mundo físico.
Desde que conocí Barnes & Noble en Nueva York y descubrí la experiencia maravillosa de poder estar en una librería como si fuera el living de mi casa -mejor que en una biblioteca pública donde los libros los tenés que pedir al bibliotecario- y tomar los libros,leerlos y hasta tomar un café en la confitería asociada -como era hasta hace unos años, cuando el modelo aterrizó en Argentina y después se adaptó a nuestra "idiosincracia" y tuvo que dejar de hacerse-, me hice clienta de Cuspide y de El Ateneo (online es Temátika). Pero la mayoría de las librerías tiene su sitio de venta o consulta online.

Un buen índice de todos los sitios está en La Guía Púrpura, un sitio de tiendas online, en la categoría Libros y Revistas.
Amazon
Como por el momento este sitio - que nació en Estados Unidos a partir de la venta de libros y se convirtió en el número uno de e-commerce del mundo- todavía no tiene oficinas comerciales en Argentina, comprar en Amazon equivale a comprar en el exterior. Como esto implica mucho tramiterío de Afip, Aduana o tener que ir a retirar una encomienda, Amazon todavía no me resulta una opción atractiva y supongo que sólo lo usaré cuando mi necesidad de conseguir un libro sea desesperada, Pero un fanático del sitio es el escritor Alejandro Soifer (Rituales de sangre, Rituales de lágrimas) quien hizo una exclente Guía: libros de Amazon desde Argentina, en su blog. Los refiero a ella que es clarísima y de primera mano.

Cuentos para comentar hoy
Teníamos cita para comentar El marica de Abelardo Castillo y El canario, de Katherine Mansfield. Les debo un análisis profundo. Sumaré mi opinión en el foro.
Recuerden que pueden encontrarme en twitter @danielachueke y en clubdelecturaohlala@gmail.com
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO

