Newsletter
Newsletter

Preparate para recibir la primavera con el mejor picnic gourmet

Se acercan los días lindos con calor y nos dan ganas de salir a disfrutar el aire libre. Para que aproveches al máximo esta estación, te damos los mejores consejos para hacer picnics de lujo.




Disfrutá de un picnic de lujo con tus amigas o pareja

Disfrutá de un picnic de lujo con tus amigas o pareja - Créditos: Corbis

Por Marina HerrmannEspecial para Ohlalá! webYa sea cuando eras chico en un recreo del colegio, con tu familia, o un poco más grande celebrando el día del estudiante en los bosques de Palermo, en algún momento, aunque fuera improvisado, te encontraste en la situación de comer un picnic. Lo mejor que tienen estos encuentros es que se tratan de compartir y disfrutar de un lugar lindo al aire libre. Por eso, la estación que más se asocia con estos eventos es la primavera , aunque se pueden hacer en cualquier época del año. En esta nota te vamos a enseñar a hacer el mejor picnic gourmet para que disfrutes al máximo de la primavera.
Pero antes de explicar cómo hacer estos picnics es importante entender la diferencia entre estos y un picnic normal. En los gourmet, los detalles, la presentación y la comida son los que marcan la diferencia. Un picnic normal es más improvisado y cada persona lleva lo que puede o tiene. En cambio, en un picnic gourmet la preparación y el cuidado de todos los detalles es esencial. ¡Está prohibido llevar cubiertos de plástico a estos picnics! Se pueden hacer para celebrar un aniversario con tu pareja o un evento social o de trabajo, porque son cómodos y glamorosos. De hecho muchas marcas de lujo están organizando estos eventos para presentar sus productos y agasajar a sus invitados.
La historia de los picnics es muy larga y su origen se remonta a un poema francés de 1649 donde se habla de los Pique- niques conocidos como juntadas de amigos donde cada uno llevaba botellas, platos y comida. En 1802 el término llegó a Londres donde un grupo de personas creó la Pic-Nic Society para hacer obras de teatro amateurs. En esos picnics sorteaban que llevaba cada uno y la suerte consistía en a quién le tocaba llevar lo más barato. Durante ese siglo muchos autores ingleses documentaron y escribieron crónicas sobre las aventuras de los picnikers , y Jane Austen en su novela Emma se refirió a ellos como una "fiesta gitana" donde la gente recorría los jardines en busca de frutillas y las comía debajo de los árboles. También, según algunos historiadores, en la época de María Antonieta se hacían unos picnics espectaculares en los jardines de Versalles. ¿Se imaginan?

Los detalles hacen la diferencia

Aunque la época ideal para los picnics es la primavera, también los podés hacer en otoño

Créditos: Gentileza Ramiro Arzuaga

Lo especial de los picnics gourmet es que son pensados y planificados en todos sus detalles, desde el lugar, hasta la ambientación y la comida. A diferencia de los picnics normales que pueden surgir de una conversación entre amigos en el que improvisadamente deciden juntarse a la tarde en un lugar y cada uno lleva lo que puede. Por eso, para que puedas planificar y organizar tu evento de la mejor manera, consultamos con el experto en ambientación de eventos socialesRamiro Arzuaga para que nos cuente todos sus secretos.
El punto de partida es a quien vas a invitar. Como dijimos antes el picnic gourmet se puede hacer para todos, para tu novio, tu familia, tus amigos o hasta para un evento social o reunión de trabajo. Lo importantes es que la ambientación sea acorde a la ocasión, por eso hay que empezar por quiénes son los invitados. Si es con amigos quizás la ambientación puedan ser con almohadones en el piso, en cambio si es laboral es recomendable llevar unas sillas y decorarlas con almohadones para que sean parte del decorado.
Para elegir el lugar es importante que sea un espacio abierto con mucho verde y árboles (si hace mucho calor te protegen del sol). También se pueden hacer en la playa y llevar un sombrilla o en un bosque en la montaña. Si lo hacés en la ciudad tratá de encontrar un lugar donde puedas evitar los edificios, o montar el picnic en contra de esa visual.
En base al lugar se plantea qué estética se le va a dar al evento . Por ejemplo, si hacés un picnic gourmet en un parque junto a un lago y con un muelle podés explotar esa idea con una temática marina y elegir colores azul rojo y blanco y motivos de barcos y caracoles. Una vez elegida la temática pedile a los invitados que sigan un determinado código de vestimenta, en este caso marino.
Lo ideal es que la comida se pueda comer con la mano , y que haya aperitivos y snacks. También podés llevar ensaladas individuales, tapas o pequeños bocados. Llevá todo listo para servir en bandejas o bolsas de papel madera (están súper de moda). Acordate de llevar una botella de vino o champagne y jugos de diferente sabores para refrescar si hace mucho calor.

Lista clave para tener en cuenta

- Una buena canasta o más, se calcula por lo menos una cada dos personas. Hay algunas más sofisticadas que vienen con la vajilla incluida y otras que se desdoblan y funcionan como mantel.
- Un mantel bien grande para poner como base. También podés llevar una lona grande impermeable para poner por debajo del mantel por si el pasto está húmedo. Es importante el tamaño porque ahí se van a sentar los invitados y también tiene que entrar toda la comida.
- Unos lindos individuales rígidos de melanina o de madera, o una bandeja, para apoyar los vasos y las copas (¡puede resultar muy incomodo tener que apoyar el vaso sobre superficies donde no se queda parado!).
- Vajilla, platos, copas y cubiertos. ¡Nunca lleves descartables! En una experiencia gourmet nada puede ser de mala calidad. Como mucho podés poner unos platos de melanina con lindos estampados y que parezcan reales.
- Servilletas de tela o de papel con diseños lindos.
- Destapador ó sacacorchos , ¡no vaya a ser que te quedés sin tomar el vino!
- Almohadones para sentarse y que combinen con los colores de la ambientación
- Mantas , lo ideal es una para cada comensal, que pueden ser de chenil o más rusticas tipo kilims para cubrirse si baja la temperatura.
- Flores para ambientar y dar rico olor, y velas. Las velas se pueden usar de día también. Incluso podés llevar las velas que ahuyentan mosquitos por las dudas, más vale prevenir que lamentar.
¿Alguna vez hiciste un picnic gourmet o participaste de alguno? ¿En qué ocasión lo harías? ¡Contanos tu experiencia!

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?

¿Qué es el Mommy Brain y por qué hace que crezca nuestra materia gris?


por Natalia Miguelezzi

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva

Celos: aprendé a transformarlos en una emoción positiva


por Redacción OHLALÁ!

Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria

Afecta a 1 de cada 4 mujeres. Ejercicios para evitar la incontinencia urinaria

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP