Newsletter
Newsletter

Homeoffice: 4 consejos para redecorar tu oficina en casa y potenciar la funcionalidad del espacio

La jefa de arte de OHLALÁ!, Ana Pagani, renovó su espacio de trabajo


Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio



Anita Pagani es la jefa de arte de OHLALÁ! y, desde este rincón de su depto en Flores, crea y da vuelo a las páginas de la revista. A principios de 2020, su marido, Leo, se había independizado y estaba poniendo a punto el escritorio de la casa cuando llegó la pandemia. Y eso que iba a ser una oficina para uno se convirtió en un estudio de diseño para dos.
Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

“Me acuerdo de que volvimos de las vacaciones y le envidié la posibilidad de quedarse en casa trabajando ¡y a los 15 días yo ya estaba instalada acá! Aprendí que hay que tener cuidado con lo que una desea, porque no se sabe cómo te puede volver”, se ríe Anita. La idea, entonces, fue tunear el espacio con otra estética y funcionalidad.
Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

¿Qué hicieron? Se rodearon de orden, diseño y colores que inspiran: un mix que ayuda a la concentración y a la creatividad. “Al principio, entrar acá era una fiaca, pero ahora es un lugar re agradable con una linda visual y buena energía”, asegura. Anita usa una compu de escritorio y Leo, una laptop, que le permite moverse por la casa cuando ella tiene reuniones virtuales con el equipo de la revista.
Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

“Evitamos coincidir con los horarios de reuniones, porque es medio quemante trabajar si el otro está hablando”, cuenta ella. Así, aprendieron a manejar los tiempos y a compartir la experiencia de cada uno: “Conversamos como si fuéramos compañeros de trabajo y valoramos un montón la mirada del otro”. El vínculo familiar también se enriqueció (son padres de Valentino, de 8 años, y de Serena y Lucía, gemelas de 6): “Como mamá y papá, estamos mucho más presentes y eso está muy bueno”.
“Yo era muy despelotada en mi espacio de trabajo, pero logré cambiar vicios trabajando en casa. Hoy elijo el orden, que me da paz mental”.
Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

Dos estudios en uno

Además de trabajar, Leo usa este espacio como estudio de música con un rincón donde exhibe su guitarra y el amplificador: “Cuando no estoy, compone acá –cuenta Anita–. Es también su lugar de ocio”. En cuanto a la deco, mixea los gustos de los dos. Los cuadros (@cuadros.caleuche) fueron muy pensados: “Tenían que tener relación con lo que hacemos y somos. Uno de Andy Warhol con Mick Jagger y el otro de la Bauhaus, que es la referencia de escuela para cualquier diseñador”. Para el resto, eligieron accesorios de estilo industrial, para darle una onda más neutra y fría. La calidez la aporta la madera del escritorio en L, que estaba instalado desde antes de la pandemia.
Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

Fotos de Gustavo Sancricca. Producción de Sofía Di Nunzio

Sus cuatro consejos

  1. 1

    Buena postura. Cuando trabajás mucho delante de la computadora, tener una buena base para el monitor es clave. Muett Objetos (@muettobjetos) tiene una genial con soporte para el celu, sujetacables y un cajón para papeles que se desliza hacia el costado, para tener todo ordenado.
  2. 2

    Usá organizadores. Siempre útil para un escritorio, usan este combo organizador de metal (@muettobjetos) para los objetos de librería y los coleccionables de OHLALÁ! “¡El clásico era nunca encontrar las biromes!”.
  3. 3

    Geometría en la pared. Pensaban pintar, pero el empapelado Prisma (@enamoradainterioresfelices) en la gama de los azules les resultó la mejor opción. “Nos copó la idea de continuarlo en la puerta, para volverla invisible”.
  4. 4

    Acento de color. Como mueble de guardado, un locker (@dechapamuebles) que aporta el toque canchero. El amarillo les resulta estimulante e inspirador.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Prepará tu hogar: las tendencias en deco que se vienen para 2025, según Pinterest

Prepará tu hogar: las tendencias en deco que se vienen para 2025, según Pinterest


por Emanuel Juárez

Sumá verde a tus espacios: 5 plantas para decorar cada ambiente de tu casa

Sumá verde a tus espacios: 5 plantas para decorar cada ambiente de tu casa


por Laura Gambale

Mirá las espectaculares imágenes del interior de la casa que Wanda Nara diseñó en Milán

Mirá las espectaculares imágenes del interior de la casa que Wanda Nara diseñó en Milán


por Cristian Phoyú

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP